/

Corte y confección en la FPF

La historia de cómo la FPF estropeó una buena campaña social por malestares personales. El corte de un video y la confección de otro. Increíble.

Redacción ONCE
Lima - 16 agosto 2020

Una situación insólita se vivió esta semana en la FPF. Todo se inició con un pedido que hace un par de semanas llegó desde Palacio de Gobierno. Solicitaron que los miembros que integran la selección peruana realicen un video dirigido a la ciudadanía para generar conciencia en que se eviten las aglomeraciones en lugares públicos para evitar se siga incrementando el altísimo incremento de los contagios por Covid-19. El pedido del gobierno apuntaba a la colaboración de personajes con enorme identificación popular.

La productora que trabaja con el área de marketing de la FPF, quedó a cargo de la tarea. Se iniciaron los contactos para grabar las intervenciones de los jugadores Aldo Corzo, Paolo Guerrero, Jefferson Farfán, Luis Advíncula, Yoshimar Yotún, Edison Flores, Paolo Hurtado, Andrés Carrillo y Miguel Trauco, junto al director técnico Ricardo Gareca y al gerente deportivo Juan Carlos Oblitas.

La tarea quedó concluida con un video de un minuto cincuenta y dos segundos de muy buena realización. Ricardo Gareca prefirió no grabar y se colocó su voz en off.  A cargo del mensaje de inicio quedó Juan Carlos Oblitas no tanto por su cargo de gerente deportivo sino por su condición de figura histórica del fútbol peruano y hombre de gran consenso social.

Pero al mediodía del martes 11 ocurrió una deplorable situación. El secretario general de la FPF, Oscar Chiri, dio la orden de que se retiren del video las escenas en las que aparece Oblitas. Alguien le dijo a Chiri que era un despropósito censurar esa intervención; entonces, el funcionario ordenó que el video no se inicie con Oblitas, se recorte su intervención y lo pongan dos segundos al final. La edición se realizó. El problema es que en estos tiempos de información que circula vertiginosa en las redes, la versión original ya estaba circulando y cuando la FPF difundió su versión editada saltó la diferencia entre uno y otro video.

Video original:

Video censurado:

Lo que muestra el incidente es el nivel con que se maneja la dirigencia de la FPF. No perciben que todos los que integran el área de la selección: los jugadores, el comando técnico, la dirección deportiva y la gerencia de selecciones, son los que han hecho posible el resurgimiento que tuvo la FPF. A ellos se debe la llegada de grandes marcas como sponsors que aportaron el dinero que hoy, dicho sea de paso, se administra de manera poco clara. El éxito le corresponde al fútbol no a los dirigentes y mucho menos a esta dirigencia llegada después del mundial y bajo oscuras circunstancias.

En cuanto a la actitud de la secretaría general de la FPF pretendiendo censurar la participación de Oblitas es una muestra palpable de que en la cúpula de la FPF existen personas que desconocen por completo la obligación de respetar a un personaje central de la historia del fútbol peruano como Juan Carlos Oblitas, cuya impecable trayectoria como seleccionado, dos veces mundialista, campeón de la Copa América, director técnico exitoso y gestor central del éxito en la clasificación a Rusia 2018.

Oblitas no necesita salir o dejar de salir en un video, lo que el episodio demuestra es que los actuales directivos no saben respetar a las figuras del futbol peruano. Una muestra de ello ya había ocurrido durante las Eliminatorias Rusia 2018 cuando recortaron a una sola entrada y a un partido sí y otro no, los tickets reservados para los mundialistas del 70, 78 y 82, recortes que se hicieron sin respetar a las figuras que han construido la historia del fútbol peruano. ¿Esas entradas recortadas a los mundialistas a dónde se fueron? a incrementar el número de entradas que se destinaron a la reventa.

/ MÁS INFORMACIÓN
Ver nota completa

Los barristas y los autores intelectuales

Ver nota completa

Paolo Guerrero, el Perú pierde a su goleador