///

La increíble historia de la postulación de Agustín Lozano a la Liga de Lambayeque

Otro capítulo en la negra historia de Lozano. Postula como candidato a la Liga Departamental de Lambayeque pero en Registros Públicos ya está inscrito como presidente. Se ha presentado una tacha que resolverá un amigo suyo. Otra situación absurda.

Edwin Cavello Limas
Lima - 21 junio 2021

Agustín Lozano Saavedra, actual presidente de la Federación Peruana de Fútbol, durante casi 20 años ha estado de forma sistemática ejerciendo la Presidencia Departamental de Lambayeque, un cargo que se ha convertido en un feudo y donde hace unos años, durante su gestión, esfumó 200 mil dólares, dinero que debió haber sido destinado para la construcción de La Videnita en Lambayeque, un proyecto del que nadie quiere hablar.

La dictadura de Lozano Saavedra no cree en reglamentos, estatutos, ni en disposiciones de la FIFA, mucho menos conoce el significado de la ética. Sin embargo, existe gente valiosa que no pierde el sentido de dar digna batalla como el señor Marcos Enrique Cabrera Toro, representante del Club Cultural Deportivo JAP de la liga Distrital de Fútbol de Ferreñafe, que el 16 de junio del presente año presentó en una tacha contra Agustín Lozano Saavedra para evitar su postulación al cargo de Presidente Departamental de Lambayeque. La tacha fue presentada ante Tomas Soriano Sandoval, Presidente de la Comisión Electoral – LIDEDUL, solicitando la impugnación de la lista presentada para el sufragio.

Documento que solicita la tacha de Agustín Lozano.

El documento busca tachar formalmente la lista inscrita y presidida por Agustín Lozano Saavedra en los comicios a llevarse próximamente para elegir al directorio de la Liga Departamental de Fútbol de Lambayeque. Marcos Cabrera, en una entrevista en radio Ovación, en el programa Negrini lo sabe, manifestó: “De acuerdo a las disposiciones de la FIFA, y de acuerdo a las facultades he realizado esta denuncia. Este personaje Agustín Lozano Saavedra ya está prácticamente elegido desde el año 2020. Entonces, para qué quieren convocar a elecciones, si primero para elegir presidentes distritales, provinciales, regionales y nacionales se comienza las elecciones por las ligas distritales. Yo no me explico, si Lozano ya es el presidente desde el año 2020 al año 2024”.

Marcos Cabrera Toro.

Lo primero que hay que preguntarse es ¿cómo Agustín Lozano puede ser Presidente Departamental de Lambayeque hasta el 2024, si no hubo elecciones? Lo sorprendente de esta historia es que efectivamente, en la oficina registral de la SUNARP de Chiclayo existe la Partida 11007334 en la cual Lozano Saavedra figura como presidente.

Agustín Lozano Saavedra, presidente de la FPF.

Según el propio documento de SUNARP, el nombramiento de la directiva se realizó en una “Asamblea Extraordinaria el 15 de noviembre de 2020”, en esa asamblea se acordó nombrar nuevo directorio para el periodo de 2020 al 2024. En el documento del registro de personas jurídicas figuran como Presidente, Agustín Lozano Saavedra; Vice-presidente, Segundo Cristóbal Olano Yturria; Secretario, Manuel Ricardo Vera Carrasco; Tesorero, Carlos Enrique Lora Muro; y como Director de Técnica Deportiva, Félix Alberto Yapa Pasca Martínez.

Ficha registral donde Lozano figura como presidente.

Para Marcos Cabrera, solicitante de la tacha “No hubo elecciones convocadas de acuerdo al reglamento. Este señor (Agustín Lozano) tiene la costumbre de estar sorprendiendo a las instituciones. Me parece que ha sorprendido hasta a la misma SUNARP, porque están aceptando una inscripción de una elección a la misma junta directiva realizada el 15 de noviembre del año 2020 ”, señaló en Negrini lo sabe.

La tacha contra Agustín Lozano y todos sus miembros tiene argumentos sólidos. Dentro de los argumentos que señala Marcos Enrique Cabrera Toro, Agustín Lozano está contraviniendo las disposiciones éticas de la FIFA. En el artículo 19 del Código de Ética de la FIFA se describe lo siguiente: “Las personas sujetas a este código no podrán ejercer sus funciones (en particular preparar y participar en la toma de decisiones) y en situaciones en las que haya un conflicto de intereses, sea este real o posible, que pueda afectar a su actuación. Un conflicto de intereses surge cuando las personas sujetas al presente código tienen, o da la impresión de tener intereses que puedan influir en el cumplimiento de sus obligaciones de manera independiente, integra y objetiva”.

“Agustín Lozano no puede ser candidato porque esta enjuiciado e investigado por el Poder Judicial. Ahí estoy adjuntando que la FIFA prohíbe que participe como candidato una persona de esta naturaleza que tenga todos estos conflictos. La Fiscal de la Nación ya lo tiene en la mira y ha reabierto todo el proceso que le archivó por los Cuellos Blancos, César Hinostroza, a quien le regalaron entradas para el Mundial de Rusia 2018. También estoy dando a conocer que Agustín Lozano no puede postular porque tiene una sanción de la CONMEBOL, por el caso de la reventa de entradas, y ha sido sancionado con 5,000 dólares que ya los pagó, pero eso es una sanción. Agustín Lozano hace tiempo ha debido hacerse a un costado, pero no lo ha hecho, con él hay otros más. He valido estos argumentos probatorios del Ministerio Público, Fiscalía de la Nación. Todo esto yo lo he adjunto con la finalidad que sea válida mi tacha contra Agustín Lozano”, aseguró Marcos Cabrera.

