/

Atlético de Madrid y Manchester City, la tarde en que se invirtieron los estilos de Guardiola y Simeone

Fue empate a cero. En la ida había ganado el City por uno a cero y terminó pasando a semifinales de la Champions, en un extraordinario encuentro en el que los colchoneros jugaron a lo Guardiola y los ingleses a lo Simeone.

Redacción ONCE
Lima - 13 abril 2022

Un partido que constituye uno de esos capítulos sorprendentes que tiene el fútbol. El Manchester City de Pep Guardiola y su libreto de buen toque, posesión del balón y juego buscando espacios, terminó jugando como el criticado Atlético de Madrid  de Simeone, es decir, defendiendo el cero a cero, tirándose al piso para comerse los minutos y olvidándose del balón para dedicarse a sobrevivir. A su vez, el Atlético terminó jugando como un equipo ofensivo, buscando con fervor el gol en el área contraria, un gol que no llegó y los dejó fuera de la Champions pero envueltos en aplausos por el inmenso coraje, la inteligencia y el esfuerzo exhibidos en su estadio Wanda Metropolitano.

El choque de estilos y la ironía de que se hayan invertido fue un tema mucho más presente por una descuidada declaración de hace una semana de Pep Guardiola cuando al finalizar el partido de ida en Manchester, un ajustado 1-0 frente a un Atlético que jugó con dos líneas de cinco renunciando al ataque, dijo: “En la prehistoria, hoy y en 100.000 años atacar un 5-5 es muy difícil, no hay espacio”. Aunque aclaró que su frase no era una crítica sino tan solo una definición sobre el juego defensivo, los del Atlético se sintieron heridos y el mediocampista Koke envío un rápido tuit diciendo: “Enamorado de tu historia desde la prehistoria. Orgulloso de ser del Atleti”.

El duelo de los técnicos desató un fuego cruzado de palabras.

A su vez, Simeone salió a decir “Yo siempre comento lo mismo. Desde el año 2005 hasta hoy jamás fue despreciativo con un compañero mío. Porque siempre me pongo en el lugar de los entrenadores con los que compito y hay maneras diferentes de expresar lo que siente. Cuando uno es despreciativo no lo comparto. Las opiniones de periodistas, exjugadores, gente que no juega y quiere decir algo pues el pez por la boca muere, como decía mi padre. Las palabras son gratis y todos pueden opinar. Hay formas, y yo elijo respetar a mis colegas siempre“.

Esta polémica se trasladó a la definición por los cuartos de final de la Champions League y quien quizá definió de la mejor manera el sentido del encuentro que acabó empatado a cero, fue el periodista Walter Zimmermann del diario español Mundo Deportivo al titular su nota “El fútbol de prehistoria puso contra las cuerdas al tiki taka de Pep” señalando que Un segundo partido en el que los colchoneros fueron superiores demostrando que en la prehistoria ya se practicaba un gran fútbol”. 

La polémica por el estilo de juego se reflejó en un partido caliente.

Concluido el encuentro, los descuentos se jugaron en la rueda de prensa. Al ser consultado Guardiola respondió: “Yo nunca he criticado el juego del Atlético. No tengo nada que decir sobre el comportamiento del Atlético. Yo le tengo mucho respeto al Atlético. Tiene mucho mérito. No me busquen, no me busquen a mí en la batalla de estilos. El Cholo puede jugar como quiera y lo que hace, lo sabe hacer como nadie en el mundo”.

Por su parte, Simeone dio una respuesta picante: “Yo no tengo por qué opinar nada de que uno hable mal o bien. Muchas veces, aquellos que tienen un gran léxico son muy inteligentes y logran alabarte con un dardo. Tampoco somos tontos”,

Simeone jugó un partido aparte contra Guardiola.

Los estilos y el fútbol. El juego ofensivo o el juego defensivo. En la definición de los cuartos de final de la Champions League 2022, hubo una extraordinaria lección que demuestra que las cosas nunca son blanco o negro, afortunadamente. En realidad, es el juego el que importa. A veces para atacar y otras para defender.

/ MÁS INFORMACIÓN
Ver nota completa

Las dos figuras del Real Madrid, Benzema y el VAR, le dieron el pase a semifinales de la Champions

Ver nota completa

Se derribaron los estadios, nos robaron los recuerdos