Universitario: siempre se puede volver

Universitario volvió a ser el equipo que ilusionó a sus hinchas en las fechas iniciales del Apertura. El sábado goleó 3-0 al Juan Aurich, se mantuvo como único invicto en el torneo, está arriba en la tabla y refuerzas sus aspiraciones de lograr el título.

Jorge Luis Gárate
Lima. - 21 febrero 2021

Profe,  “la  ‘U’  es  más  grande que Vélez”, gritaban alegres los chiquillos que perseguían a Osvaldo  Piazza  mientras cruzaba la cancha  del Estadio  Nacional en la penumbra, luego del triunfo ante Juan Aurich  por 3-0.  El argentino se había quedado sin voz después del encuentro, pero hizo un esfuerzo y lanzó un grito que, ms que una salida ocurrente, fue casi una declaración de principios.  «Nooo, más grande no.  Primero hay que ser igual a Vélez y luego recién pensaremos en ser mejores». En eso está Universitario, en su largo camino por parecerse al equipo argentino.  Por ahora, triunfos como el del sábado ayudan a planificar el futuro con cierta tranquilidad, y de paso sirven para que el técnico pueda dormir sin muchos sobresaltos.

Arvhivo ONCE. 08 de abril de 1998.

Luego de ganar los tres puntos en disputa, la calma sigue acampando en Odriozola. El equipo está arriba en la tabla y los resultados ayudan a retenerla. ¿Qué ha llevado a la «U» hasta esta posición expectante en el camino al título? Por ahora resaltan dos factores que hay que considerar. En primer lugar, existe respeto por el orden táctico que intenta implantar Piazza en la distribución de los jugadores en el campo. «A veces carecemos de profundidad, pero no nos desesperamos y conseguimos los resultados, manteniendo el orden durante todo el partido. Estamos en un camino que puede ser el bueno», explica el DT argentino.

El segundo factor no depende exclusivamente de la voluntad de los cremas. De lo observado hasta el momento, se puede afirmar que Alianza Lima y Sporting Cristal —rivales directos en la lucha por el campeonato— no cuentan con planteles capaces de afrontar con éxito dos campeonatos con exigencias futbolísticas fuertes (Copa Libertadores y Torneo Apertura). Si esta semana se asegura la clasificación de los peruanos en la Copa, las cremas aún tendrán algunas semanas más antes de volver a sentir la presión que, por el momento, se mantiene alejada.

Las líneas cremas

A pesar de los resultados, lo que sigue preocupando es la línea volante, exactamente el puesto del diez.  El juvenil Mario Gómez reemplazó en el partido ante Juan Aurich a Juan Carlos Guzmán, que había alineado como titular en el clásico, apenas una  fecha antes; y anteriormente Piazza probó a Mauro  Cantora  en  el encuentro  ante Pesquero.  Los cambios de nombres reflejan incertidumbre en el puesto delicado como es el de creación.

¿Cómo suple la «U» esta carencia? Con una volante que asegura la recuperación del balón en forma rápida y entrega los balones con seguridad. La dupla Jean Ferrari-Marko Ciurlizza se sigue constituyendo en la línea de contención más sólida en la mitad de la cancha, con la virtud de otorgar salida al equipo abriendo el juego por las puntas, principalmente por el lado de José Pereda, quien es el que cuenta con mejor técnica para pegarle al balón.

Arvhivo ONCE. 08 de abril de 1998.

También la solvencia de la línea defensiva se empieza a sentir. En los cinco últimos partidos la «U» ha recibido sólo dos goles en contra, uno de ellos en la siempre difícil Cerro de Paseo; y el trío Edson Domínguez, Jorge Araujo, Gustavo Falaschi, presiona en marca personal sobre los delanteros rivales, ganando permanentemente en el mano a mano, sin complicarse innecesariamente.

Una de las premisas de Piazza es la obtención de fluidez en el juego y para ello realiza continuos ejercicios durante las prácticas en los que se limita estrictamente el número de toques al balón por jugador. Ello ayuda en la rapidez para hacer circular la pelota hasta tres cuartos de cancha, pero no asegura la definición.

Los problemas, entonces, siguen arriba. Ante la obligada ausencia de Cantora y la lesión del primer suplente, el otro argentino Aníbal Gonzales, Roberto Farfán no encuentra el compañero que necesita. Piazza se la jugó desde el arranque por el juvenil   Carrión, pero éste demostró que si bien tiene condiciones para   desequilibrar, aún no está para convertirse en una solución definitiva.

A dos fechas del final de la primera ronda del Apertura, se viene una racha difícil para la «U». Hasta el momento sólo ha salido una vez a provincias, y antes de terminar el primer torneo del año deberá viajar a Sullana, Arequipa, Cuzco, Chimbote y Chiclayo.

Por ahora los triunfos acompañan y cierta tranquilidad también, pero, como dice Piazza «la exigencia siempre estará», y la presión puede ser beneficiosa o abrumadora, sólo depende del plantel cómo asumirla.

/ MÁS INFORMACIÓN
Ver nota completa

Michael Succar, una mirada al fútbol peruano

Ver nota completa

El día que pagaron dos millones de dólares por el ‘Zorrito’ Aguirre y José Carlos Fernández