Sanción de la Conmebol contra Agustín Lozano.

También es importante señalar que en el artículo 13 del Código de Ética de la FIFA se menciona que Las personas sujetas a este Código deberán valorar el impacto que su conducta pueda tener en la reputación de la FIFA, y deberán, por lo tanto, comportarse con dignidad y de manera ética y actuar con absoluta credibilidad e integridad en todo momento. Ese mismo artículo añade que deberán abstenerse de ejercer o tratar de ejercer toda actividad o de adoptar un comportamiento que pudiera interpretarse como una conducta inapropiada o pudiera despertar sospechas de ello. Es decir, no se exige una condena concreta. La FIFA exige que, para un cargo deportivo, se tenga una conducta de buen ciudadano. Sin embargo, como la corrupción está institucionalizada, ya que la propia FIFA mantiene en el cargo a Lozano.

Recordemos que el Presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Lambayeque, Dr. Jorge Juan Arteaga, informó mediante Carta Nº 000168-2019-MP-FN que, de acuerdo al sistema informático del Ministerio Público, Lozano tiene entre denuncias ingresadas, archivadas y en trámite, un total de 25 investigaciones fiscales. Una persona con esos antecedentes está descalificado para ocupar el más alto cargo de la FPF no solamente porque un hombre con problemas vinculados a denuncias por diversos delitos carece de la credencial para representar al país sino también porque no cumple con un requisito esencial exigido por la FIFA: la idoneidad para el cargo.

Documento oficial del Ministerio Público.

Las 25 denuncias fiscales de Agustín Lozano abarcan un amplio abanico de materias penales: usura, fraude en la administración de persona jurídica, usurpación, abuso de autoridad, colusión (acuerdo para defraudar), negociación incompatible, aprovechamiento indebido del cargo, delito contra la administración pública, delito contra la voluntad popular, ostentación de distintivos de función que no ejerce, delito contra la fe pública, corrupción de funcionario público, delito contra la vida, el cuerpo y la salud.

Además, lo escandaloso es que los que van a decidir el destino de la tacha son amigos de Agustín Lozano. Uno de ellos es Tomas Soriano Sandoval que es presidente de la Comisión de Justicia de la Departamental de Lambayeque, un funcionario que obedece las ordenes de Lozano y que buscará favorecerlo para que se mantenga en el cargo.

¿Por qué Lozano se aferra a la presidencia departamental de Lambayeque? ante la pregunta, Marcos Cabrera Toro señaló: “Para mí es un enfermo. Él debe de correrse porque ya se le viene la noche, acá en Lambayeque se conoce que tiene muchas propiedades, hasta un instituto superior Juan Pablo II que cuesta más de 1 millón de dólares, tiene centros recreativos, caballos de paso. Es decir, lo que no ha tenido nunca este muchacho, porque yo lo he conocido pobre económicamente, y también pobre en moral”.

Los 200 mil dólares

Otro oscuro capítulo dentro de la gestión de Agustín Lozano, tiene que ver con los 200 mil dólares que se destinó a Lambayeque para la construcción de La Videnita, un proyecto que buscaba mejorar la infraestructura deportiva en el norte del país.

Sobre el dinero, Marcos Cabrera manifestó: “¿Crees que Agustín Lozano construyó esa Videnita? No. Se embolsicó ese dinero, nunca nos ha querido dar a conocer dónde está el dinero y por qué no construyó La Videnita. Ellos manifestaban que ningún alcalde municipal de la región Lambayeque quería donar un terreno de tres hectáreas. Entonces, el Concejo Provincial de Ferreñafe que le pertenece a la Región Lambayeque, en ese tiempo estuvo como alcalde ‘Chiquitín’ Salazar García, donaba cinco hectáreas para que lo construya en Ferreñafe, porque así recomendó Manuel Burga en una reunión que tuvimos. Después lo voy a comprometer a Manuel Burga para que nos diga a quién le dio esos 200 mil dólares que se han esfumado”.

El representante del Club Cultural Deportivo JAP de la liga Distrital de Fútbol de Ferreñafe, agregó: “No se construyó y con la viveza de Agustín Lozano se metió al complejo 9 de octubre de acá de Chiclayo que es de propiedad Municipal, ese convenio tampoco lo cumplió Lozano, y comenzó a alquilarlo y metió inclusive ahí al Juan Aurich. Luego de eso se han ido a un juicio, pero hay alcaldes buenos y corruptos que llegan a las municipalidades, aquí el alcalde Marco Gasco, ha quebrado ese juicio porque él le ofreció que iba a remodelar ese complejo. Una vez que él ha llegado a la Federación Peruana de Fútbol comenzó a hacerlo, pero lo está haciendo con dinero de la FPF. Nosotros seguimos pidiéndole a Agustín Lozano que conteste, que nos diga qué hizo con esos 200 mil dólares que Manuel Burga nos manifestó que era para la construcción de La Videnita”.

Luego de revisar la documentación y el Código de Ética de la FIFA, queda claro que la tacha contra Agustín Lozano debe prosperar. Pero en estos tiempos donde los presidentes departamentales parecen señores feudales, el Código de Ética parece ser letra muerta, y en medio de todo un sector de clubes profesionales y casi la totalidad de clubes departamentales sigue permitiendo que el fútbol peruano siga en manos de un hombre como Lozano.

/ MÁS INFORMACIÓN
Ver nota completa

El fraude que Lozano busca armar

Ver nota completa

Panenka: “Me siento preso de aquel penalti”