//

Óscar Chiri, el abogado que nunca ha ganado en el TAS

Como abogado deportivo, Óscar Chiri tiene un récord insuperable: ha perdido todos sus casos en el TAS. Su más reciente derrota ha traído abajo el proceso eleccionario de su cómplice Agustín Lozano.

Aníbal Ingunza
Lima - 19 septiembre 2021

Hay un lema que dice: “Usos son de la guerra, vencer o ser vencidos”. En el caso de Óscar Chiri, existe otra versión “Usos son de la guerra el ser siempre vencido”. La más reciente derrota del secretario general de la FPF, ocurrió en el TAS, un escenario en el cual tiene un récord: ha perdido todos sus casos. Esta vez ha sido la anulación de las elecciones en la FPF donde su cómplice Agustín Lozano tenía el camino libre para reelegirse. Chiri, que antes de ser Secretario General fue Director de Asuntos Jurídicos en la misma FPF, es un ejemplo de abogado habituado a la derrota. En ONCE revisamos su lista de derrotas. 

Si fuésemos de adelante hacia atrás, nos topamos primero con la última decisión del TAS del pasado 14 de setiembre. Allí, el Tribunal Arbitral del Deporte acogió el recurso de apelación interpuesto por Alianza Lima, Sporting Cristal y Universidad San Martín en contra de los acuerdos adoptados en la Asamblea Extraordinaria de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) del 14 de octubre del 2019. Tras ello llegó otra comunicación donde se anulaba la convocatoria a elecciones. Óscar Chiri fue uno de los tres abogados que formó parte de la defensa de la FPF. 

La audiencia se había llevado a cabo el 29 de junio y la exposición de Chiri, según fuentes, fue desastrosa. Incluso, con San Martín ausente en la audiencia, la defensa de la FPF no tuvo la contundencia para lograr el fallo a su favor. Tras conocerse la decisión del TAS, Agustín Lozano tuvo una reunión con Óscar Chiri por varias horas donde le exigió explicaciones por el fracaso. Una vez más el presidente de la FPF explotó contra su subordinado.

Chiri, un abogado de ficción.

Otro de los fracasos de Chiri sucedió el 17 de marzo.  Ese día, otra vez el TAS derrotó a Chiri dándole la razón a Alianza Lima en su reclamo contra Carlos Stein. El fallo señaló que el cuadro blanquiazul permanezca en la primera división merced a la resta de puntos al club provinciano. Ese caso fue vergonzoso para el secretario general de la FPF. Tal como reveló ONCE en aquel momento, Chiri le había dicho a Agustín Lozano: “Tranquilo presidente, el TAS es mi cancha, he jugado varias veces allí; yo me encargo y el caso lo ganamos”. Sin embargo, lo perdió por cosas básicas como aceptar un fallo acelerado de proceso y no rebatir con firmeza la postura aliancista. Para un abogado estos errores son imperdonables. 

El terreno del TAS ya había sido agreste para Chiri, su terquedad lo llevó a seguir perdiendo. En el 2017, el abogado representó a Sport Ancash en el TAS, equipo que reclamó una supuesta alineación indebida de Cantolao en la final de ascenso del 2016 que perdieron. Como era de esperarse, los alegatos fueron débiles y el TAS no le dio la razón. Peor aún, Sport Ancash debió costear todos los gastos del arbitraje. Según fuentes, José Mallqui, presidente del club, tuvo una fuerte discusión con Chiri en aquel momento y lo fustigó por su poca capacidad profesional. El abogado habría respondido que no le alcanzaron el mejor apoyo logístico. 

Seguimos retrocediendo en el tiempo y nos encontramos en el 2016. Otra vez Óscar Chiri se puso al frente de una demanda, en esta ocasión del Cienciano. El cuadro cusqueño buscaba ascender a Primera División alegando que Ayacucho FC no cumplió en el torneo 2015 con la Bolsa de Minutos (2,700) y, por ello, le correspondía a Cienciano permanecer en la máxima categoría. Chiri convenció a la directiva que tenían ‘las de ganar’ en el TAS, se embolsó miles de soles por su representación y sucedió lo acostumbrado. El Tribunal desestimó la denuncia. Otra derrota para Chiri.

Chiri ya se había estrellado dos veces antes con fallos en su contra. Primero fue León de Huánuco quien lo contrató mediante Luis Picón. La meta era volver a Primera División merced a dos demandas contra la FPF: una por quita de puntos que sufrieron y otra por bolsa de minutos, las dos acciones sucedidas en 2015. Óscar Chiri presentó el Caso León de Huánuco en el TAS y el fallo fue desfavorable. En el 2015 Sport Rosario de Nicrupampa confió en el abogado más inexperto para demandar el pago, vía TAS, de 500 mil dólares a la FPF. Nunca pudieron obtener el dinero porque su demanda fue desestimada. Chiri cobró todos sus honorarios. 

Óscar Chiri y Agustín Lozano.

Pero la vida profesional de Óscar Chiri no se basa sólo en fallar ante un tribunal. El abogado también pasó de ser un crítico acérrimo de la FPF a trabajar para ella en un corto tiempo. Del 2015 al 2018, Chiri cuestionó duramente a las gestiones de la Federación Peruana de Fútbol, las atacó y hasta promovió ante el Congreso la derogación de ciertos artículos de la Ley de Fortalecimiento FPF promulgada en 2017. También llegó a declarar que desde La Videna se engañaba a la FIFA y Conmebol, y solicitó que el IPD intervenga con un control más severo. Además, tuvo duros calificativos contra, en ese momento, presidente de la FPF, Edwin Oviedo.  

Sin embargo, apareció dentro de la FPF olvidando todas las criticas que lanzaba. Cuando asumió Agustín Lozano todo cambió para Chiri y se convirtió en un socio para una serie de ilegalidades. El abogado pasó de criticar la Ley de Fortalecimiento a utilizarla para que se realicen convocatorias y asambleas. Pasó de criticar las mentiras a FIFA y Conmebol a ocultarle información y esfumar dinero tal como lo probó una auditoríaforense. Chiri pareció darse cuenta de que era mejor estar del lado del ‘diablo’ que contradecirlo. 

Eso sí, como abogado es muy coherente: siempre pierde.

/ MÁS INFORMACIÓN
Ver nota completa

Eduardo Camavinga, de un campo de refugiados a crack del Real Madrid

Ver nota completa

Los efectos del fallo del TAS sobre la FPF y el fútbol peruano