//

Fiscal Anticorrupción pidió 4 años de prisión para Agustín Lozano

La Fiscalía Anticorrupción de Lambayeque, a cargo de la Dra. Karim Ninaquispe, acusó al presidente de la FPF. En esta entrevista la fiscal da a conocer todos los detalles.

Fiscal Anticorrupción Karim Ninaquispe Gil y Agustín Lozano Saavedra.
Edwin Cavello Limas
Lima - 7 marzo 2021

El pasado miércoles 3 de marzo, el presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) tuvo que afrontar una audiencia en la ciudad de Chiclayo. En dicha actuación judicial la Fiscalía Anticorrupción de Lambayeque que lidera la Dra. Karim Ninaquispe Gil, acusó a Lozano Saavedra como autor de los delitos de negociación incompatible, aprovechamiento indebido del cargo y falsedad ideológica y solicitó se le imponga una condena de cuatro años de pena privativa de la libertad. El caso ha quedado en manos del Décimo Juzgado de Investigación Preparatoria Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios de la Corte Superior Justicia de Lambayeque.

ONCE conversó con la fiscal anticorrupción Karim Ninaquispe Gil, quien nos dio todos los detalles del pedido de prisión para Agustín Lozano Saavedra.

¿Cuáles son los argumentos por los que el señor Agustín Lozano tendría que ir a prisión?

El Ministerio Público luego de haber culminado su investigación por presuntos actos de corrupción, ha llegado a la conclusión de que dicha persona en calidad de alcalde de la Municipalidad Distrital de Chongoyape, se interesó en forma indebida a favor del club deportivo Juan Aurich, al haber suscrito un convenio interinstitucional a través del cual se disponía el alquiler del estadio municipal para la competencia oficial de la segunda profesional para dicho club. Esta gestión que favoreció al Juan Aurich se hizo sin que se haya cumplido con los procedimientos establecidos tanto por la Ley Orgánica de Municipalidades como por los reglamentos internos de la entidad municipal. De este modo, Lozano, como alcalde, afectó los intereses económicos de la entidad edil a la cual representaba.

Cuando se realizó el convenio ¿el señor Lozano era alcalde y también miembro del directorio del club Juan Aurich?

Dicha persona, suscribió el convenio entre el municipio de Chongoyape y el club Juan Aurich, el 15 de febrero de 2018 y, en ese momento, aparecía en los Registros Públicos como miembro del directorio del club deportivo Juan Aurich. Por lo tanto, es evidente que este interés indebido fue para favorecer a este club cuyo directorio todavía integraba Lozano. Además, el convenio entre ambas instituciones fue sometido al Concejo Municipal para la aprobación del mismo y allí se fijo, como si fuera razonable, un monto de alquiler del Estadio Municipal que alcanzaba la suma de 500 nuevos soles.

¿En el curso de la investigación se han encontrado documentos que involucran directamente al señor Lozano?

Así es. El Ministerio Público para presentar un requerimiento acusatorio tiene que tener medios de prueba suficientes que acrediten la responsabilidad de una persona para poder ser sometida a un juicio oral. Es así que en la audiencia de Control de Acusación que la Fiscalía sostuvo el día miércoles pasado, ante el juez de investigación preparatoria, se ha podido sustentar la pretensión acusatoria del Ministerio Público con todos los medios de prueba. Por ello, ha sido aceptada por el juez de investigación preparatoria, y esto se va a discutir en un juicio oral cuando el Poder Judicial señale fecha y hora.

La documentación presentada por el Ministerio Público pone contra la pared a Lozano.

El señor Agustín Lozano tiene 25 denuncias fiscales, ¿estos antecedentes influyen en la investigación?

En este caso no. Cada fiscalía es autónoma en el ejercicio de sus funciones. Mi despacho tuvo a cargo esta investigación y en ella se ha determinado, en base a los medios de prueba, que esta persona habría cometido más de un delito y eso es lo que vamos a probar en el juicio oral.

¿Cuánto tiempo le ha tomado realizar toda la investigación?

Esta investigación se inició en el año 2018. Nosotros hemos realizado la investigación dentro de los plazos establecidos por las normas y finalmente presentamos un requerimiento acusatorio.

¿Cuáles son los siguientes pasos a seguir en este caso?

