/

Alianza sueña

Derrotó al Torino 3-1, sigue puntero, esta a un paso de ser campeón del Apertura y festeja el pueblo aliancista.

Daniel Peredo
Lima. - 8 marzo 2021

“No quiero a nadie extraño en el vestuario, ya lo saben”. Jorge Luis Pinto pasó la puerta azul del camarín dejando la orden a los hombres que vigilan el ingreso al vestuario íntimo, y se fue a cumplir con el ritual aliancista de desfilar ante la imagen del Señor de los Milagros al regreso de la cancha. El triunfo ante Torino dejó un buen sabor y el técnico aliancista empezaba a imaginar un final similar el domingo próximo ante el Melgar en Arequipa. Alianza, con toda razón, empieza a soñar con lograr el título del Torneo Apertura.

En el camarín, tras los abrazos y la alegría, se inició un diálogo privado con el plantel mientras los hinchas y curiosos —¡qué cantidad!— pugnaban por ingresar sin éxito, porque la seguridad no le falló al colombiano. Duchados y bien sentaditos, los dieciocho jugadores, además de todo el comando técnico y los dirigentes más importantes —el presidente Alberto Masías y Alejandro Herrera, d la Comisión de Fútbol—, empezaron a escuchar el dejo colombiano de Jorge Luis Pinto entre las cuatro paredes forradas con impecables losetas blancas.

Archivo ONCE. Edición del 19 de mayo de 1997.

«Muchachos, felicitaciones, gana-ron muy bien. Vamos a lograr nuestro objetivo, aunque nos falta el último gran sacrificio de este torneo. Sé que es difícil, pero tenemos que hacerlo. Ustedes son profesionales. Mañana domingo tienen el día libre para descansar, para estar con la familia, pues el lunes temprano todos deben estar en el aeropuerto para viajar a Arequipa. No se pueden dar ventajas, hay que aclimatarse para ganar». Las palabras del técnico no encontraron respuesta. Los jugadores no dijeron una palabra. Ni una. Sólo cruzaron mira-das, algunos con gestos de desagrado.

Tuvo que intervenir Alejandro Herrera para bajar la carga de aquellas miradas de fastidio que sin hablar dicen cosas «La decisión está tomada, no les estamos consultando. Si queremos ser campeones y entrar en la historia de Alianza, hay que estar preparados. No sólo futbolísticamente sino también psicológicamente». Mientras hablaba Herrera, afuera lo hacía Masías, que tuvo que salir del vestuario para aplacar la impaciencia del periodismo que llevaba cerca de media hora buscando ingresar al vestuario y no lo conseguía. El presidente aliancista salió y tras referirse al triunfo por 3-1 ante los talareños, dijo: «Nos vamos a Arequipa toda la semana. Lo más conveniente es ir con tiempo. El plan inicial era el mismo domingo, pero existen problemas con los vuelos y no quiero correr riesgos. Ya nos pasó cuando enfrentamos a Cienciano al inicio este torneo y no queremos que se repita. Además, está el factor clima, que una ciudad como Arequipa es inestable. Por eso nos vamos a inicie semana. De no ser así, existe la posibilidad de que todo el trabajo de un campeonato se venga abajo».

La actitud del goleador fue repetida por varios. Pero no por todos. Uno de los que puso más reparos y mostró cara larga fue Carlos Basombrío, defensor titular hasta hace muy poco tiempo y capitán incluso, quien no encontró mejor forma de protestar por el viaje a Arequipa que negándose a practicar luego del partido, como suelen hacerlo los reservistas. «Pero sólo vamos a hacer trote», le dijo al lateral uno de los auxiliares de Pinto. Sin embargo, el futbolista se negó a correr y no dio un paso adelante. Y se marchó.

No es la primera vez que una situación como ésta sucede desde que el colombiano Pinto se hizo cargo del equipo, en enero de este año, buscando imponer una disciplina ausente en el plantel. El DT cuenta con todo el respaldo del presidente Alberto Masías, quien ya está pensando seriamente en ponerle sobre la mesa un contrato por un año más. «Antes no se trabajó así», dijo, refiriéndose a la dedicación de Pinto, muy distinta a la del recordado y bromista Gilberto Alves «Gil».

