//

Una colecta para Agustín Lozano

A juzgar por sus comunicados —no da entrevistas, solo emite comunicados— padece una severa falta de percepción de la realidad que debería ser atendida por algún especialista y una idea caritativa puede ser una colecta para un tratamiento.

Redacción ONCE
Lima - 23 noviembre 2021

El sábado 20 de noviembre, los clubes Alianza Lima, Sporting Cristal, FBC Melgar y Cienciano emitieron un pronunciamiento informando a la los miembros de la Asamblea de Bases de la FPF que “están presentando ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) de Suiza una demanda de nulidad contra los acuerdos tomados en la Asamblea de Bases  Extraordinaria del 22 de octubre de 2021 (modificación de estatutos de la FPF), por considerar que la misma se ha realizado en un marco de irregularidades y circunstancias que no se ajustan a derecho”.

Para llevar a cabo este reclamo de la mejor manera, los citados clubes han contratado a expertos de alto nivel como los abogados españoles Gorka Villar, Juan de Dios Crespo y Agustín Amorós y el abogado peruano especializado en litigios deportivos Julio García.

Comunicado de los clubes.

Frente al anuncio de esta acción ante el TAS, Agustín Lozano ordenó a sus escribas que redacten un comunicado cuyo contenido es realmente delirante por varias razones.

Señala que la Asamblea de Bases Extraordinaria del 22 de octubre de 2021 “se realizó dentro del marco legal correspondiente”, versión que, en su fuero interno, ni el propio Lozano debe creer que sea cierta.

Manifiesta que aquellos dirigentes que impulsan su ilegal intento de ser elegido como presidente de la FPF, tomaron una “democrática y voluntaria decisión” cuando circulan insistentes versiones sobre las presuntas maniobras que se urdieron para tal “democracia”.

Indica que “La FPF considera que todos los asambleístas que votaron por amplia mayoría a favor de la modificación de sus estatutos si representan a instituciones que trabajan dentro del marco de la legalidad y la ética, idea contraria a la expresada por los cuatro clubes en su comunicado”.

Leer al revendedor de entradas Agustín Lozano pontificando sobre legalidad y ética, es realmente risible. Se trata de una frase que se suma a la colección de frases delirantes que Lozano inauguró cuando dijo que “No existe ningún periodista que tenga la inteligencia necesaria para entrevistarme”.

En realidad, aquellos que viven en la ilegalidad tienen que realizar cada día esfuerzos enormes para ocultar sus trapacerías. Y ese esfuerzo los va agotando y es cuando empiezan a perder los bordes de la realidad y creen estar viviendo en el mundo que se han inventado. Pero la realidad es una sola y siempre se impone. Existe un cuento de Gabriel García Márquez en el cual un senador llamado Onésimo Sánchez, un caudillo pueblerino como Lozano, hace su campaña electoral por pequeños poblados desérticos de la costa colombiana. La fórmula de su circo consiste en que mientras él habla, sus ayudantes van armando a espaldas de la gente un pueblo de cartón que el político promete y en un momento exclama: “Así́ seremos, señoras y señores. Miren. Así́ seremos. El público se volvió. Un trasatlántico de papel pintado pasaba por detrás de las casas, y era más alto que las casas más altas de la ciudad de artificio. Sólo el propio senador observó que a fuerza de ser armado y desarmado, y traído de un lugar para el otro, también el pueblo de cartón superpuesto estaba carcomido por la intemperie, y era casi tan pobre y polvoriento y triste como el poblado real”.

Así está Agustín Lozano, fuera de la realidad y lanzando afirmaciones que nadie cree porque de tanto mentir están desgastadas, carcomidas y polvorientas.

La denuncia ante el TAS se resume así: las opciones de triunfo están claramente a favor de Alianza Lima, Sporting Cristal, FBC Melgar y Cienciano, por dos razones: porque el reclamo se ajusta a la ley y porque, seguramente, el abogado de la FPF será Oscar Chiri un experto en derrotas ante el TAS, tribunal en el que tiene un récord mundial: jamás ha ganado un caso. Chiri es igual al selecci0nado de San Marino, que compite a sabiendas de que no va a ganar.

/ MÁS INFORMACIÓN
Ver nota completa

Daniel Peredo: "Si no se sufre, no vale"

Ver nota completa

Mundial de Qatar: El nuevo estadio se construyó con 974 containers y materiales reciclados