//

Según las estadísticas: en seis fechas a Qatar 2022 estamos igual que a Rusia 2018

El inicio de las Eliminatorias Qatar 2022 trajo un mazazo anímico, pero los números indican que estamos igual que cuando clasificamos a Rusia 2018. Seguimos con vida y esperanzas.

Daniel Yaipén
Lima. - 13 junio 2021

“Después de la tormenta siempre sale el sol” es un dicho al que parece aferrarse la apasionada y muchas veces extremista hinchada peruana. El hincha peruano en general esperaba con mucha expectativa el 8 de octubre del 2020, cuando el equipo dirigido por Gareca comenzaba una nueva aventura en su intento de conseguir un boleto para el Mundial de Qatar 2022. Sin embargo, el martes 8 de junio antes de las 4 pm, luego de 241 días, 4 derrotas, 13 goles recibidos y 1 solo punto sumado, la confianza parecía haberse diluido tan rápido como la credibilidad de los políticos. Alrededor de las 6 de la tarde, la esperanza renació luego de que Perú derrotase, como visitante, a Ecuador 1-2. Definitivamente una victoria que inyecta esperanza siempre que no se olvide que la realidad es crítica: Perú está en el fondo de la tabla. Desde ahí se tiene que intentar reconstruir el camino a Qatar 2022.

Perú ha recibido 14 goles en seis partidos.

Algunos pensaron que haber asistido al Mundial de Rusia 2018 y obtener el subcampeonato en la Copa América Brasil 2019, estas Eliminatorias iban a ser accesibles. Fue un error.

Perú sub-campeón de la Copa América Brasil 2019.

Hace unos meses, previo al duelo ante Argentina, Gareca señaló: “Nosotros tenemos que apuntar a cuántos puntos estamos del cuarto y/o quinto puesto que nos brindan el ticket de clasificación”, y esa idea sigue vigente. En ese sentido, conviene hacer una comparación de los resultados obtenidos en el proceso clasificatorio anterior con los obtenidos hasta el momento en la misma cantidad de fechas. Nos damos con la sorpresa que tenemos los mismos 4 puntos, que teníamos transcurridas las seis primeras fechas del camino a Rusia 2018. Cabe resaltar que al igual que en aquella ocasión, tenemos una Copa América para hacer un reajuste en el plantel.

Comparativo de las primeras seis fechas

Rusia 2018 vs. Colombia en condición de visita no sumamos puntos (2 a 0). Qatar 2022 vs. Paraguay en condición de visita 1 punto (2 a 2).

Rusia 2018 vs. Chile en condición de local no sumamos puntos (3 a 4). Qatar 2022 vs. Brasil en condición de local no sumamos puntos (2 a 4).

Rusia 2018 vs. Paraguay en condición de local sumamos 3 puntos (1 a 0). Qatar 2022 vs. Chile en condición de visita no sumamos puntos (2 a 0).

Rusia 2018 vs. Brasil en condición de visita no sumamos puntos (3 a 0) Qatar 2022 vs. Argentina en condición de local no sumamos puntos (0 a 2).

Rusia 2018 vs. Venezuela en condición de local sumamos un punto (2 a 2). Qatar 2022 vs. Colombia en condición de local no sumamos puntos (0 a 3).

Rusia 2018 vs Uruguay en condición de visita no sumamos puntos (1 a 0). Qatar 2022 vs. Ecuador en condición de visita sumamos tres puntos (1 a 2).

Primeras seis fechas a Rusia 2018: 4 puntos.

Primeras seis fechas a Qatar 2022: 4 puntos.

Visto desde las frías cifras la situación es igual que en el camino difícil que hubo hacia el mundial anterior. Por lo tanto, si el equipo vuelve a su nivel de esfuerzo y convicción, Perú mantiene sus opciones de clasificación.

Los seleccionados de Gareca entrenando en La Videna.

En estos momentos y a pesar que nos encontramos últimos en la tabla, estamos a sólo 4 puntos del cuarto lugar que significa el boleto directo a la justa mundialista del 2022 (Uruguay con 8 puntos). En el proceso camino a Rusia al término de la sexta fecha, Perú estaba mejor ubicado -octavo- pero a 6 puntos del mismo cuarto lugar (Chile con 10 puntos). No hay que perder de vista que aún quedando quintos, tenemos la opción de luchar la clasificación ante el primero de Oceanía como sucedió en el 2017. Si queremos ir un poco más allá podemos resaltar que en las primeras seis fechas camino a Rusia habíamos marcado 6 goles y recibido 12, en este nuevo camino a Qatar en la misma cantidad de fechas hemos marcado 6 goles y recibido 14.

Para septiembre se anuncia la que sería la primera fecha triple: ante Uruguay (local), Venezuela (local) y Brasil (visita) y si queremos seguir con la comparación en relación a la clasificatoria previa, debemos recordar que en las siguientes tres fechas camino a Rusia logramos sumar 7 puntos de 9 posibles, lo cual fue un factor determinante para la posterior consecución del objetivo final. En esa ocasión los resultados fueron un triunfo de visita (en el TAS pero 3 puntos al fin) ante Bolivia, un triunfo de locales ante Ecuador y un empate también en condición de locales ante Messi y compañía.

El triunfo ante Uruguay en Lima fue clave para ir a Rusia 2018.

Es cierto que en las primeras seis fechas clasificatorias a Qatar 2022, el optimismo del hincha peruano fue golpeado, es válido mencionar que las matemáticas señalan que estamos a 4 puntos del cuarto puesto (el cupo directo al Mundial) cuando aún faltan 30 puntos por disputarse. La opción se mantiene.

/ MÁS INFORMACIÓN
Ver nota completa

La evolución del virus Agustín Lozano y la “Delegación Vacuna” en Quito

Ver nota completa

Recambio en la selección. Gareca empezó a tomar decisiones