El viejo aforismo “Dime con quién andas y te diré quién eres” vuelve a tener vigencia para quienes deciden caminar al lado de Agustín Lozano. Los nuevos socios de Lozano son los integrantes de la lista única conformada por el actual presidente de la FPF para seguir aferrado al cargo. Esta lista muestra algo que hasta folclórico: Lozano puso trabas para evitar que exista otra lista en competencia; Lozano armó la única lista; Lozano convoca a elecciones con premura el día que él elige (lunes 20 y miércoles 22 de setiembre); y así Lozano busca mantenerse como jefe máximo de la FPF. En suma, Lozano se cree la FPF y se cree dueño absoluto del fútbol peruano.
¿Quiénes integran la nómina y que se unen a un hombre cargado de denuncias penales?
La lista con Agustín Lozano a la cabeza, está conformada por Raúl Rojas (Sport Huancayo) y Luis Duarte (Liga Departamental de Ancash) como postulantes a la vicepresidencia. Se anuncia como tesorero a Raúl Bao García de la Universidad San Martín, y como directores están Gisella Mandriotti (Academia Cantolao), Rolando Bellido (Ayacucho FC), Osías Ramírez (UTC), Arturo Ríos (Atlético Grau), José Carlos Islas (Juan Aurich), Genaro Miñán (Liga Departamental de Tumbes) y Juan Enrique Dupuy (Grupo de interés de futbolistas).
En la lista no existe ningún representante de Alianza Lima, Sporting Cristal y Universitario de Deportes. La entidad blanquiazul decidió abandonar el camino errado que trazó Diego Gonzales Posada desde el Fondo Blanquiazul y ahora, recuperada la decencia, Alianza Lima retoma la tarea de evitar que Lozano y su banda sigan controlando a la máxima entidad del fútbol nacional. En el caso de Sporting Cristal su dirigencia no es tan firme y aunque no integra la mencionada lista única aún deja dudas sobre su real posición. En realidad, la dirigencia bajopontina no tiene la firmeza del entrenador celeste Roberto Mosquera, quien señaló públicamente que “Esperaba que Lozano de un paso al costado”. El caso de la ‘U’ es el más incierto. Jean Ferrari, flamante administrador del club crema pareció mostrarse, hace unos días, lejano a Agustín Lozano. Sin embargo, a Ferrari sólo se le podrá creer de acuerdo a las decisiones concretas que pueda mostrar.
¿Quiénes son los dispuestos a poner sus nombres en apoyo de un hombre tan cuestionado como Lozano? El más notorio por la sorpresa que generó su presencia es Raúl Bao García. La sorpresa se debe a que decidió tirar por la borda todo el valioso esfuerzo del club Universidad San Martín, entidad que a través de su gerente Álvaro Barco supo enfrentarse a Lozano & Cía. La San Martín siempre dio muestras de una valiente y digna oposición a la corrupción que campea en la FPF. Tanto así, que en represalia, los directivos de la FPF sancionaron a Barco tratando de impedir su trabajo. Pero, de pronto, apareció Bao en escena y de manera sorprendente se unió a Lozano.

La primera muestra de esa cercanía se empezó a dar en mayo de este año cuando la San Martín no se presentó a la audiencia del TAS del 29 de junio pasado en la cual dicho tribunal revisó la demanda contra la FPF por el tema de los “Nuevos estatutos” y cuyos denunciantes eran la misma San Martín junto a Alianza Lima y Sporting Cristal. El segundo acto fue la aparición de Raúl Bao como integrante de la lista del cuestionado Lozano.
