El ex volante de Alianza Lima y campeón de la Copa Sudamericana con Cienciano en 2003, salió positivo en la prueba de Covid 19 en tres oportunidades. Juan Carlos Bazalar, actual entrenador del Club Credicoop San Román, tuvo el marcador en contra las últimas semanas. Esta vez no estaba en juego un campeonato, sino su propia vida.
El partido en contra de Bazalar comenzó cuando él y diez jugadores del Credicoop San Román —equipo que participa en la Copa Perú— dieron positivo en el resultado de Coronavirus el 21 de mayo en el Aeropuerto Internacional Inca Manco Cápac de la ciudad de Juliaca, justo minutos antes de su vuelo humanitario de regreso a Lima. El hospital Carlos Monge Medrano informó mediante un comunicado que los futbolistas y Bazalar debían permanecer aislados en un hotel de la ciudad.
No era la primera vez que el campeón de la Copa Sudamericana se enfrentaba a una enfermedad. En 2018 tuvo a sus propias células como rival. “Fue algo anecdótico el cómo empezó esta pesadilla. Yo fui al médico por otro tema. El doctor asume que como yo tenía que viajar el fin de semana, quería ver cómo estaba de la gastritis crónica que padecía y dado a ello me hice unos análisis, una endoscopía. El médico me dice que no le gustaba lo que veía y me realizaron una biopsia y sucedió lo que todos ya sabemos. El partido más duro en mi vida fue enfrentar al cáncer”, comentó Bazalar en una entrevista.
El 4 de junio en la segunda prueba, el resultado volvió a ser positivo para coronavirus. El volante sin embargo no presentaba ningún síntoma. “Hoy en el día 14 de aislamiento, me sacaron una PR, donde nuevamente di positivo al Covid-19. Al ser asintomático durante este tiempo espere con optimismo, sin embargo, este resultado me obliga seguir en cuarentena. Gracias a todos por cada uno de sus mensajes. “, anunció Bazalar
Hoy en el dia 14 de aislamiento, me sacaron una PR, donde nuevamente di positivo al Covid-19. Al ser asintomatico durante este tiempo espere con optmismo, sin embargo este resultado me obliga seguir en cuarentena. Gracias a todos por cada uno de sus mensajes.
— Juan Carlos Bazalar Cruzado (@BazalarCruzado) June 5, 2020
Como todo hombre de fe, Bazalar apretó los dientes, sabía que en esta cancha no existía el descanso, al virus había que enfrentarlo sin treguas. Esa misma tarde encomendó su salud al Señor. “Lleno de Fe y esperanza una vez más me toca salir adelante, y estoy seguro que así será con la Bendición de Dios. Sí se puede”, agregó, recordando la frase de aliento que caracterizó al sorprendente Cienciano que alzó la Copa venciendo en Arequipa al River Plate de Argentina.
El 12 de junio, después de 20 días en aislamiento, Bazalar fue por su tercer examen de Covid 19, lo que leyó en el resultado fue preocupante, pero jamás bajó los brazos. Luego de unas horas se armó de valor y anunció en su cuenta de Twitter: “Cumpliendo una semana más de cuarentena, el día de hoy nos sacaron otra prueba rápida, donde el preparador físico Juan Carlos Vargas, y mi persona, hemos vuelto a dar positivo por tercera vez al Covid-19”, a los pocos minutos sus seguidores comenzaron a retuitear y a escribir mensajes de apoyo.
Y agregó “por intermedio de mi página oficial, quisiera pedir ayuda a las autoridades encargadas, que nos ayuden a poder realizarnos una prueba molecular”. Finalmente, el 26 de junio, el marcador cambió a su favor en la cancha, logrando superar la enfermedad cuando el examen que se le realizó dio el esperado negativo de Covid-19.

Durante más de un mes estuvo en cuarentena, cada minuto significó un encierro perpetuo. “Después de 34 días recibí el alta médica. Fueron días muy largos, de mucha angustia. Ahora que me toca regresar a casa, el consejo que les puedo dar, es tomar todas las precauciones posibles”, escribió en su cuenta de Twitter ese mismo día.
Después de 34 días recibi el alta médica y así superando el Covid-19. Fueron días muy largos, de mucha angustia. Ahora que me toca regresar a casa, el consejo que les puedo dar, es tomar todas las precauciones posibles.
— Juan Carlos Bazalar Cruzado (@BazalarCruzado) June 26, 2020
Juan Carlos Bazalar fue el segundo caso de contagio en el ambiente del fútbol peruano, el primero que involucraba a varios jugadores de un plantel. El primer contagio fue detectado el 30 de mayo, el virus había conseguido abrir la defensa de un histórico ex defensor de la selección peruana, Héctor Chumpitaz, junto a su esposa, María Esther Dulanto, que dieron positivo. A pocos días de iniciar su tratamiento, el “Capitán de América” envió un mensaje tranquilizador: “Hola amigos, les habla Héctor Chumpitaz para decirles que me están haciendo el tratamiento de lo mejor y me siento muy bien. Gracias a todos por su preocupación, cuídense”. El 12 de marzo el histórico defensa, de 76 años, superó al virus, la noticia se conoció a través de un mensaje divulgado por el mismo ex jugador en una radio de Lima.

12 días internados en una clínica local.
Ellos no serían los únicos en la lista. Sin revelar nombres el Club Sport Boys también anunció el 24 de junio que dos integrantes del plantel salieron positivos a la prueba de Covid-19. Se trataría de un juvenil recientemente promovido al primer equipo, y un miembro del personal auxiliar. Los dos casos resultaron asintomáticos. Un día después, Universitario de Deportes dio a conocer que dos de sus empleados dieron positivo por Covid-19, tras someter a examen a todos los integrantes de su plantel de jugadores, comando técnico, doctores, utileros, auxiliares, además de trabajadores de la institución.

Tres días después el virus seguía atacando sin diferenciar colores o hinchas. La Academia Cantolao anunció el sábado 27 de junio que, cumpliendo con lo establecido en el cronograma de reinicio de actividades, se realizaron las pruebas moleculares para el descarte del virus. De los 45 miembros del plantel profesional y cuerpo técnico del club, 9 futbolistas dieron positivo. Todos resultaron asintomáticos. Finalmente, el domingo 28 de junio, Deportivo Binacional, actual campeón del fútbol peruano, sometió a la prueba rápida a diez integrantes del plantel con vistas a trasladarlos a Juliaca, uno dio positivo y continua en aislamiento en la capital.

El 8 de junio a Federación Peruana de Fútbol (FPF) anunció a los clubes profesionales que el inicio del torneo Apertura estaba programado para el viernes 31 de julio, y que la sede para el campeonato será Lima. Para que el torneo se reinicie se debe cumplir exactamente con todas las recomendaciones del protocolo de sanidad concerniente a los entrenamientos y partidos. Pero quien no atiende recomendaciones ni respeta protocolos es el virus.
Mientras continúa la espera en un incierto panorama, Bazalar rememora en su cuenta de Twitter los triunfos en la Copa Sudamericana y la Recopa Sudamericana, pero sobre todo recuerda el hecho histórico de jugar un partido profesional junto a su hijo con la camiseta del Cienciano. Un recuerdo que ningún virus podrá borrar del corazón de un padre.
Feliz aniversario @Club_Cienciano . La Copa Sudamericana, la Recopa Sudamericana, el hecho histórico Papa e hijo en un partido profesional y las participaciones en Copa Libertadores. Son los recuerdos que siempre llevare en mi corazón. pic.twitter.com/v7c8KPsWvY
— Juan Carlos Bazalar Cruzado (@BazalarCruzado) July 9, 2020