De los 9 goles que anotó en 101 presentaciones vistiendo la blanquirroja, la tercera parte (3) fueron en la valla paraguaya. Precisamente su debut anotando, fue en un partido de clasificatorias y nada menos que ante el controvertido José Luis Chilavert. Con ese gol una tarde limeña, el Camello dejó fuera del Mundial de EEUU 94 a los guaraníes. Hoy a puertas de un nuevo duelo decisivo ante ellos, por una clasificación a un Mundial, Jorge Soto Gómez conversó con ONCE y recordó las previas y las anécdotas que envuelven estos encuentros, convertidos en clásicos, por el choque de estilos a la hora de sentir y disfrutar el fútbol.
Eres uno de los máximos anotadores de la selección ante Paraguay con 3 dianas ¿Cuál recuerdas con más cariño y por qué?
El que más recuerdo porque yo creo fue el más bonito es el que le hago a Tavarelli en el 4 a 1 en las clasificatorias del 2006, fue una pinchada espectacular de Pizarro que la bajé y la defino de tres dedos con la misma pierna. Ahora el primero también tiene una valor especial para mí porque nos significo sumar después de mucho tiempo y, además, se lo hice a Chilavert. Tremendo pase de Marquito Valencia y definí con mucha categoría ante un golero de nivel mundial.

Tú has tenido la experiencia de afrontar un partido de vida o muerte, para ir un Mundial, en el proceso del 97 con Oblitas como técnico ¿Qué es lo que pasa por la cabeza de los jugadores un día antes?
En la concentración yo soñaba mucho con el partido los días previos, también se habla todo el rato con los compañeros sobre los puntos que serán claves durante el partido. Las fortalezas del rival y sus jugadores más importantes para saber contrarrestarlos, en este caso en particular imagino que los chicos estarán conversando y trabajando mucho las pelotas paradas que son un arma fundamental del rival.
Con Paraguay tenemos la mejor racha ante un equipo sudamericano, nunca perdimos de local en clasificatorias y durante toda la era Gareca nunca nos han derrotado ¿A qué crees que se deba esta supremacía ante ellos?
Lo que pasa es que nosotros les ponemos la bola al piso y comenzamos con las paredes, algo que a ellos siempre los ha complicado. Si haces memoria en eliminatorias pasadas siempre nos tocaba arrancar con ellos y eran grandes triunfos nuestros, lamentablemente después no logramos sostener ese nivel. Paraguay puede ir a Buenos Aires o Barranquilla y guerrear un triunfo, como ya lo ha demostrado, pero ante nosotros siempre les cuesta por nuestra forma de jugar. Ahora este partido en particular tiene otro grado de dificultad porque es el último y se juega el pase al repechaje.

Tú conoces muy bien a Juan Carlos Oblitas ¿Cómo visualizas está viviendo estos momentos y qué le suma al comando técnico y al grupo de la selección desde su cargo de gerente deportivo?
Con Juan Carlos hablé hace un rato y esté concentrado con el plantel. Créeme que su presencia es valiosísima por todo lo que representa y la experiencia exitosa. Él tiene 3 mundiales encima, dos como jugador y uno como dirigente. No sólo para los jugadores es importante también para el comando técnico porque es un respaldo y congenian en muchos conceptos con el profe Gareca.

Eran los primeros días de septiembre del 93 cuando con un gol tuyo empatamos con Paraguay en Lima y los dejamos sin repechaje para el Mundial de Estados Unidos 94 ¿Qué recuerdos de ese partido?
Nosotros veníamos muy mal en esas eliminatorias con cero puntos y no teníamos absolutamente nada qué hacer como le ocurre a Paraguay ahora. Era la última fecha y supuestamente Paraguay tenía que golearnos para tener opción de ir al repechaje pero en eso comenzaron a llegar las noticias, Colombia estaba no sólo ganando sino goleando a Argentina en Buenos Aires.
¿Las noticias les llegaban a ustedes dentro de la cancha?
Claro cada gol colombiano era comentado dentro del campo, hasta que cuando llegaron a los 5, en ese momento Paraguay sólo necesitaba ganar por la mínima y dentro de la cancha se dicen tantas cosas.
¿Cosas como qué?
Los paraguayos nos pedían que nos dejáramos hacer un gol porque faltaban diez minutos e íbamos 2 a 2, pero nosotros no queríamos acabar la clasificatoria sin ningún punto y mucho menos enfrente de nuestra gente, así que jugamos con mucho pundonor por el orgullo de nuestra camiseta. Por es estoy convencido que el partido del martes será durísimo porque, si bien son otros jugadores, la historia esta ahí y por el temperamento del jugador guaraní tenemos que estar metidos desde el minuto uno hasta el final.

¿Sabías que con ese empate se rompió una racha de once partidos sin sumar un punto en eliminatorias? ¿Qué tan pesada era esa mochila para ustedes?
No te puedes imaginar cuánto, si ganar un partido de clasificatoria de por si es complicado, imagina cuánto más lo es cuando arrastras años de fracasos. Conforme pasaban los partidos el peso se incrementaba y nosotros éramos una nueva camada a la que le costó asimilarlo. En la siguiente clasificatoria las cosas cambiaron porque ya habíamos madurado y con Juan Carlos (Oblitas) a la cabeza nos quedamos apenas por diferencia de goles fuera de Francia 98.
La actual selección peruana tiene muchas fortalezas desde el aspecto colectivo y como grupo humano pero si vamos netamente a lo futbolístico ¿cuáles consideras que son nuestras principales armas para derrotar a los paraguayos?
Nuestros movimientos rápidos, la habilidad con el balón pegado al pie, los automatismos que el equipo conoce de memoria y la picardía innata del jugador peruano. Ahora lo que no voy a negar es que preocupa la ausencia de André Carrillo porque es una pieza fundamental en el engranaje del ataque peruano, pero confío en que el elegido para sustituirlo lo hará en buen nivel.
¿En lo personal a quién elegirías para reemplazar a Carrillo y cuál sería tu once inicial?
En realidad el técnico tiene varios opciones igual de válidas de acuerdo al sistema que decida implementar. Tiene al Gaby Costa y a Canchita ambos en gran momento sin olvidarnos del Orejas que siempre aparece en los momentos difíciles. Yo voy a estar tranquilo con cualquiera de los tres que juegue. Tampoco me animo a darte el once inicial porque Gareca ya nos ha dado sorpresas en partidos importantes –ante Nueva Zelanda alineó a Ruidíaz y Polo desde el arranque– pero intuyo que la base se va a mantener.

Viste a Paraguay ante Ecuador ¿qué es lo que te preocupa del elenco guaraní?
Te mentiría si te digo que vi el partido completo pero en el resumen pude ver que mostraron una actitud distinta con esa garra y temperamento propio de ellos. Además, los veo enfocados en terminar el proceso de la mejor manera e ir ganándose un lugar para la próxima Copa América y clasificatorias. A un equipo nuevo y joven siempre hay que prestarle atención porque vienen con todo el hambre de gloria, así que a no regalar ni un minuto y estar muy atentos con su juego aéreo.
Como hombre de fútbol ¿qué le pedirías a la hinchada que tendrá el privilegio de asistir al Nacional?
El público que asista va a ser muy importante, tienen que transmitir aliento y confianza al equipo no ansiedad. De nada sirve presionar porque llegue el gol en los primeros minutos, lo que importa es el resultado después de los 90 minutos más los que agregue el árbitro. Tienen que tener paciencia y mucho aliento, no caer en desesperación, va a ser un partido complicadísimo pero confió en que lo sacamos adelante.