Todavía falta que algunos entiendan que el sacrificio hace campeones. Falta, pero lo importante es que otros ya lo empiezan a entender.

Archivo ONCE. Edición del 19 de mayo de 1997.

En busca del título

La semana de aclimatación en Arequipa es una decisión de Pinto que los directivos respaldaron sin titubear. Para ello se contó con el asesoramiento del doctor José Luis Heraud, jefe del departamento médico externo del club.

El exclusivo Hotel Quepay, que ya recibió a los íntimos durante la pretemporada, tiene listas las casi veinte habitaciones dobles destinadas a la delegación aliancista. Por lo pronto, ya están confirmados los dieciocho juga-dores que viajan. El pedazo de papel colocado en el vestuario cuenta que los elegidos son Christian Del Mar, José Luis Reyna, Víctor Hugo Marulanda, Frank Ruiz, Marcial Salazar, Juan Carlos Bazalar, Paulo Hinostroza, César Rosales, Marco Valencia, Waldir Sáenz y David Chévez. Además, están considerados Juan Jayo, ausente con Torino por acumulación de tarjetas amarillas, Francisco Pizarro, Carlos Basombrío, Walter Machaca, Andrés Gonzales y los brasileños Marquinho y Bujica. Como el reglamento del torneo obliga a tener un Sub 20 en el banco de suplentes, el sábado viajará el juvenil Sandra Baylón.

Estos son los nombres de la ilusión aliancista. Los mismos que el domingo que viene, en el gigante estadio de la Universidad San Agustín, pueden comenzar a escribir la historia que ponga fin a tantos años de frustraciones.

«Sabemos que será un partido dificil. Melgar ha demostrado que es un equipo de oficio. Lo vi el viernes contra Cristal y saqué mis conclusiones, aunque en la altura debe crecer mucho más. Sin embargo, confío en Alianza. Estamos jugando muy bien. A Torino le ganarnos con momentos de muy buen fútbol. Tocamos, hicimos paredes, lindos goles. Creo que, si seguimos así, no sólo ganaremos el Apertura sino el Clausura», explicó un Pinto feliz, consciente de que él también puede entrar en la historia del club íntimo.

A todo parlante

Nadie quiere perderse el gran día. «A los señores socios y a los hinchas que quieran acompañar a nuestro querido Alianza Lima a Arequipa, les comunicamos que a partir del lunes pueden acercarse a las oficinas del club para inscribirse en el vuelo chárter que se va a contratar», anunciaba, eufórico, Alex Berrocal, administrador del club, a través del potente equipo de sonido contratado en Matute, el mismo que casi acaba con los tímpanos de la gente que cómodamente había acudido al estadio a ver un partido de fútbol y no tan sonoro aviso.

Al avión se le sumarán los incontables ómnibus que partirán llenos de hinchas a la Blanca Ciudad, soñando con el campeonato, con el primer título del año rumbo al ansiado objetivo final.

«Quiero agradecer el esfuerzo de los hinchas. La forma cómo nos acompañaron en Matute, cómo se preparan para viajar. Me emociona y agradezco en el alma ese gesto», dijo Masías. Presidente, de ganar el Apertura, ¿Alianza dará la vuelta olímpica?

—Si ganamos, celebraremos como debe ser. Sin vuelta olímpica porque aún no viene al caso. La reservaremos para después. Porque queremos ganar también el Clausura. Si bien económicamente nos convendrían los partidos para definir el título nacional, deportivamente hay que asegurar el campeonato en el segundo torneo.

Así está Alianza. Así está la mitad del país. Con el corazón lleno de alegría, con el alma llena de angustia, esperando y soñando con el último paso de este Apertura que los puede reencontrar con esa esquiva palabra: campeones. Así está Alianza Lima. Soñando con que La Victoria aparezca en Arequipa.

/ MÁS INFORMACIÓN
Ver nota completa

¿Dónde murió Miguel Miranda?

Ver nota completa

Julinho, en busca de la copa