///

El nuevo guion de Lozano y Chiri sobre la farsa de las vacunas y la Copa América

Apareció la Conmebol con un comunicado para favorecer a Lozano y Cía. Pero también salió al frente el ministro de Salud denunciando que Óscar Chiri quiso engañar al Presidente de la República. Aquí la nueva farsa de pícaros disfrazados de dirigentes en busca de una vacuna.

Umberto Jara
- 30 mayo 2021

Luego de que el presidente de la FPF, Agustín Lozano, y el secretario general, Óscar Chiri, intentaran engañar de manera no solo bochornosa sino ilegal al gobierno peruano solicitando más de un centenar de dosis de la vacuna Pfizer contra el Covid-19, el tema no ha terminado. (VER INFORME)

Lozano y Chiri volvieron a la carga luego de un giro inexplicable de la Conmebol. Esta entidad luego de haber señalado que “no es obligatorio que los futbolistas estén vacunados para la Copa América”, terminó emitiendo una directiva en contrario: “Por la presente informamos que, ante el curso actual de la pandemia en el continente, la aplicación de al menos una primera dosis de la vacuna contra el COVID-19 al plantel completo de cada selección —jugadores, cuerpo técnico, asistentes y demás miembros de la delegación— es una condición ineludible para la participación en la Copa América 2021”.

Carta firmada por el presidente de la Conmebol.

Entonces, de inmediato y creyendo tener un respaldo, Agustín Lozano —ya no Óscar Chiri, quien protagonizó el primer escándalo— dirigió una carta al ministro de Salud, Óscar Ugarte, solicitando la vacunación de “la delegación que asistirá a la Copa América”. La negativa del citado ministro fue tajante luego de la grave situación que tuvo que afrontar con el intento de engaño de que fue objeto. En concreto manifestó “No podemos romper las reglas y autorizar el ingreso de las vacunas que envía la Conmebol. No se justifica. Si bien es una decisión arbitraria de la Conmebol, no tiene una base científica. Pueden hacerlo, pero no con vacunas que no entren al país, porque no están registradas. Si la selección está obligada que se desplace a otro país y se vacune. No hay problema con eso”, dijo Ugarte a RPP.

Ministro Óscar Ugarte y Agustín Lozano, presidente de la FPF.

No hay que olvidar que la Conmebol dispuso el envío de un lote de vacunas a cada federación sudamericana. Las mismas proceden de la farmacéutica china Sinovac Biotech Ltd. El problema es que en Perú no está autorizado su uso y, por ende, no pueden ingresar.

En una entrevista con el periodista Luis Enrique Negrini en el programa Negrini lo sabe por Radio Ovación, el ministro de Salud, Óscar Ugarte, fue nítido en el relato de los hechos y la decisión tomada.

¿No es prioridad vacunar a la selección más allá de que ahora sea un requisito?

Mire ese requisito nos parece absurdo, no tiene ninguna base científica que para jugar un partido de fútbol tienen que estar vacunados. No se basa en un sustento que nosotros podamos considerar. En segundo lugar, como lo han anunciado la Conmebol y la Federación tienen vacunas para aplicar, claro esas vacunas no están reconocidas en el Perú y por lo tanto no se puede autorizar su ingreso simplemente porque lo pida la Conmebol. Eso va contra las normas peruanas. La selección y quien quiera puede vacunarse fuera del país con esas vacunas, no aquí. Si la selección viaja apenas suban al avión y parten los pueden vacunar pero no pueden ser vacunados con una vacuna que no está registrada en el país.

El otro problema es ¿cómo les aplicarían la segunda dosis?

Son dos dosis. Es un absurdo que la Conmebol diga una dosis. Es un absurdo al cual pretenden llevar y el gobierno y el ministerio de Salud no están para aplicar absurdos. Nosotros seguimos criterios básicos y científicos en beneficio de la población y vamos a seguir aplicándolos.

Se siente burlado por la comunicación que le envío Óscar Chiri, el secretario general de la federación, indicándole que era una obligación la vacuna para la selección y ese requisito no era verdadero?

Nosotros nunca hemos tenido un acuerdo con la federación, eso lo descarto de plano. Esa ambulancia que llegó no era del Ministerio de Salud. Por lo tanto, lo que hemos visto como un intento de burla fue la comunicación que no fue dirigida a mí sino al Presidente de la República diciendo que era una condición. Y no era una condición. Entonces, hay una falta total de seriedad que ya tiene otro carácter de aplicación.

Óscar Chiri, “Don Vivo”, y ministro Óscar Ugarte que lo puso al descubierto.

¿Esa carta la envió Óscar Chiri el secretario de la federación?

Así es.

¿Y la carta ni siquiera fue enviada a usted sino que Chiri la envió al presidente Sagasti?

Se la envió al Presidente de la República y es cierto que copia de esa carta fue remitida a mi, pero no fue dirigida al Ministro de Salud sino directamente al propio Presidente con una afirmación absolutamente falsa que pudimos demostrar en ese momento.

¿Quién envió la nueva carta pidiendo la vacunación con las vacunas que tiene la Conmebol?

El señor Lozano pidió vacunas con una nueva carta.

La entrevista desnuda la osadía de bribones que tienen Agustín Lozano y Óscar Chiri que pretendieron engañar a la máxima autoridad del Estado peruano. Un acto ilegal respecto del cual, hasta el momento, el Ministerio Público no dice una sola palabra.

De otro lado, el cambio de opinión de Conmebol —un intento de ayuda a Lozano para que asegure los votos de las Ligas Departamentales a cambio de vacunas— abre un inconveniente para los futbolistas que habrán de integrar el seleccionado que compita en la Copa América. ¿Cómo cumplir con ese requisito de vacunación?

Según pudo conocer ONCE, la primera ruta de solución es identificar cuántos son los jugadores que ya recibieron la vacuna en los clubes que integran en el exterior. Luego de ello, para quienes necesiten ser vacunados habrá que hacer lo siguiente: si la única sede para la Copa América termina siendo Argentina, existirá el mismo problema que en el Perú con la vacuna Sinovac que entrega Conmebol: no está aprobada por el gobierno argentino. Por lo tanto, el charter que lleve a la selección peruana tendría que hacer una escala en Santiago de Chile con el único objeto de vacunar a los jugadores que necesiten recibir la dosis.

El folclore de Lozano y Chiri, lleva a situaciones como la descrita. Y así estamos, pícaros ilegales a cargo del fútbol peruano. Aplaudan, aplaudan, no dejen de aplaudir.

/ MÁS INFORMACIÓN
Ver nota completa

La selección peruana y el caminar sobre la cornisa

Ver nota completa

Jefferson Farfán y un análisis médico de su grave lesión