Dicen que de raza le viene al galgo y en el caso Quembol, el refrán popular encaja perfecto. Quembol Guadalupe es sobrino del Cuto Guadalupe y primo hermano de Jefferson Farfán Guadalupe, uno de los ídolos máximos de nuestro balompié en los últimos 20 años. El joven back centro actualmente juega en la reserva del Orlando City de la MLS y en los próximos días espera renovar su contrato y ser promovido al primer equipo del plantel donde Pedro Gallese es figura indiscutible.
En esta entrevista con ONCE, Quembol nos contó sus inicios y sueños, los cuales confía en volverlos realidad.
Tu nombre no es común ¿en honor a quién es?
La historia de mi nombre comenzó por mi abuelo, el trabajaba con unos containers y vio el nombre de Quembol en uno de ellos y lo comenzó a llamar de cariño así a mi papá y un deseo suyo era que uno de sus nietos se llama así. A mi papá todos lo conocen como Quembol y por eso a mí me dicen Quembol Jr, pero su verdadero nombre es Domingo.
¿Con quién son tus primeros recuerdos relacionados al fútbol, quién sembró el bichito de la pelota en ti?
Yo crecí mirando jugar a mi tío Lucho (Cuto Guadalupe), estaba muy pequeño pero recuerdo que me sacaba de mascota. Incluso me acuerdo un clásico que se jugó en Miami cuando yo tendría unos 3 años, salí de su mano a la cancha, fue impresionante con ese estadio reventando de gente.

¿Tú vivías allá, o sea, sólo lo veías por cable?
Yo nací allá en Jersey pero a los 5 años regresé al Perú hasta los 16 en que me fui nuevamente para jugar en el Orlando City. Por eso he podido seguir de cerca la carrera de mi tío como toda la familia.
¿De niño quién era tu ídolo a nivel mundial?
Zlatan Ibrahimovic porque en ese tiempo yo era delantero, me gustaba mucho ver sus partidos por TV. Yo llegué a Cristal como delantero recuerdo que jugué con Joao Grimaldo en algún momento, aunque él es una categoría más pero a veces me subían.

¿Y cómo así te volviste back centro?
En un partido de práctica faltaban backs, y como a mí en mi barrio me gustaba meter taba atrás (risas) le dije a Julinho (su entrenador en ese momento) profe, yo lo puedo apoyar jugando ahí.
¿Qué pasó luego?
Les gustó como jugué y ya me quedé ahí para siempre. Al año siguiente fue mi primera convocatoria para la selección sub 15 y me consolidé en el puesto.

¿Un ídolo peruano?
Desde siempre fue Paolo Guerrero.
El aficionado peruano te conoce poco, ¿si tú fueras periodista como definirías tu estilo de juego?
Un defensa rápido y fuerte para los cruces con buen juego aéreo. Me gusta mucho salir jugando y lanzar pases filtrados o a las espaldas de las defensas contrarias, soy un defensa con mucha vocación ofensiva.
Tuviste la opción concreta de jugar por Estados Unidos, ¿qué te llevó a optar por Perú a pesar de ser nacido en New Jersey?
Desde que tengo uso de razón mis mayores y mejores recuerdos son acá. Mi familia, mis amigos, mis inicios, así yo haya nacido allá ni por un segundo lo dudé, siempre Perú fue mi decisión. Mi corazón y mi cabeza son blanquirrojos al 100%.
¿Cuál es tu primer recuerdo como hincha en una cancha de fútbol?
Una final que se jugó en el Monumental y que fuimos con toda mi familia a alentar a mi tío Lucho. Él estaba en León de Huánuco y con Franco Navarro de entrenador habían armado un equipazo y hecho una gran campaña. Lamentablemente la perdieron con la San Martín que también tenía un gran plantel con los argentinos Alemano y Vitti como estrellas.
¿Y cuál jugando?
Desde chiquito en Chincha jugando los interdistritales en tierra, unos partidazos a muerte. También recuerdo cuando tenía algo de 11 o 12 años que llegó el profe Luis Bolaños con una sub 15 a hacer un microciclo a la Videnita de Chincha.

¿Qué pasó ahí?
El profe hizo un partido de práctica contra un combinado de Chincha y yo jugué ese partido. Recuerdo que jugué muy bien pero como era dos años menor que los demás no pude ser seleccionado. Me quedé muy triste pero el profe se me acercó y me dijo que no me preocupe que si seguía entrenando fuerte en un par de años seguro iba a vestir la bicolor y tal como me lo dijo sucedió.

Imagino ves siempre los partidos de clasificatorias para el Mundial ¿Qué sientes cuando ves jugar a la blanquirroja?
Yo me veo jugando, me imagino cantando el himno, me emocionó con cada jugada como si estuviera ahí dentro. Yo ya quiero jugar y me visualizó en que en un futuro cercano voy a cumplir ese sueño también. Al día siguiente voy con la ilusión de niño a entrenar con más ganas para seguir mejorando y ganarme la oportunidad de defender nuestra camiseta nacional.

Estás entrenando con la sub 20 y siendo sparring de la mayor ¿Qué es lo que más te ha llamado la atención en estos días en la Videna?
A mí me ha impresionado el nivel de juego que tienen, a veces uno ve o escucha críticas pero una cosa es verlo por televisión y otra enfrentarlos en el día a día. Como defensa te digo que el nivel de nuestros seleccionados es muy bueno, no tenemos que envidiarle nada a ningún otro país de Sudamérica. Aparte es un grupo muy unido, se nota que todos tienen una sola idea y la gran armonía que demuestran día a día.
Del comando técnico de los mayores ¿quién tiene mas contacto con ustedes?
A nosotros nos dirige Víctor Reyes con el apoyo del profe Maestri y del comando técnico de Gareca, el que mayor contacto tiene con nosotros en Ñol Solano. Siempre viene a darnos indicaciones sobre algunos movimientos que quieren que hagamos para ser el mejor sparring posible para el equipo de mayores.

