Enzo Jeremías Fernández nació el 17 de enero de 2001 en San Martín, provincia de Buenos Aires, en el seno de una familia humilde. Fue llamado Enzo en honor a Francescoli, ídolo uruguayo y actual mánager de River Plate. Su largo camino hasta la máxima categoría del elenco riverplatense comenzó en el baby fútbol del Club Recova. Tenía cinco años cuando cautivó con su juego al cazatalentos Pablo Esquivel, quien no dudó en llevarlo a River. “Yo dirigía a un club de Villa Ballester y me tocó enfrentarlo. La rompía toda. Lo vi muy inteligente ya de tan chiquito”. Así empezó en las Infantiles riverplatenses. “Me acuerdo que me dieron la camiseta y me dijeron ‘ya sos jugador de River'”, relató Enzo en una entrevista con el sitio oficial.

A Fernández le costó adaptarse al ritmo de las Inferiores. En sus primeros dos años no tuvo la regularidad deseada: a veces iba al banco, otras ni era citado y hasta lo bajaban a la Liga Metropolitana. Sin embargo, siguió esforzándose hasta ganarse un lugar en la Séptima. Allí fue el punto de despegue futbolístico.
Su elegancia para trasladar la pelota y sus pinceladas en el círculo central llamaron ylo subieron directamente a la Reserva. Hasta que 45 minutos de un ensayo de fútbol con el plantel profesional le fueron suficientes para llenar los ojos del técnico Marcelo Gallardo, quien semanas más tarde lo puso en el banco de suplentes en el duelo que River perdió contra Patronato en enero de 2019.

En marzo de 2020, tras haber brillado en la Copa Libertadores Sub 20 de aquel año (el Millonario fue subcampeón), llegó el debut. Disputó nueve minutos en la derrota de River 0-3 ante Liga de Quito en Ecuador por la Copa Libertadores. Si bien tuvo un estreno auspicioso, el DT Gallardo tenía claro que no contaría con demasiadas oportunidades para terminar de pulir su talento en un River que peleaba por la Libertadores y la Superliga Argentina.
River lo dio en préstamo a Defensa y Justicia
Una charla cara a cara con el entrenador, que le recomendó que jugara a préstamo en Defensa y Justicia, fue el baldazo de agua fría que no esperaba a tan corta edad. “Cuando me llamó Marcelo me golpeó un poco porque no me lo esperaba, pero después con el tiempo fui aprendiendo.Mis compañeros y el cuerpo técnico de Defensa me ayudaron mucho a disfrutar ese momento. Por suerte pudimos conseguir dos títulos, había mucha humildad y mucho trabajo. No fue fácil en mi cabeza ir a Defensa, pero me convencí a mí mismo de poder trabajar, mejorar, sumar minutos con jugadores profesionales y por suerte salió todo redondo”, indicó en TyC Sports.

En Defensa y Justicia comenzó el impulso. Rápidamente se hizo un espacio en la mitad de la cancha y fue protagonista de las dos grandes hazañas del club a nivel continental. Ganaron la Copa Sudamericana 2020 y laRecopa Sudamericana. Sus técnicos fueronHernán Crespo y Sebastián Beccacece.
La vuelta a River y un crecimiento exponencial
El siempre atento Gallardo volvió a poner sus ojos en Fernández en el verano de 2021, pero no pudo incorporarlo a pesar del deseo. Los seis meses de espera aumentaron la expectativa y también las ganas de muchos hinchas por ver a su joven promesa en acción. La llegada de Enzo finalmente se dio en junio. Al principio le costó, pero personalidad nunca le faltó: en uno de sus primeros partidos, pidió un penal y se encargó de darle el triunfo al Millonario ante Vélez. Con el paso del tiempo sacó a relucir todas sus condiciones y se convirtió en una pieza clave en el andamiaje de River.

Su descollante nivel en River lo puso en la órbita de Lionel Scaloni, quien decidió en noviembre de 2021 convocarlo a la Selección Argentina para los clásicos ante Uruguay y Brasil, aunque no tuvo minutos. A mediados del 2022, Benfica lo compró por 12 millones de euros. En su primera experiencia en Europa, Enzo Fernández logró adaptarse rápidamente y lo demostró con goles y asistencias, volviéndose uno de los más queridos por los hinchas.
El entrenador portugués José Peseiro, que actualmente dirige a Nigeria y trabajó en Sporting Lisboa y Porto, subraya el nivel del mediocampista argentino como “absolutamente sorprendente”, especialmente teniendo en cuenta su joven edad. “¿Enzo tiene 21 años? ¡O es mentira, o es genial!”.
Se ganó un boleto para disputar su primer Mundial
Fue citado nuevamente para la Selección en la gira de septiembre por Estados Unidos, donde concretó su debut con la Albiceleste en el amistoso ante Honduras: entró por Leandro Paredes y, en los 26 minutos que disputó, no falló ninguno de los 37 pases que intentó. Como si fuera poco, estuvo muy cerca de coronar su primer partido con un golazo desde afuera del área, pero el remate pegó en el palo.

Si bien fue uno de los últimos en sumarse al grupo y al proceso de Scaloni , el nivel futbolístico que mostró Enzo tanto en Benfica como en los entrenamientos con la Selección y los pocos minutos que jugó, le permitieron ganarse un lugar en la lista para el Mundial. Eso y la lesión de Giovani Lo Celso, lo pusieron en lista.
Y así, a sus 21 años, ingresó en el momento más duro del Argentina versus México, marcó el ritmo del partido y anotó un golazo para liquidar el encuentro.
Fuente: TyC Sports