Pasemos a Raúl Rojas Tito quien va como primer vicepresidente y que demuestra tener grandes dotes camaleónicas para adaptarse a todo tipo de situaciones. Rojas Tito fue tesorero de la FPF en el directorio presidido por Edwin Oviedo y que tuvo a Lozano como vice-presidente. En setiembre de 2015, Rojas renunció a su función de tesorero realizando graves acusaciones. El 9 de setiembre de aquel año, en el programa “Negrini lo sabe” de Radio Ovación, el tesorero Raúl Rojas manifestó que en la FPF “No se respetan las leyes, la disciplina ni el orden, se está manejando todo de manera muy irregular. El señor Oviedo no coordina conmigo. En cinco meses y medio, movió más de diez millones de soles y no me comunicó los egresos del dinero”.

En su época de tesorero de la FPF, Rojas declaraba públicamente su adhesión a Lozano en estos términos: “Yo me debo a Agustín Lozano, quien es mi amigo y me invitó a formar parte del directorio de la FPF. A Oviedo lo conocí recién dos días antes de las elecciones de la Federación”. Sin embargo, se terminó peleando con Lozano porque éste lo indujo a transferir una alta cifra a la Liga Departamental de Chiclayo, un asunto que quedó en verdes tinieblas.
Además de estos líos monetarios, el ruidoso Rojas también solía opinar de fútbol en el año 2015 cuando acudía a la prensa. Respecto de la contratación de Ricardo Gareca como técnico de la selección peruana esto fue lo que dijo: “Nunca estuve de acuerdo con el nombramiento de Oblitas y menos con la llegada de Gareca y ahí están los resultados. Acá cada director de la FPF tiene una forma de pensar y no es que tienen que estar de acuerdo con una persona”.
Ahora Raúl Rojas Tito, previa reconciliación, retorna a una lista encabezada por Agustín Lozano y comparte con él la afición a perpetuarse en un cargo ya que maneja los destinos del club Sport Huancayo desde el año 2008, cuando la institución, hoy en la Liga1, participaba en la Copa Perú. Bajo su mando como presidente, el club huancaíno no ha crecido. ¿En qué invirtió Raúl Rojas el dineroingresado por ocho participaciones en la Copa Sudamericana y una Copa Libertadores? Sport Huancayo no ha mejorado a nivel de infraestructura ni a nivel deportivo. Ahora, Raúl Rojas Tito será el segundo al mando de la FPF.
Como postulante al cargo de director se encuentra Osías Ramírez, quien representa a club Universidad Técnica de Cajamarca (UTC) y fue también Congresista de la República por la bancada de Fuerza Popular, el partido del fujimorismo. Este personaje fue acusado de ser parte del ‘Clan Ramírez’, considerado por la Fiscalía de Lavado de Activos como una organización criminal dedicada al lavado de activos y liderada por su hermano, Joaquín Ramírez.
Durante tres años de investigación y de acuerdo a diversa información divulgada en la prensa, el fiscal Wilson Salazar y su equipo encontraron millonarias y sospechosas transacciones comerciales que incluían manejos de cadenas de grifos y compras de inmuebles, entre otros negocios. Además, la fiscalía solicitó en agosto de 2019 el levantamiento de la inmunidad parlamentaria de Osías Ramírez. Al parecer, el dirigente de UTC cumple con los requisitos necesarios para integrar una lista de Agustín Lozano.
También para el cargo de director se encuentra Gisella Mandriotti, la actual presidenta de Academia Cantolao, club que lidera desde 2019. Es hija del ex Gobernador Regional del Callao quien fue sindicado por una fiscalía penal como miembro de “Los Malditos de Angamos”, organización criminal dedicada a la extorsión y sicariato que operaba en el Callao. El club Cantolao paga poco más de S/ 5,000 al Gobierno Regional del Callao por el uso del estadio Miguel Grau, una situación similar a la Agustín Lozano cuando siendo alcalde de Chongoyape le alquilaba a su club Juan Aurich el estadio de la localidad. El convenio entre Cantolao y el Gobierno Regional del Callao se firmó el 8 de marzo del 2019 y en él el club de la Liga1 era representado por Giancarlo Mandriotti Nightingale, hermano de Gisella Mandriotti y vicepresidente del cuadro ‘chalaco’.