¿En que sientes que has mejorado o crecido futbolísticamente hablando desde que te fuiste a EEUU?
Un jugador necesita tener confianza en si mismo y en este último año siento que he ganado en aplomo y actitud. Creo que la calidad si la tenía pero mentalmente no era fuerte. Era muy inseguro me faltaba confianza, con el paso de los días y compartir con jugadores de la talla del brasileño Alexander Pato, del portugués Nani y con Pedro (Gallese) me ayudó mucho emocionalmente para creer en mí. Pedro más que un amigo como un hermano mayor, todos los días lo veo y siempre me pregunta como estoy y sé que cuento con él. Nani y Pato también se acercan me saludan, hacen bromas hasta ahora no puedo creer que esos bravos que los veía por TV, ahora se juegan conmigo y metemos chacota.
¿Y en lo personal?
Mi mentalidad el hecho de irme con 16 años sólo y lejos de mi casa no es sencillo, pasé mi primer cumpleaños lejos y eso te enseña a valorar mucho más todo lo que te brinda la familia. La distancia me enseñó a madurar y ver la realidad de la vida apreciar y aprovechar los momentos que tienes con las personas que te quieren desinteresadamente.

Conversas seguido con Jefferson ¿Qué consejo o frase te ha dicho que te quedó grabada?
Sí, también él siempre me ha alentado y aconsejado. Lo que me gusta de él es que más allá del ídolo que es a mí me habla con la cercanía y sencillez que sólo lo hace la familia. Más que una frase recuerdo un gesto que tuvo conmigo.
¿Cuál fue?
El me regaló los primeros chimpunes con los que jugué en Cristal, cuando tenía 13 años y con esos botines jugué mucho tiempo. Recuerdo clarito que eran unos botines Nike morados con los nombres de sus hijos grabados. Me gustó porque no era que me dio un par de zapatos cualquiera de la tienda, me regaló unos que habían sido de él, eso para mi significó mucho.
¿Y de tu tío Lucho?
Siempre me recalca la familia y la humildad por delante, tanto él como mi papá me han dado ese mensaje desde muy pequeño. También la fe y la paciencia, para esta carrera son fundamentales.
Tú eres back igual que Cuto ¿Tienes alguna característica parecida en el juego?
Uy, creo que sí (risas), creo que la agresividad para ir a recuperar la pelota. Te digo la verdad, si yo hubiera estado en ese partido de la Libertadores entre Aurich y Santos, yo le hubiera ido a Neymar igual que le fue mi tío.

Cuéntanos un poco de tu actualidad en el Orlando City ¿Cuáles son los objetivos a alcanzar en este 2022?
Tanto mi familia como yo esperamos cerrar mi primer contrato profesional y mi subida al primer equipo que en estos días se debe definir. Luego debutar y poco a poco ganarme un puesto en el equipo para hacerme un nombre allá y eso me acerqué cada vez más a estar en una convocatoria.
Sabemos que tienes buena relación con Gallese ¿Qué es lo que más destacas de él como profesional? ¿Cómo es considerado por la hinchada del Orlando?
Como profesional es sumamente dedicado, responsable y serio con su chamba. La hinchada del Orlando lo tiene entre sus referentes más importantes, tiene unas atajadas impresionantes de locos y mucha gente adulta y niños llevan su camiseta en los estadios. Es un ídolo muy querido.
Qué les han dicho en La Videna, aparte de ser sparring de la mayor ¿Cuáles son los planes para esta sub 20?
Todavía no se sabe la fecha exacta pero nos han dicho que el próximo año se jugará el Sudamericano sub 20 y estos días nos servirán mucho para conocernos e ir implementando horas de entrenamiento e integración como grupo.
Contigo vinieron 3 jugadores más de la MLS con ascendencia peruana ¿Consideras que hay más jugadores interesantes con ascendencia peruana en otras categorías que deberían ser observados?
Sí, he visto por redes y por referencias que hay muchos descendientes de peruanos y no sólo en Estados Unidos que pueden ser de mucha utilidad para los seleccionados en sus diferentes categorías. En muchos paises hay gran cantidad de peruanos que anhelan ser convocados y cuentan con una formación distinta, ganada en el extranjero, que puede ser de utilidad para los objetivos grupales.
Si pudieras elegir sólo una ¿Cuál sería tu prioridad jugar un Mundial con Perú o llegar a un equipo TOP five de una de las tres ligas más importantes de Europa?
Jugar un mundial con Perú a ojo cerrado y sin dudarlo.
¿Qué hábito o costumbre peruana siempre mantienes?
Mi salsa peruana todo el tiempo la escucho, mi favorito es César Vega. Y también me sacan al toque por el dejo, en una se dan cuenta que soy peruano.
¿Qué es lo que más disfrutas cuando vienes al Perú?
Mi familia y mi carapulcra y estoy completo.

¿Cuáles son tus metas en corto y mediano plazo?
A corto plazo llegar al primer equipo del Orlando y seguir siendo convocado regularmente en mi categoría. A mediano plazo quisiera estar consolidado de titular en la selección adulta y estar jugando en la Premier League y si es con la camiseta de Liverpool mucho mejor.
