/ CRÓNICAS 

El Genio, su ángel y los nenes

En la selección argentina, Messi tuvo la compañía de un jugador de su generación, Ángel Di María, y tres figuras jóvenes: Enzo Fernández, Julián Álvarez y Alexis Mac Allister.

¿Quién fue Diego Armando Maradona?

Su genialidad futbolística no alcanza para una respuesta. A lo largo de su vida terminó siendo varios personajes nacidos de una misma persona y con una influencia más allá de los estadios.

Independiente, mi viejo y yo, por Eduardo Sacheri

«Mirá que esta noche es el partido», me dijo él. Hizo bien porque uno, a los cinco años, no tiene una conciencia cabal de la periodización del tiempo. Como mucho distingue el sábado y el domingo, porque esos días no hay que ir al jardín, y papá se queda en casa a jugar con uno.

Wilmar Everton Cardaña, número 5 de Peñarol, por Roberto Fontanarrosa

Porque yo lo conocí a Cardaña. Y porque lo conocí a Cardaña puedo afirmar que mucho se equivocan aquellos que juzgaron o juzgan al áspero centrohalf peñarolense a través de la imagen recogida en los campos de juego. Yo se que es difícil imaginar, suponer, adivinar, una personalidad tierna y sensible escondida tras la carnadura

La puerta del horror

El 23 de junio de 1968 en el Monumental de River fallecieron 71 jóvenes tras un Superclásico. En 2008 el periodista Ramón Zapico, trató de entender las causas de la peor tragedia del fútbol argentino.

El retiro de Maradona

Este mes se cumple, Diego Armando Maradona cumple 60 años. Un relato de sobre los acontecimientos que rodearon su retiro del fútbol.

1969. El partido más violento de la historia

Estudiantes y Milan se enfrentaban por la Intercontinental, el salvajismo fue el principal protagonista en este partido. Una batalla campal que terminó con jugadores presos. Aquí la crónica de Juvenal de El Gráfico.

“Elecciones”, por Eduardo Sacheri

El escritor argentino realiza un análisis profundo del “pan y queso”, aquel cruel método de selección donde “quedar rezagado a los últimos lugares, nos coloca en una situación de angustia y desasosiego".

1987. Los 7 locos

Ser wing derecho y rayado han pasado a ser sinónimos dentro del fútbol. De Caniggia para atrás: Garrincha, Houseman, Bernao, Mastrángelo, Corbatta, Perinetti y más.

Un equipo de salame y queso

Ernesto Cherquis Bialo, el gran cronista de la revista El Gráfico compartió con Independiente el regreso desde Tokio con la Copa Intercontinental al vencer al Liverpool. Aquí la crónica de aquel acontecimiento histórico.

Relatores

ONCE te brinda una crónica del escritor argentino Alejandro Dolina. Aquí el autor pisa la pelota, suelta el pase y sorprende con la imaginación.

Historia de un mendigo

El periodista argentino Ezequiel Fernández Moores nos brinda un homenaje por los 80 años del nacimiento de Eduardo Galeano, el intelectual que amó el fútbol.

El milagro danés

El periodista Jordi Blanco nos relata una historia de la vida y del fútbol. El verano del ´92 la selección de Dinamarca consigue el título teniendo todo en contra. Un milagro que se convirtió en película.