///

Recambio en la selección. Gareca empezó a tomar decisiones

Por fin llegó la hora de decisiones. El técnico insistió demasiado en su plantel de Rusia 2018 y olvidó que el futbolista peruano se aburguesa rápido. Estos son los cambios y sus razones.

Aníbal Ingunza
Lima - 13 junio 2021

El mundo está en un cambio constante y quien no gira con él, termina en el piso. Ricardo Gareca lo entendió y acaba de levantarse. Se ha dado cuenta que hay otros universos que explorar y que el repetir ‘figuritas’ no llena todos los álbumes. El seleccionador nacional dio la lista de 26 jugadores —no 28 como había permitido Conmebol— para la polémica Copa América de Brasil 2021 que se nos viene.

Empecemos con un recuerdo que, a la vez, es un ejemplo. César Luis Menotti fue campeón del mundo con Argentina en 1978 pero luego fracasó en el Mundial de 1982 pese a contar con el mejor jugador del planeta, Diego Armando Maradona. Lo contrario sucedió con Carlos Salvador Bilardo, quien dirigió al equipo argentino campeón de la Copa del Mundo en México 1986 y, cuatro años más tarde, llegó a la final de Italia 1990, la misma que perdió ante Alemania por un gol de penal. ¿Cuál fue la diferencia entre ambos? Menotti decidió mantener el grupo, no tocar a los ‘favoritos’. Bilardo fue lo contrario, se dio cuenta que cuatro años entre un mundial y otro aburguesa a los jugadores, muchos descienden su nivel, otros dejan de lado el sacrificio y, por ello, hizo ajustes e introdujo nuevos nombres.

Menotti. Tiempo en que el DT argentino no entendió el valor de la renovación.

Si lo traemos al ‘modelo peruano’ sucede lo mismo. Desde la brillante clasificación a Rusia 2018 y la participación en ese mundial pasaron casi tres añosAlgunos elementos elevaron el ego, bajaron su producción, desobedecieron órdenes o cumplieron su ciclo. Sin embargo, Ricardo Gareca insistió en mantenerlos, hasta ahora. La nueva lista demuestra que el técnico empieza a abrir los ojos y tomar decisiones. Se dio cuenta que nada dura para siempre y el sentimentalismo no usa camiseta ni short.  

Vayamos con el caso de Carlos Zambrano. El hecho que no fuera llamado para la fecha doble contra Colombia y Ecuador dio un indicio de lo que se venía. Si bien el zaguero solo podía jugar en Quito, porque debía cumplir su último partido de sanción, no fue tomado en cuenta pese a que había sido titular en los dos primeros partidos de estas eliminatorias. El entorno del jugador le sugirió que venga a Lima para mostrar su “compromiso”, pero de nada le sirvió. El jugador de Boca Juniors “se sacó” de la selección y es casi imposible que retorne.

Zambrano y Ricardo Gareca. El defensa hizo méritos para quedar fuera.

Ricardo Gareca ya tenía al límite a Carlos Zambrano primero por esa costumbre de jugar al límite hasta ser expulsado. Ante Paraguay casi lesiona de gravedad a Miguel Almirón y para su buena suerte el árbitro Néstor Pitana decidió no expulsado, pese a la recomendación del VAR. El comando técnico quedó muy incómodo. Hablaron con el jugador pero días después cometió una falta parecida que le valió la tarjeta roja contra Brasil. Eso colmó la paciencia de Ricardo Gareca y lo que vino después fue peor. El entrenador se enteró del comportamiento de Zambrano en Argentina, donde fue captado en reuniones y fiestas con compañeros colombianos, se vio involucrado en un accidente automovilístico, dio positivo a COVID-19 y cometió gruesos errores en partidos importantes. Allí terminó todo para un jugador que generaba más riesgo que aporte en la selección.  

Apuntemos a Raúl Ruidíaz. Por más que a Ricardo Gareca no le haya gustado romper el grupo, la situación con el delantero de Seattle Sounders ya no daba para más. Ruidíaz hace tres años que no hace un gol con la selección en amistosos y cinco años que no marca en partidos oficiales. Pese a todo, el seleccionador lo mantenía, lo respaldaba, hacía oídos sordos a las críticas y lo puso dos veces como como el ‘9’ titular en estas eliminatorias. En ambos encuentros fracasó. No solo no pudo llevar peligro sino que además mostró que no tiene técnica para el juego en conjunto. Mientras tanto, en un país sin delanteros, desde México se ofrecía una opción de gol que Gareca no quería escuchar hasta que, por fin, en reemplazo de Ruidíaz fue llamado Santiago Ormeño, cuyo ancestro peruano lo habilita a vestir la blanquiroja .  

