/

Maradona y Pelé, relato de su primer encuentro

Se conocieron por una reunión propiciada por la revista El Gráfico de Buenos Aires. Este es el relato para ONCE del periodista Guillermo Blanco, gestor de esa histórica cita.

Diego Maradona y Pelé.
Mario Fernández
Lima. - 29 diciembre 2022

El anfiteatro del Corinthians en Sao Paulo en esos momentos del 5 de septiembre del 2010 era escenario de una conferencia de prensa post reunión de ex cracks del fútbol sudamericano invitados por el empresario uruguayo Paco Casal. Fue en esos instantes que un periodista brasileño del programa “CQC Brasil” le acercó a Maradona una fotografía antigua de Pelé y le preguntó: “¿Quiero que me digas quién fue el más grande?”. El Diego miró la foto en la que se ve a Pelé y Beckenbauer completamente desnudos en el camarín. Sonrió, mostró la imagen a los allí presentes y señalando al ‘Rei’ remató: “Este fue el más chico” provocando carcajadas en los presentes. En el estrado estaban Maradona, Romario, Francéscoli, Chilavert, Oblitas, Mifflin, entre otros, que se dieron cita a esa reunión de Casal que buscaba romper el monopolio televisivo de Fox Sport en los partidos de la Copa Libertadores y Sudamericana, incluso, anunciando mejores y mayores premios a los clubes clasificados a esos torneos organizados por la Conmebol.

Maradona y la histórica foto de Pelé y Beckenbauer.

Ese año 2010 Diego iba a cumplir 50 años pero hacía 32 que había querido conocer a Pelé. El periodista Guillermo Blanco Mendoza de la revista “El Gráfico” que, años después, llegó a ser jefe de prensa de Maradona cuando el ‘10’ se fue a jugar a Europa, supo de primera mano ese deseo de quién nos acaba de dejar para siempre. “Trabajamos en el más profundo secreto profesional el poder reunirlos en Brasil. Fueron tres meses de una paciencia que no tuvo límites”, me lo dijo el otro día por teléfono casi a la misma hora que Maradona era sepultado en el Cementerio Jardín de Bella Vista. 

Maradona, en ese tiempo con 18 años ya ofrecía diablura y media con la camiseta de Argentinos Juniors pero deseaba conocer a Pelé, mientras Blanco y sus editores de “El Gráfico” de Editorial Atlántida planificaban la mejor forma de reunirlos pero los días pasaban. “Nuestro contacto en Brasil hacía lo propio mientras toda la estructura de la revista se rodeó de un secreto total para que nada se filtrara hacia la competencia hasta que llegara el día esperado”, relata Blanco. 

Ese domingo 8 de abril de 1979 Argentinos Juniors derrotó 3-1 a Huracán y de incógnito Diego fue llevado por Blanco al aeropuerto de Ezeiza donde los esperaba su padre Diego (1927-2015), su representante Jorge Cyterszpiler (1958-2016) y el legendario fotógrafo de “El Gráfico”, Ricardo Alfieri aquél que tomó la foto al hincha sin brazos (Víctor Dell’Aquila) tratando de abrazar al arquero Matildo Ubaldo Fillol tras ganar el Mundial Argentina ’78 , foto que es recordada bajo el título “El abrazo partido”. 

“Llegamos a Río y nos instalamos en el Hotel Palace ese mismo domingo y al día siguiente fue que nos dirigimos a la tan ansiada cita. Pelé no estaba en su departamento de Copacabana y lo esperamos hasta que abrió la puerta y, como lo hacía en la cancha, nos eludió a todos hasta llegar donde el papá de Diego más conocido por ‘Chitoro’. Como si lo conociera desde hacía un buen tiempo —cosa que no era así porque por primera vez lo veía— le dijo en su portugués “Oi, pai” (hola papá). 

Blanco me sigue contando: “La inteligencia de Pelé me quedó demostrada en ese gesto. Le quiso mostrar a Diego que primero están los padres y por eso luego fue donde él y lo abrazó. Fue una hora maravillosa que pasamos con el ‘Rei’. No me cansé de mirar a Diego que me pareció un niño cuando le regalan un juguete nuevo. Lo miraba y lo miraba al crack brasileño. Hubo un momento que Pelé tomó a Diego del brazo y le dio una serie de consejos como “nunca le faltes a tu familia”; “tendrás tiempo para todo”, “puedes salir a divertirte pero siempre cuida tu cuerpo, siempre” y otros etcéteras. 

“En esa charla hubo un momento en que Diego le contó a Pelé que en un partido contra Newells’ Old Boys por el campeonato nuestro, él recepcionó la pelota con la mano y sin que el árbitro se diera cuenta, anotó el gol que fue validado a lo que Pelé le hizo ver: “Que le diera validez a tu gol no fue problema tuyo; el problema en todo caso fue del árbitro”. Pensar que siete años después en el Mundial de México ’86 Maradona haría un gol con la mano a Inglaterra y vaya uno a pensar si Maradona ese día recordaría la frase de Pelé en Río. Lo que llegó al final de esa cita cumbre en Río fue escuchar tocar guitarra a Pelé y entonar algunas canciones.

Al momento de la despedida en una tarde de mucho calor y verdadera charla entre amigos, Pelé le terminó obsequiando a Diego una camiseta de Brasil autografiada, una pelota de futbol y un reloj de la firma que auspiciaba al ‘Rei’. A Jorge Cyterszpiler, su representante que se suicidó hace cuatro años lanzándose desde un edificio, por no haber un papel en ese momento Pelé le terminó firmando su camisa, mientras Diego y su padre sonreían. Lo que vino después con el transcurrir de los años en la relación Pelé-Maradona o Maradona-Pelé, como bien sentencia Blanco fue “producto de esas historias míticas que muchas veces nosotros los periodistas creamos para vender más periódicos o revistas pero lo cierto es que Pelé, pese a todo, llegó invitado a Buenos Aires por organizaciones o grupos que siempre buscaron que esa amistad volviera a ser como antes…” 

Cuando le pregunto a Blanco qué palabras de agradecimiento le dijo Diego por haberlo reunido con Pelé, me respondió que más le agradeció cuando él mismo le llevó a su casa una foto que les tomó aquél día Alfieri enmarcado bajo un cuadro inmenso. “Ese recuerdo fotográfico fue después del lunes 16 ya que primero había que esperar la salida de la revista considerando que hubo que aguardar que pasaran siete días entre la reunión con Pelé y la salida a los puestos de canillitas como siempre los días lunes. Rogamos que ninguno de la competencia la diera antes. Fue la primera tapa de las muchas que con los años tuvo Diego en “El Gráfico” de Editorial Atlántida”. Recuerda que Diego no esperó un minuto más y le hizo entrega del cuadro a su padre Diego y a su madre Dalma Salvadora Franco más conocida como la ‘Toda’ con quienes acaba de unirse en el descanso eterno.  

/ MÁS INFORMACIÓN
Ver nota completa

El día que Pelé fue arquero

Ver nota completa

El Chemo Del Solar asume el gran reto de crear nuevas figuras