///

El dinero de la Copa América debe ser para el fútbol y no para los escritorios

El torneo continental dejó varios millones de dólares en premios. Es urgente atender un reclamo planteado por el propio Gareca: destinar parte de ese dinero a reflotar los torneos juveniles cancelados por la actual FPF.

Aníbal Ingunza
Lima - 18 julio 2021

El poder casi nunca es inocente, siempre suele vestirse de culpabilidad. Y Agustín Lozano tiene el traje hecho a medida. El 2021 quiere convertirlo en el año de la realización de varios de sus planes y todos son en beneficio propio. Mientras tanto, la relación del presidente de la FPF con el comando técnico de la selección, con el plantel de futbolistas y con los principales clubes profesionales sigue siendo complicada porque cada uno de ellos percibe que el tipo de manejo del ex alcalde de Chongoyape es una suma de acciones que si no son delitos ‘pegan en el palo’.

Agustín Lozano, presidente interino de la FPF.

El malestar ha llegado hasta el seleccionador Ricardo Gareca. Hombre sereno y cauto en sus expresiones suele hablar a través de las entrelíneas para quien quiera comprender su mensaje. En la conferencia de prensa que el entrenador dio este viernes 16 de julio hizo notar un problema central generado por Agustín Lozano. Gareca apuntó que “Hace dos años los menores no compiten, no sabemos hasta cuándo no van a competir. Es una preocupación enorme que tenemos nosotros como integrantes de la selección y que debiera ser una preocupación de todo el país. Es vital que los menores comiencen los trabajos. Se necesita que el deporte se reactive, ya van dos años y los chicos aún nada”.

El apunte es nítido y muestra un problema grave. Lozano anuló las competencias de menores para destinar dinero a sus fines indebidos y ha generado el daño mayor que se le puede causar a un deporte como el fútbol: olvidar las divisiones menores que es la fuente para el surgimiento de nuevos jugadores. El daño infringido es más grave si se tiene que en cuenta que el Perú tiene el privilegio de contar con Ricardo Gareca, un profesional que tiene una singular capacidad para potenciar nuevas figuras.

Gareca y un justo reclamo por el fútbol juvenil.

La absurda decisión de Lozano —basada en dar otro uso al dinero— ha dado lugar que la selección no tenga hoy de quiénes nutrirse a nivel de categorías menores porque los torneos están cancelados y la infraestructura abandonada. Agustín Lozano no ha movido un dedo por las inferiores y eso ya se lo había recordado el mismo Gareca en la conferencia de prensa que dio tras el triunfo de Perú a Paraguay que nos llevó a las semifinales de la Copa América. “Deberían tener un reconocimiento importante en la parte económica para cada selección; sobre todo, para aquellas que acceden a los tramos finales. Es importante para las selecciones poder contar no solamente con una medalla, sino también una posibilidad económica que le permita a cada federación exigirse cada vez más para lograr estas posiciones. Estas posiciones a uno le da un crecimiento deportivo y un crecimiento económico, como corresponde”, dijo Gareca en palabras que para muchos pasaron desapercibidas.

Hay que prender el foco a lo siguiente. La muy buena participación de Perú en la Copa América ha significado un importante ingreso de dinero para el fútbol peruano —no para la FPF de Lozano—. En concreto, la campaña de Gareca y sus jugadores es una campaña cuyos réditos deben ir al fútbol y no a los dirigentes y menos a los malos manejos. Por lo tanto, es obligación de la FPF relanzar de inmediato los torneos juveniles, el torneo de reservas y la captación de talentos para que la selección incorpore nuevos jugadores. Se ha destruido a toda una generación al paralizar dos años los torneos de menores. Para muestra un botón. ¿Quiénes se han unido recientemente a la bicolor’? Gianluca Lapadula del Benevento, Santiago Ormeño del Puebla, Álex Valera fichado por Universitario, el experimentado Raziel García (Cienciano) y Marcos López que está en la MLS. ¿Cuál ha sido el aporte de las categorías menores? Ninguno.

El veterano equipo de Lozano no es convocable. Juega él y su grupo ¿y las divisiones menores?

Agustín Lozano siempre esgrime la misma excusa “No hay plata”. No es cierto. Hay plata para prebendas. Esta vez, la Copa América 2021, a pesar de que Conmebol disminuyó los premios porque no hubo público en las tribunas, la selección peruana ha recibido un total de 3.5 millones de dólares. Esta cifra se alcanzó por estar en la fase de grupos y haber avanzado a semifinales. Una cifra que debe destinarse a reflotar el fútbol de las divisiones menores. El peligro es que se quiera “invertir” ese dinero en mantener al titular de la FPF a través de una elección fraudulenta.

Una gestión basada en actos corruptos y la destrucción del fútbol peruano.

A ver si Lozano se entera que es su obligación cuidar y respetar el fútbol. Si no lo entiende quizá sirva esta anécdota. Antes de que Gianluca Lapadula vuelva a Italia, el jugador asistió para entrenar un momento en La Videna. Lozano aprovechó para llevarlo a su oficina y lo tuvo un rato largo grabando videos y saludos para sus familiares y conocidos. Algo a lo que el jugador accedió debido a su carácter más que amable. ¿Entenderá Lozano que lo bueno del fútbol es que surjan estrellas? ¿Que si salen nuevas figuras, él podrá tomarse muchas más fotos y videítos con saludos?

/ MÁS INFORMACIÓN
Ver nota completa

El VAR Conmebol: los últimos robos a Perú, Boca, Cerro Porteño y U. Católica

Ver nota completa

Mediapro, la empresa que busca operar en la licitación de la FPF se derrumbó en Chile