//

¿Dónde murió Miguel Miranda?

Versiones contradictorias surgen alrededor del fallecimiento del ex arquero de la selección peruana. Aquí un informe que plantea los asuntos que el fiscal a cargo deberá investigar para tener certeza sobre lo ocurrido.

La cancha donde habría sufrido un infarto Miguel Miranda.
Umberto Jara
- 7 marzo 2021

Diversas fuentes consultadas por nuestra redacción hicieron llegar información que generaba dudas acerca de la primera versión que circuló sobre el fallecimiento de Miguel Miranda, el ex arquero de la selección peruana.

De acuerdo a la Nota Informativa N° 065-2021-CPNP que difundió la comisaría de la localidad de Chongoyape, Miguel Miranda falleció a causa de un infarto sufrido en el centro poblado Cuculí, Chongoyape. ONCE accedió a esa nota y textualmente dice lo siguiente:

“El 06MAR2021, a horas 20:00 aprox., personal PNP, da cuenta del Fallecimiento de la persona de Miguel Eduardo MIRANDA CAMPOS (55), con DNI. Nº.07796587, Ex arquero de la selección nacional, quien se encontraba de visita en ese Distrito de Chongoyape. Dicho deceso se habría producido en circunstancias que se encontraba en el Centro Poblado de Cuculí Chongoyape, practicando deportes, pero es el caso que a horas 18.35, se sintió mal, siendo trasladado al Centro de Salud Enrique TIRADO BONILLA, siendo atendido por las Técnicas en Enfermería Maribel REYES NOLE y Juana BACA CAMPOS quienes fueron apoyadas por el Médico, Cirujano Particular Rafael FENCO SILVA, quien diagnosticó que llego CADAVER, que no se conoce la causa de la muerte, presumiéndose que la causa sea un infarto al corazón, de lo sucedido se comunicó al Representante del Ministerio Publico de la 3ra. FPPCH. Dr. Eduardo CESPEDES GARCIA, quien dispuso se realicen las diligencias de ley”. 

A lo largo del domingo 7, empezaron a circular versiones que contradecían lo que se acaba de indicar. Hicimos consultas en las ciudades de Chiclayo y Chongoyape, conversamos con la Policía y obtuvimos también el Acta de Ocurrencia Policial. La información recopilada empezó a mostrar dudas necesarias de ser esclarecidas. No hacemos afirmaciones. Señalamos que existen versiones que sugieren que las autoridades deben investigar los hechos para encontrar una versión real y final porque Miguel Miranda, según más de una versión coincidente, habría estado jugando en la cancha que Agustín Lozano tiene en su fundo y el fallecimiento del ex arquero habría ocurrido en ese lugar.

La cancha de fútbol en el fundo de Agustín Lozano.

En tal sentido, el primer punto en cuestión es el lugar donde ocurrió el evento deportivo. Varias fuentes señalan que el parte policial atribuye erróneamente que los hechos ocurrieron en el Centro Poblado de Cuculí porque esa es la afirmación que hizo el chofer que llegó a la posta de Chongoyape con el cuerpo de Miguel Miranda.

Lo segundo es que el Acta de Ocurrencia Policial a la que tuvo acceso ONCE señala que a las 18:35 una unidad policial recibió el pedido del conductor de un auto marca Chevrolet con placa de rodaje KF-15098 para que lo escolte porque estaba llevando a una persona a la posta médica de Chongoyape. Dicha persona responde al nombre de Miguel Alexis Cabrejos Díaz, de 38 años de edad. Se trata de un trabajador de la Municipalidad de Chongoyape. La policía constató que en el asiento posterior se encontraba “en posición de cúbito frontal” el ex futbolista Miguel Miranda. 

Acta oficial de ocurrencia policial.

Consultamos a dos fuentes policiales que nos hicieron notar que era extraño que el chofer condujera en solitario a una persona que, presuntamente, estaba infartada. Lo usual es que vaya un acompañante para prestarle algún auxilio y también para controlar que el afectado no sufra algún movimiento brusco durante el traslado.

En vista de que el Acta de Ocurrencia Policial señala que en la posta médica se constató que Miguel Miranda se encontraba sin vida, queda por determinar dónde y a qué hora falleció. Más aún porque en la posta de salud de Chongoyape ocurrió un hecho que generó preocupación entre el personal. El personaje que llegó con el cuerpo de Miguel Miranda, fue el chofer Miguel Alexis Cabrejos Díaz y fue éste quien llamó a un médico particular. El Acta de Ocurrencia Policial dice que Miguel Miranda “fue atendido por Maribel Reyes Nole, Tec. Enfermera, Juana Baca Campos Tec. Enfermera y apoyado por el médico cirujano Fenco Silva Rafael médico particular quien fue contactado por Cabrejos Díaz Miguel Alexis (38), quien certificó la muerte de Miguel Eduardo Miranda Campos (55)”.

