En agosto de 2022, la FPF convocó a un proceso de licitación sobre los derechos televisivos de la Liga 1 peruana. La convocatoria a una licitación existiendo contratos vigentes y todos ellos con cláusulas de preferencia para su renovación, ya constituía una irregularidad. Pero el 4 de agosto un comunicado de la FPF hizo ingresar el tema a una zona aún más oscura. La FPF indicó que las ofertas para la licitación deberían presentarse en una notaría ¡chilena¡ Se indicó lo siguiente:
“Se designa la siguiente Notaría en la que deberá presentarse físicamente la oferta (Sobre 1 y Sobre 2):
43º Notaría de Santiago de Chile de don Juan Ricardo San Martín Urrejola, ubicada en calle Huérfanos, número 835, comuna de Santiago, Región Metropolitana, Chile”.

Fue una insólita convocatoria. ¿Por qué un concurso sobre los derechos de televisión del fútbol peruano tenía que realizarse en Santiago de Chile? En la ciudad de Lima existen 135 (ciento treinta y cinco notarías) pero Agustín Lozano eligió Chile. ¿Por qué? La explicación tiene que ver con actos de corrupción cuyos detalles irán apareciendo.

Como era previsible, la absurda licitación fracasó porque no se presentó ningún postor. Únicamente asomó una, oh casualidad, cuestionada empresa que opera en Chile llamada 1190 Sports. Y como en la FPF no se respeta ninguna legalidad, ocurrió otro hecho cuestionable. Al momento de informar que se declaraba desierta la licitación, la FPF señaló en un comunicado del 11 de agosto de 2022 lo siguiente:
“Nos es grato informar que hemos recibido una muy interesante oferta de 1190 Sports, empresa global, basada en Miami, dedicada a la gestión y comercialización de derechos deportivos”.

¿Qué es lo cuestionable en este punto? La FPF está obligada a proteger los derechos de los clubes profesionales, por lo tanto no puede elogiar a ningún concursante y mucho menos al único que se presentó en una licitación fracasada. Es una muestra de que tienen un pacto ilícito. En derecho penal se llama Colusión.
La torpeza de Lozano y la FPF mostró que existe una sospecha sociedad con la empresa 1190 Sports con cuya participación buscan apropiarse de los derechos de televisión del fútbol peruano.
En efecto, el siguiente anuncio de Agustín Lozano ocurrió el 23 de septiembre de 2022. Mediante un comunicado, la FPF anunció una movida curiosa: de pronto ya no les interesaba ninguna licitación; se habían inventado una fórmula que bautizaron como “Modelo asociativo”. ¿Quién era el creador de la “ingeniosa” fórmula? La cuestionada empresa 1190 Sports.
La FPF anunció que “inició negociaciones de manera directa con 1190 Sports, tras recibir una propuesta colaborativa de gestión y comercialización integral de los derechos deportivos”.

Un anuncio totalmente ilegal. Si una licitación fue declarada desierta no se puede negociar con el único participante. El efecto de una licitación desierta es que no surte ningún efecto. Pero, con su habitual conducta corrupta, Lozano cree que sí es posible y lo anuncia.
Sin embargo, el curioso “Modelo asociativo” también fracasó porque, junto a su ilegalidad, les fue imposible explicar cómo funcionaría. Peor aún, ese “Modelo asociativo” señalaba algo absurdo: 1190 Sports debía asumir la negociación de los derechos de televisión con las empresas televisivas y si a 1190 Sports lograba éxito los clubes se beneficiaban pero si 1190 Sports no lograba conseguir beneficios los clubes peruanos compartían la pérdida. Es decir, Lozano quiere jugar a la ruleta rusa pero si pierde los equipos profesionales peruanos debían pagar con la pérdida de su actual principal fuente de ingresos: los derechos de televisión.
En su búsqueda de beneficios económicos, a Lozano no le interesa afectar a las instituciones, a los jugadores profesionales, a todo el personal que labora alrededor y a las familias involucradas en el circuito que genera el fútbol.

¿Cuál fue resultado? Lozano y sus cómplices dejaron de lado el “Modelo asociativo” pero, ya sabemos que, en este país, la corrupción trata de ser imaginativa para conseguir beneficios y ahora la FPF exhibe una nueva idea. Han anunciado un disparate que nadie entiende. Esta vez ésta es su fórmula: “La FPF constituiría un dominio fiduciario sobre los Derechos Audiovisuales a favor de un fideicomiso de Administración y Garantía convirtiéndose en fideicomitente y fideicomisario del mismo”. ¿Qué significa? Si se le pide a Agustín Lozano que haga una explicación, es muy probable que pueda sufrir un accidente cerebro vascular.

En esta nueva absurda propuesta señalan que la modalidad será un “fideicomiso con retorno y sería administrado por un agente fiduciario de reconocido prestigio”. ¿Quién sería ese administrador? No lo dicen. Van a salir a buscar a alguien. Y por los antecedentes de corrupción que envuelven a la FPF, no van a encontrar a nadie serio que acepte participar en este enredo.
Lo más delirante de esta nueva propuesta es que el Comité de Dirección del famoso fideicomiso, estaría a cargo de cinco miembros designados por la FPF y dos por 1190 Sports. O sea, buscan a un tercero que administre, pero Lozano y 1190 Sports, los socios oscuros, quedan a cargo.
Hasta el momento van tres caminos para apropiarse de los derechos de televisión de la liga profesional peruana. Esa es una muestra nítida de que Agustín Lozano y el socio que se ha conseguido, 1190 Sports, están buscando lograr un ilegal beneficio económico de cualquier manera. En ese afán y al ver que no pueden concretar sus maniobras, han optado por amenazar con suspender a los clubes. Cuando alguien usa la amenaza es porque se siente descubierto.