La selección de Australia busca su pasaje al Mundial de Qatar, lo curioso es que esta selección llega al partido contra Emiratos Árabes Unidos mediante las Eliminatorias asiáticas y no en las de Oceanía, región en que les correspondería jugar por una cuestión geográfica.
¿Cuáles fueron los motivos del cambio? Esto se remonta al año 2001, cuando, en vistas de clasificarse a la Copa del Mundo de Corea-Japón, los australianos se enfrentaron a sus pares de Samoa Americana en un partido insólito: la diferencia fue abismal y el resultado terminó 31-0 a su favor. Algo nunca antes visto en la historia del fútbol. Entonces, se les ubicó en un sector más competitivo.
El DT australiano

Graham James Arnold, nacido en 1963, es un exjugador y hoy entrenador de fútbol de la selección de Australia. Arnold trabajó con Guus Hiddink para la campaña en Alemania 2006, en la que llegaron a la segunda ronda. Después de que el holandés Hiddink se fue, Graham Arnold se convirtió en entrenador interino de los canguros y logró clasificar a la Sub-23 para los Juegos Olímpicos de Beijing 2008. Luego pasó a ayudar a Pim Verbeek para la clasificación a Sudáfrica 2010. Después asumió el cargo de gerente del club Central Coast Mariners, entre 2010 y 2013. Es miembro del Salón de la Fama del Fútbol de Australia y desde el 2018 dirige a la selección mayor en busca del boleto a Qatar.
Las estrellas australianas
Su principal figura es el arquero Mathew Ryan, con experiencia europea desde octubre de 2013, como portero del club belga Brujas con 21 años de edad, momento en que se convirtió en titular de la selección australiana. Actualmente destaca en el Real Sociedad de la liga española. Tiene 29 años y su valor de mercado es de 5 millones de euros.

Otra figura australiana es Ajdin Hrustic, volante del Eintracht Frankfurt de la Bundesliga, con raíces bosnia y rumana, recibió la propuesta de la selección de Bosnia y Herzegovina en mayo de 2017, pero rechazó la oferta y prefirió representar a Australia. Su cotización es de 3 millones de euros y tiene 25 años.

Otro de los que sobresalen en el país oceánico por su experiencia es Milos Degenek, defensa de 27 años del Columbus Crew de la Major League Soccer. Tiene raíz serbia y se ha nacionalizado como australiano. Su familia era parte de la población serbia de Croacia y en 1995 huyó durante la Guerra de Independencia de Croacia hacia Belgrado donde vivían como refugiados. En 2000 su familia emigró a Sydney, Australia y él llegó a los 5 años de edad a un territorio que considera como su nueva patria. Su valor de mercado es de 2.5 millones de euros.

Otro de los jugadores representativos es Martin Boyle (28 años) . Juega en el Al Faisaly de Arabia Saudita. Nacido y criado en Escocia, país natal de su padre, Lo apodan ‘Ardilla’. Fue integrante de la selección australiana para el equipo que compitió en la Copa Asiática de 2019, pero tuvo que retirarse debido a una lesión en la rodilla sufrida en un partido de preparación contra Omán.

El jale sudamericano de Australia es Bruno Fornaroli Mezza, un veterano delantero de 34 años nacido en Salto, Uruguay, y formado en Nacional de Montevideo, el delantero disputó 15 partidos en el Ciclón. El 2009 tuvo un breve paso por San Lorenzo de Almagro en Argentina donde fue dirigido por Miguel Angel Russo y Diego Simeone.
Continuó su carrera en España, Grecia y Brasil hasta que el 2015 llegó a Australia y tras varias temporadas se nacionalizó. Jugó en Melbourne City y actualmente integra el Perth Glory. En total, convirtió 91 goles en 157 partidos.
