/

En contra de los Estatutos FPF

El intento de convertir a la FPF en negociadora de los derechos de televisión y en prestamista de clubes profesionales, atenta contra los Estatutos de la institución.

Redacción ONCE
Lima - 23 agosto 2020

No se requiere mayor explicación. Basta leer los puntos centrales del Estatuto que rige a la FPF, norma que sus directivos están obligados a respetar, para darse cuenta que el rol de la institución está muy lejos de ingresar a negociar contratos televisivos o a entregar fondos a clubes bajo la forma de subsidios. Las acciones que actualmente intentan implementar Agustín Lozano, como presidente de la FPF, y Óscar Chiri, como Secretario General, están legisladas en el Código Penal peruano como delito de Fraude en la administración de persona jurídica. 

Estas son las normas del Estatuto que vale revisar y en ellas el lector notará que no existen las facultades que se han inventado los que actualmente están destruyendo la institucionalidad de la FPF.

Lozano desconoce los estatutos.

Artículo 2

Fines y objetivos de la FPF

a)  mejorar, promover, reglamentar y controlar constantemente el fútbol en todo el territorio de la FPF, sobre la base de la deportividad y considerando su carácter unificador, formativo, educativo y cultural, así como sus valores humanitarios, concretamente mediante programas de desarrollo y juveniles;

b)  organizar las competiciones de fútbol asociación, futsal y fútbol playa en el ámbito nacional, y definir de manera precisa, en caso necesario, las competencias concedidas a las diversas ligas que componen la asociación;

c)  elaborar reglamentos y disposiciones que garanticen su implementación;

d)  salvaguardar los intereses de sus miembros;

e)  respetar los estatutos, reglamentos, directrices, decisiones y el código ético de la FIFA, de la CONMEBOL y de la FPF, así como las Reglas de Juego, y exigir que también sean respetados por sus miembros;

f)  promover la integridad, la ética y la deportividad a fin de impedir ciertos métodos o prácticas, como la corrupción, el dopaje o el amaño de partidos y competiciones, que pueden poner en peligro el juego limpio en los partidos y competiciones y amenazar la integridad de jugadores, oficiales y miembros o posibilitar que se saque provecho ilícitamente del fútbol asociación, del futsal o del fútbol playa;

g)  fomentar el desarrollo del fútbol femenino y la participación de las mujeres en todos los niveles de la gobernanza del fútbol;

h)  controlar y supervisar todos los partidos amistosos de fútbol, en cualquiera de sus formas, que se disputen en todo el territorio de la FPF;

i)  controlar y supervisar el fútbol asociación, el futsal y el fútbol playa en el ámbito nacional, así como todos los tipos de partidos internacionales disputados en el territorio de FPF, de conformidad con los estatutos y los reglamentos pertinentes de la FIFA y de las confederaciones;

j) administrar las relaciones deportivas internacionales vinculadas al fútbol asociación, futsal y fútbol playa;

k)  albergar competiciones internacionales y de otras categorías;

l)  ejercer la representación nacional en las competiciones internacionales;

m)  autorizar y controlar la actuación de los equipos extranjeros en territorio nacional, conforme a las normas de la FIFA y la CONMEBOL;

n)  reglamentar la afiliación de los jugadores en los clubes profesionales y aficionados; dictar las normas básicas que regulen los contratos celebrados con ellos de conformidad con la legislación nacional vigente y la normatividad deportiva vigente;

o)  afiliar y/o reconocer a las ligas departamentales y clubes profesionales dedicados a la práctica y desarrollo del fútbol, futsal y futbol playa en sus distintas ramas y categorías, que cumplan con las disposiciones de estos estatutos;

p)  autorizar la intervención de los clubes profesionales y aficionados, en competiciones públicas oficiales y no oficiales, nacionales e internacionales, organizadas por cualquiera de dichas instituciones o por entidades particulares a título privado;

q)  celebrar sin reserva ni limitación alguna, todos los acuerdos, convenios o contratos permitidos por las leyes y que sean necesarios o convenientes al cumplimiento a sus fines, funciones y atribuciones;

r)  administrar sus bienes y recursos;

s)  desarrollar cualquier actividad que le permita cumplir con el objeto social de la FPF.

Artículo 44

Facultades del Secretario General

a) implementar las decisiones tomadas por el Asamblea de Bases y la Junta Directiva de acuerdo con las instrucciones del presidente;

b) asistir a la Asamblea de Bases y a las reuniones de la Junta Directiva, y de las comisiones permanentes y las especiales;

c) organizar el Asamblea de Bases y las reuniones de la Junta Directiva y de otros órganos;

d) levantar acta de las reuniones de la Asamblea de Bases, de la Junta Directiva, de las comisiones permanentes y las especiales;

e) gestionar la contabilidad de la FPF;

f) mantener la correspondencia de la FPF;

g) mantener las relaciones con los miembros, las comisiones permanentes, la FIFA y la CONMEBOL;

h) organizar la secretaría general;

i) contratar y licenciar el personal de la FPF;

j) proponer personal directivo al presidente;

k) proporcionar a la comisión electoral apoyo logístico y operativo para las elecciones;

l) ejercer su rol de representación legal de la FPF según el régimen de poderes establecidos en el reglamento de organización interna.

Artículo 68

Ingresos  

Los ingresos de la FPF provendrán en particular de:

a)  las cuotas anuales de sus miembros;

b)  los ingresos generados por los derechos de marketing, a los cuales la FPF tiene derecho;

c)  las sanciones impuestas por los órganos competentes;

d)  otras subvenciones e ingresos en relación con los objetivos que persigue la FPF;

e)  donaciones;

f)  los otros aportes de los miembros de la FPF (de ser aplicable);

g)  cualquier otro ingreso relacionado con actividades futbolísticas.

Artículo 69

Gastos

La FPF asumirá:

a)  los gastos previstos en el presupuesto;

b)  los gastos aprobados por la Asamblea de Bases y aquellos que la Junta Directiva tiene derecho a efectuar dentro del ámbito de su competencia;

c)  otros gastos en relación con los objetivos que la FPF persigue.

/ MÁS INFORMACIÓN
Ver nota completa

Lozano y Chiri, el arte de esfumar cuatro millones de dólares

Ver nota completa

Los “préstamos” a clubes: la FPF importa un corrupto modelo chileno