/

Mal juego, indisciplina y arrogancia en la selección peruana

Los últimos exabruptos en las redes sociales, los partidos perdidos y el conflicto en los camarines han socavado a la selección peruana. Pareciera que el mensaje de Ricardo Gareca ya no cala tan hondo en sus dirigidos.

Aníbal Ingunza
Lima - 12 septiembre 2021

“El fútbol es un juego de errores. Quien cometa el menor error, gana”, dijo alguna vez Johan Cruyff. Perú ha olvidado esta lógica y falla tras falla va diseñando su futuro para mirar solo por televisión el Mundial de Qatar 2022. Nuestra selección se posiciona 7° con 8 puntos. A cinco del puesto de repechaje, pero muy lejos de un buen juego. La derrota contra Brasil ha mostrado que jugamos mal y así es difícil competir. Cuando se juega mal algo pasa en la interna. La selección peruana ya no es lo que era antes y en ONCE te contamos qué ha sucedido. 

Más de una fuente dentro del equipo nos reveló que la soberbia tiene un rol indeseable. Sí, una palabra que en el camino a Rusia 2018 no cruzaba las puertas de la Videna y hoy parece haber contaminado el equipo. Vamos con nombres puntuales: Renato Tapia, Pedro Aquino y Anderson Santamaría. Los últimos exabruptos de Tapia en redes sociales han dejado en claro cuál es su forma de comportarse. Desde su llegada al Celta de Vigo, hace poco más de un año, el volante acentuó un comportamiento pedante que no ha caído nada bien en sus compañeros. 

La indisciplina y los egos golpean el interior de la selección peruana.

Tapia cree (y quiere) tener la última palabra en todo, además de haber criticado en algún momento, puertas adentro, a integrantes de la defensa olvidando por completo que su rol es ser el primer ‘dique de contención’ para evitar los ataques. Un ‘dique’ que en los últimos encuentros ha parecido más una cortina de papel. Para colmo, el responder de manera malcriada a ex jugadores como Roberto Palacios, a hinchas y a periodistas y, peor aún, permitir que su padre también realice publicaciones ofensivas, vienen mostrando una versión del jugador de 26 años que no es para nada la correcta. 

Pedro Aquino. Cuando muchos se preguntaban por qué el volante del América había sido ‘borrado’ de la selección, en ONCE indagamos y nos encontramos con que el volante tiene el mismo ‘virus’ que Renato Tapia. No fue una indisciplina lo que lo apartó del equipo nacional, sino actitudes fuera de lugar. El mediocampista habría manifestado su molestia por no ser titular, no tendría buena relación con varios de sus compañeros y, en algún partido de práctica, se le escapó alguna palabra de más. En cuanto a Anderson Santamaría también habría variado su comportamiento, sobre todo cuando Ricardo Gareca le dio la confianza para ser titular. Eso genera que tenga actitudes ‘sobradoras’ en el campo que nos acaban de costar dos goles ridículos.  

El segundo punto que genera incertidumbre es que la zona defensiva no le da al entrenador ninguna garantía. Los propios jugadores tendrían muchos nervios al momento de actuar y eso los ha llevado a descender el nivel. Goles regalados ante Argentina, Colombia, Uruguay y Brasil son solo una muestra. En estas eliminatorias somos la segunda peor defensa (17 tantos recibidos) y si revisamos las alineaciones de los 9 encuentros jugados encontraremos que la dupla central conformada por Carlos Zambrano y Luis Abram jugó los dos primeros partidos, luego apareció el ‘tandem’ Luis Abram-Miguel Araujo para jugar contra Chile y días después se cambió a Abram-Santamaría para medirnos con Argentina. 

Posteriormente la dupla Ramos-Abram jugó ante Colombia y Ecuador y en el reinicio de las eliminatorias, para la fecha triple, la pareja Anderson Santamaría-Alexander Callens hizo su aparición. Es decir, nunca se encontró una dupla de centrales fija a diferencia de Alberto Rodríguez y Christian Ramos quienes jugaron casi toda la eliminatoria a Rusia 2018. En esta nueva etapa, los mismos jugadores contribuyeron a perder el puesto. A Carlos Zambrano le habían advertido que tenga cuidado con las reacciones —luego de salvarse de la roja contra Paraguay— y le importó poco y metió un codazo a Richarlison en el encuentro ante Brasil. A Anderson Santamaría le solicitaron que deje de mostrarse con chicas del espectáculo y lo siguió haciendo. Eso nos lleva al tercer punto: el respeto hacia el entrenador. 

La arrogancia de algunos seleccionados viene generando conflictos internos.

Hoy pareciera que el mensaje de Ricardo Gareca ya no cala tan hondo en sus dirigidos. Hay versiones que indican que el entrenador estaría algo cansado de la falta de respuestas en su plantel. Recordemos también que la selección peruana tiene el segundo peor ataque de las eliminatorias (apenas 8 goles) y las esperanzas hoy parecen estar más puestas en Gianluca Lapadula que en Paolo Guerrero quien parece sentir ya el peso de sus 37 años, además que con la selección no marca hace dos años.  

Las cirugías a su rodilla derecha han mermado también su rendimiento y es complicado que vuelva a ser el de antes. Incluso, ONCE recibió información que en el seno de la selección sorprendió la actitud de Guerrero al momento de ingresar contra Venezuela, porque pareció estar molesto, aburrido, discutió con sus compañeros, perdió balones e incluso cometió una falta fuerte aún sabiendo que si recibía una tarjeta amarilla más quedaba suspendido.

Los otros atacantes, Raúl Ruidíaz, Álex Valera y Santiago Ormeño tampoco son solución. El primero ratifica en cada llamado que es un jugador de club, el segundo tiene carencias técnicas y solo el tercero podría tener más chances. 

Lapadula se ha convertido en pieza clave para Gareca.

En el horizonte se nos viene otra fecha triple y en octubre será al ‘todo o nada’ contra Chile en Lima y Bolivia y Argentina de visitantes. El cuerpo técnico ‘bicolor’ sabe que como mínimo se debe sumar 6 puntos o las esperanzas de clasificar a Qatar 2022 se verán reducidas a su mínima expresión.  

Lo que queda claro es que Perú está dañado por dentro. Y las heridas internas son las que más demoran en sanar.  

/ MÁS INFORMACIÓN
Ver nota completa

La espectacular colección de camisetas de fútbol de Ildefons Lima

Ver nota completa

¿Cuáles han sido los futbolistas más viejos en competición profesional?