Como ya quedó saneada la acusación fiscal, lo que ahora continúa es que el juez de investigación preparatoria tiene que remitir todos los actuados al juez de juzgamiento, y el juez de juzgamiento va a emitir un auto de citación a juicio, en el que nos va a notificar la fecha y hora para iniciar el juicio oral.

¿Qué tiempo tendrá que pasar para que el Poder Judicial dicte la sentencia contra Agustín Lozano?

En principio la norma procesal señala que los procedimientos tienen que cumplirse en días, no obstante, la carga procesal que afronta el Poder Judicial en Lambayeque es una carga procesal alta. Generalmente para ver las acusaciones del Ministerio Público, el Poder Judicial está demorando entre 7 y 8 meses para citar a juicio oral. Entonces, estamos a la espera que el Poder Judicial nos notifique y esperemos que sea pronta la notificación para iniciar este juicio.

Agustín Lozano y Fiscal Karim Ninaquispe.

¿Usted considera que el señor Lozano, desde su posición de presidente de la Federación Peruana de Fútbol, podría presionar al juez?

No me puedo pronunciar sobre si puede o no presionar a un magistrado del Poder Judicial porque en mi Despacho no tenemos ningún dato objetivo al respecto.

Modifico la pregunta ¿cree usted que la actuación del Poder Judicial será correcta?

Eso es lo que nosotros siempre hemos esperado como Ministerio Público. Siempre esperamos que las decisiones que sean adoptadas por el Poder Judicial sean decisiones imparciales y, sobre todo, motivadas. Es lo que exige no solo el Ministerio Público sino también la ciudadanía en su conjunto.

Usted ha realizado su investigación desde el año 2018. ¿En algún momento recibió presiones o amenazas?

Mi despacho está compuesto por mi persona y los dos fiscales adjuntos, y sobre todo, la doctora Cinthya Pérez Sandoval, que es la fiscal responsable de esta investigación, ha trabajado de forma autónoma e independiente. No hemos recibido ningún tipo de injerencia ni presiones para poder resolver el caso o presentarlo de la forma oportuna o adecuada. Eso es lo que caracteriza al menos a mi despacho. Nosotros trabajamos y solo nos debemos a lo que establecen las normas.

Dra. Karim Ninaquispe con el equipo de fiscales anticorrupción.

En la audiencia de acusación, el señor Lozano estuvo representado por su abogada Lucia Soriano Alarcón, quien al día siguiente apareció muerta en su domicilio aparentemente por un acto de suicidio. ¿Qué información tiene al respecto?

Esa es la información que está circulando en Lambayeque. Es lamentable el fallecimiento de dicha abogada, así como de cualquier otro ciudadano que fallezca, ya sea por diversas causas y motivos. Esperemos en su momento que la familia informe específicamente qué es lo que ha pasado con la abogada.

Al cierre de esta edición ONCE tuvo acceso al parte policial preliminar de la Policía de Chiclayo, respecto del fallecimiento de la abogada de Agustín Lozano, una profesional cercanamente vinculada al presidente de la FPF a quien acompañó tanto al Mundial de Rusia 2018 como a la Copa América Brasil 2019.

“El 04 MAR 2021, a horas 22:00, personal PNP se constituyeron a la Intersección de la calle Ama Sua N° 320-La Victoria, donde una persona de sexo femenino se encontraba sin vida en el interior de su domicilio. Presentes en el lugar personal policial se entrevistó con Miguel Ángel SORIANO ALARCÓN (35) DNI N° 4307869, quien manifestó que su hermana de nombre Lucia SORIANO ALARCÓN se encontraba sin vida en el interior de su departamento N° 709 del mismo domicilio, quien vivía sola. Posteriormente, se hicieron presentes personal DIVINCRI  (Homicidios) y el Fiscal de Turno, efectuando las diligencias de Ley; asimismo se tomó conocimiento que la occisa en la actualidad era abogada del dirigente deportivo Agustín LOZANO SAAVEDRA”.

Abogada Lucia Soriano Alarcón (+).
/ MÁS INFORMACIÓN
Ver nota completa

Un impresionante documental sobre la muerte de Maradona

Ver nota completa

Gareca y una tensa semana en La Videna