En enero de 2012, Pelé declaró a Le Monde: “Cuando Messi haya marcado 1.283 goles y ganado tres Mundiales, hablamos”, sin dejar de recordar que “los récords están para romperse, pero va a ser difícil superar los míos”.
Desde el gol 1000, convertido al arquero argentino Edgardo Andrada del Vasco da Gama el 19 de noviembre de 1969, Pelé sumó con voracidad matemática 969 más. Luego bajó a 1283, una cifra más cerca de lo probable que sin embargo sigue siendo discutible. Según la IFFHS (International Federation of Football History & Stadistics) Pelé convirtió 541 goles en 560 partidos oficiales.
Una investigación del periodista Martín Estevez para la revista El Gráfico (edición nº 4421) indica otra cifra. De la investigación se desprende se le pueden contar 757 goles oficiales (643 en Santos, 37 en Cosmos y 77 en la selección de Brasil). Se llega a esa cifra después de no considerarse 446 en amistosos con el Santos, 26 con el Cosmos, 9 en un seleccionado estadual de Sao Paulo, 6 en un equipo combinado entre Santos y Vasco da Gama, 18 en partidos de exhibición de la selección brasileña, 3 para el sindicato de Atletas de Sao Paulo, 5 en partidos a beneficio, y 14 en el equipo del Ejército de Brasil. La FIFA no quiso comprarse el pleito y aceptó los 1283. ¿Quién se puede oponer a un rey?

Fuera de la cancha
Fue designado Ciudadano del Mundo por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1977, Embajador para la Ecología y el Medio Ambiente por la ONU en 1992, Embajador de Educación, Ciencia, Cultura y Buenos Deseos de la Unesco en 1994, Caballero de Honor del Imperio Británico en 1997 y Embajador del Deporte en el Foro Económico Mundial de 2006.
En 1999 el Comité Olímpico Internacional lo distinguió como el “mejor deportista del siglo XX” y le otorgó la Orden Olímpica en 2016. En 2000 fue elegido como el “mejor futbolista oficial del siglo XX” con el 73% en una votación realizada por la Comisión de Fútbol de la FIFA y los suscriptores de la Revista FIFA, por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol, así como en una encuesta respondida por los ganadores del Balón de Oro.

A pesar de no haber ganado el Balón de Oro en su carrera, al que en aquella época solo podían optar europeos, la revista France Football le concedió uno honorífico por su gran trayectoria en la gala de premiación de 2013. En 2015, publicó que hubiese obtenido siete trofeos: de 1958 a 1961, 1963, 1964 y 1970.
Además, fue novio de Xuxa y también se dio tiempo para ser entre 1995 y 1998 ministro de Deportes de Brasil, durante la presidencia de Fernando Henrique Cardoso, actor en la película Escape a la victoria en 1981 dirigida por John Huston, donde compartió cartel con Michael Caine, Sylvester Stallone y Max von Sydow, y estrellas del fútbol como Bobby Moore, Paul van Himst, Osvaldo Ardiles y Kazimierz Deyna. Sobre la filmación de esta película Ardiles contó que en el guion figuraba que Stallone atajaba un penal, eludía a los once alemanes y marcaba un gol. Pelé y Moore se quejaron. “Si no sabe parar una pelota, ¿cómo va a hacer todo eso? ¡Es imposible! Hubo que hacer 34 tomas”.

Opiniones
“Es el jugador más completo que jamás he visto”.
Franz Beckenbauer.
“Me dije antes del partido; es de carne y hueso como todos los demás. Estaba equivocado”.
Tarcisio Burgnich (marcador de pelé en la final del 1970).
“Un artista es alguien que puede iluminar una habitación oscura. Yo nunca voy a encontrar la diferencia entre el pase de Pelé a Carlos Alberto en la final de 1970 y la poesía de Rimbaud”.
Eric Cantona.
“A veces siento que el fútbol se inventó para este jugador mágico”.
Bobby Charlton.
“Pelé fue el único futbolista que sobrepasó los límites de la lógica”.
Johan Cruyff.
“¿El mejor jugador de la historia? Pelé. Messi y Cristiano Ronaldo son grandes futbolistas, pero Pelé era el mejor”.
Alfredo Di Stéfano.
“Fuimos a la vez a por un balón. Yo era más alto, pero cuando me quise dar cuenta ahí estaba él, suspendido en el aire. Era como si pudiese quedarse ahí todo el tiempo que quisiese”.
Giacinto Fachetti (defensor italiano).
“Cuando vi jugar a Pelé, supe que debía colgar las botas”.
Just Fontaine.
“El mejor de todos fue Pele. Una mezcla de Cruyff, Maradona, Di Stéfano y Leo Messi”.
César Luis Menotti.
“Pelé fue el jugador más completo que he visto nunca. Magia en el aire. Rápido y potente, corría más que cualquier otro jugador. Parecía un gigante dentro del campo. Perfecto equilibrio y visión imposible”.
Bobby Moore.
“Estaba convencido de que me enfrentaba a un hombre, pero me fui con la sensación de que no había nacido en el mismo lugar que nosotros”.
Costa Pereira (portero del Benfica).
“Está el Pelé hombre y el Pelé jugador. Para jugar como Pelé hay que jugar como Dios”.
Michel Platiní.
“Messi tiene todas las condiciones para ser el mejor, pero primero tiene que superar a Maradona, Romario y Pelé”.
Romario.
“Pelé es el mejor jugador de la historia del fútbol. Pelé sólo habrá uno en el mundo”.
Cristiano Ronaldo.