Gareca y Ruidíaz, el fin del ciclo del delantero.

Llegamos a un tema delicado, el de Paolo Guerrero. El centro delantero de 37 años no anota con la selección hace dos años y tuvo una dura operación a su rodilla derecha en agosto del 2020. Sin embargo, Guerrero, sin estar en condiciones óptimas, fue titular en el durísimo encuentro ante Colombia y pasó desapercibido y Perú derrotado. Se anuló solo en el campo. Se le notó lento, falto de ritmo aunque, es verdad, puso la entrega de siempre. Para alguien que decide con frialdad era obvio que el capitán no debió jugar ante los colombianos pero Gareca eligió respetarle los “galones”, la antigüedad, el tiempo de antes. Afortunadamente, el entrenador que dirige un equipo que no tiene espacio para dar ventajas, se convenció que la nostalgia no juega y dejó a Guerrero en la banca contra Ecuador, aunque le dio cinco minutos finales para que jugara de fantasma. A la hora de la lista, Gareca recuperó el sentido de realidad y tomó una decisión profesional: lo dejó fuera de la Copa América.

Gareca dejó fuera de la Copa América al capitán. Una decisión sensata.

Se espera que Paolo Guerrero pueda volver a su mejor versión para setiembre, aunque su lesión ha dejado muy preocupado al cuerpo técnico de la selección peruana. Han pasado 9 meses de su operación a la rodilla derecha y todavía no hay una recuperación total. La rodilla se le sigue inflamando y el futuro apunta a una muy difícil recuperación de su mejor forma física.

Gianluca Lapadula será el titular en el ataque nacional y los entrenamientos dirán si hace dupla con Santiago Ormeño. Allí será fundamental el ojo de Gareca que conoce muy bien la posición tras haber sido un brillante delantero y goleador en su época de jugador. Álex Valera es la tercera opción en tanto que Luis Ibérico servirá más para jugar por los costados como hace en su club Mariano Melgar.

Santiago Ormeño y Gianluca Lapadula. Nuevas opciones de gol.

Otros que se quedó fuera de la lista es Pedro Aquino, lesionado de la mano derecha. El técnico Ricardo Gareca ha preferido que se recupere de su lesión y no ponerlo en riesgo. Una correcta decisión con un jugador que siempre ha sido un gran aporte. 

El otro fuera de lista es Luis Advíncula, quien pidió jugar por su club el Rayo Vallecano para intentar el ascenso a la primera división de España. Ha sido otra buena decisión de Gareca. Si la Copa América permite hallar un reemplazo para Advíncula será una gran noticia porque se trata de un jugador que nunca terminó de aprender a jugar concentrado ni leer el partido y sus desatenciones tuvieron más de un costo alto. Para sustituirlo, tendrá alguna oportunidad de mostrarse la revelación de Sporting Cristal, Jhilmar Lora aunque se entiende que la primera opción la tiene Aldo Corzo.

Aldo Corzo y Advíncula. El disciplinado y el díscolo.

Otros nombres nuevos que el técnico desea ver en acción en esta Copa América, son los volantes Martín Távara y Raziel García, ambos con buen pie para los pases, remates de larga distancia y creación. En defensa, el lateral izquierdo Marcos López tendrá sus chances para confirmar que puede pelear el puesto y demostrar que su baja actuación ante Ecuador puede ser superada. Cuando el torneo termine, el seleccionador sabrá, al igual que lo hizo en 2016, quienes formarán parte del recambio. 

Hay que precisar que por más rescatable que pueda ser el triunfo ante Ecuador, hoy la realidad dice que Perú se ubica último en la tabla de posiciones de las Eliminatorias Qatar 2022 con 4 unidades. Ricardo Gareca por necesidad y obligación necesita formar una defensa sólida y encontrar un nuevo ataque. Sin Jefferson Farfán, con Paolo Guerrero en pronóstico reservado por su lesión y Raúl Ruidíaz sin opción, la blanquiroja espera que Santiago Ormeño pueda lucir lo que muestra en el fútbol mexicano. De ser así, Gareca tendrá en Gianluca Lapadula, Santiago Ormeño y Alex Valera un trío de centrodelanteros que necesitamos a gritos para lo que resta de las Eliminatorias.

/ MÁS INFORMACIÓN
Ver nota completa

Según las estadísticas: en seis fechas a Qatar 2022 estamos igual que a Rusia 2018

Ver nota completa

Eriksen, el último gran talento danés