/

El Mundial de Qatar 2022 y las grandes prohibiciones para los asistentes

El gobierno de Qatar publicó un documento de 16 páginas detallando todas las normas de conducta que deberán cumplir los aficionados que viajen al Mundial. La fiesta del fútbol tropieza con las prohibiciones de un país ajeno al mundo occidental.

Redacción ONCE
Lima - 9 octubre 2022

Cada día que pasa, nos llegan más polémicas sobre el Mundial de Catar 2022. Celebrada en Qatar, el comité organizador de la competición ha desvelado las normas establecidas por el país, que se aplicarán a todos los aficionados y acreditados. Se trata de un largo documento de 16 páginas titulado Qatar: Do’s and Don’ts, organizado en seis capítulos, cada uno con un grupo de instrucciones.

En primer lugar, se ofrece información sobre cómo dirigirse a los cataríes. Al entrar en una casa, se recomienda saludar primero a la persona de más edad y a las de “mayor categoría”. En cuanto al acercamiento a las mujeres, la cosa está muy clara: “No saludes a las invitadas con las manos y evita los abrazos”. Como alternativa, llevar la mano derecha sobre el corazón como saludo está bien visto en Qatar.

El documento también nos advierte de los buenos modales que los asistentes deberán practicar durante la comida. Por ejemplo, siempre se debe utilizar la mano derecha para beber té árabe o comer Machboos, un plato tradicional catarí que se sirve en el suelo. Además, explica algunas reglas de decoro en público. Por ejemplo, no se recomienda mirar a los ojos a un catarí, pues se considera “descortés e inapropiado”. Otra norma en Qatar: cruzar las piernas de forma que el pie de una pierna se apoye en la rodilla de la otra cuando se está sentado es considerado un insulto. Por otro lado, las muestras de afecto en público están permitidas, aunque se consideren “desagradables”. También se pide que se respeten los carriles específicos para mujeres y hombres en los diferentes establecimientos.

El fútbol se enfrenta a las prohibiciones culturales del país organizador.

Una parte importante del texto recoge las directrices sobre la vestimenta“Llevar velo” es una práctica muy recomendable para la mujeres. Aunque no haya ninguna ley que lo exija, es preferible llevar uno “para encajar y respetar la cultura local y evitar ataques indeseados”. Mientras que las mujeres de Qatar llevan abayas (vestidos negros largos) y los hombres llevan thunes (camisas blancas largas), a los visitantes se les pide que vistan con modestia, con prendas que cubran los hombros y las rodillas. No se permite el uso de camisas sin mangas, vestidos,  faldas cortas, crop tops ni pantalones cortos. Qatar pide que la ropa de los asisstentes no sea ni demasiado ajustada ni demasiado transparente. Los hombres, en concreto, tienen prohibidas las camisetas sin mangas o con cuello en V muy bajo. Y está estrictamente prohibido andar con el pecho desnudo. En la playa están permitidos los bikinis, pero no las chanclas ni los bikinis brasileños. Tampoco está permitida la ropa con lemas o símbolos ofensivos. Y no te olvides de guardar todas sus joyas, sólo los relojes y los anillos de boda se consideran apropiados.

Por último, el documento vuelve a exponer las normas relativas al alcohol y las drogas. Está prohibido llevar alcohol y emborracharse en la calle, así como poseer drogas y productos derivados del cerdo. La cerveza, que costará 17 euros la pinta, sólo se venderá a determinadas horas. También hay que tener en cuenta que no está permitido fotografiar ningún edificio oficial ni instalaciones industriales o militares.

Así pues, se trata de una normativa estricta, que los aficionados de todo el mundo pueden encontrar difícil de respetar al pie de la letra. Qatar, organizador de la Copa del Mundo, concluyó apelando a la tolerancia de todos y dijo que es “un país extremadamente pacífico con gente de diferentes naciones. Respetar su cultura y su religión. Todos somos diferentes”.

Tomado de la revista GQ.

/ MÁS INFORMACIÓN
Ver nota completa

Rodrigo Messi, el hermano de Leo, que mueve fortunas en el mundo de los negocios

Ver nota completa

Universitario y Cristal un empate a cero pero con emoción y fiesta en las tribunas