Cabe detenerse en este punto. En primer lugar precisar que no se trata de un médico cirujano sino de un ginecólogo. Por lo tanto, o el médico dio información falsa o el parte policial incurre en un error. Ahora bien, si Miguel Miranda estaba infartado ¿por qué el chofer Cabrejos llamó a un ginecólogo? A ello cabe añadir que personal de la posta médica habría discrepado con el ginecólogo Fenco, pues, este habría afirmado que el fallecimiento del ex arquero ocurrió una media hora antes pero el rigor mortis del cuerpo indicaba un tiempo mayor.

La pregunta ¿por qué Cabrejos llamó al ginecólogo Rafael Fenco Silva? tiene una respuesta con indicios que también el fiscal a cargo del caso, Eduardo Céspedes, deberá determinar. Ocurre que Rafael Fenco es amigo de Agustín Lozano. Se desempeñó como Gerente de la Micro Red Chongoyape, cuando el Alcalde Distrital era Lozano. En el año 2017, Fenco fue integrante del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana de Chongoyape que estuvo al mando de Agustín Lozano. No parece una casualidad que este ginecólogo haya sido convocado a la posta donde se encontraba muerto Miguel Miranda.

Médico Rafael Fenco Silva junto a Agustín Lozano.

Cerca a las 10 de la noche del sábado 6, fue convocada a la posta médica de Chongoyape, la jueza Dra. Elma Coronado. ONCE logró comunicarse con ella y esto fue lo que nos dijo: “El fiscal de turno solicitó mi presencia para que, conforme a ley, levante el acta para que se disponga el traslado del cadáver del Sr. Miranda a la ciudad de Chiclayo para la autopsia correspondiente”. La Dra. Coronado nos señaló que “el acta policial dice que los hechos ocurrieron en la localidad de Cuculí pero en la posta habían otras personas que señalaban que habían estado en el fundo del Sr. Lozano” y añadió que “el cadáver del Sr. Miranda fue trasladado a Chiclayo en una ambulancia con un efectivo policial y la compañía de dos personas, el Sr. Miguel Cabrejos y el Sr. Gerardo Vera”.

Jueza Elma Coronado.

Miguel Alexis Cabrejos es quien manejó el vehículo que llevó a Miguel Miranda a la posta médica y manejó también la ambulancia hacia la morgue de Chiclayo. Gerardo Vera es un tío de Agustín Lozano. Queda por verificar cuál es la razón de la presencia de Vera. ¿Estuvo con Miranda? ¿Era amigo suyo? O ¿será que los hechos ocurrieron en el fundo de Lozano —como señalan algunas versiones— y a ello obedece la presencia de un tío del presidente de la FPF tanto en la posta de Chongoyape como en el traslado del cadáver a la morgue de Chiclayo?

A través de una fuente muy confiable, ONCE pudo conocer que un dirigente del club Los Caimanes —club originario de Chiclayo, vinculado a Agustín Lozano y actualmente participante de la Liga 2— habría recibido una llamada desde el predio de Agustín Lozano informándole del fallecimiento de Miguel Miranda y, en esa llamada telefónica, le habrían solicitado que se comunique con un conocido director técnico a fin de que éste, al ser muy amigo de la familia, le comunique a la esposa de Miguel Miranda lo ocurrido.

Este asunto, al igual que otros, tendrá que ser esclarecido por el fiscal Eduardo Céspedes García, encargado de la investigación para determinar la causa y el lugar del fallecimiento de Miguel Miranda y si se le prestaron oportunos auxilios para tratar de evitar su muerte.

Se trata de información que deberá ser investigada para tener una precisión final sobre los hechos. ONCE ha obtenido las versiones de fuentes diversas. No hacemos afirmaciones. Planteamos elementos que necesitan ser investigados. En esa misma línea, cumplimos con enviarle una carta vía whatsapp tanto a Agustín Lozano como a su jefe de prensa Elkin Sotelo. Al cierre de edición no recibimos respuesta.

Cartas enviadas a Agustín Lozano y Elkin Sotelo.
/ MÁS INFORMACIÓN
Ver nota completa

La crisis del Barcelona, una auténtica ruina del club que reinó en el mundo

Ver nota completa

Alianza sueña