La Copa América es el torneo más importante de Sudamérica y el más antiguo del planeta fútbol. Se juega desde 1916 y lleva 46 ediciones disputadas. El Perú, desde 1997 clasifica sin falta a Cuartos de Final y ha logrado su pase a Semifinales en cuatro ocasiones y ha jugado una Final.
Los accesos a semifinales comienzan en la Copa América 2011 bajo la dirección de Sergio Markarián. Tras una primera fase con ajustada clasificación (1 triunfo, 1 empate y una derrota) como mejor tercero del grupo, Perú logró el batacazo al vencer a la poderosa Colombia en cuartos de final con goles de Carlos Lobatón y el Juan Manuel ‘Loco’ Vargas. En semifinales caímos 2 a 0 ante el Uruguay de Luis Suarez y Diego Lugano. En el partido por el tercer lugar fue contra Venezuela con un gol inicial de “Periquito” Chiroque y un hat trick del nueve del Hamburgo alemán, Paolo Guerrero, la blanquirroja obtuvo la medalla de bronce. Con esos 3 goles Guerrero sumó 5 y se convirtió en el goleador del torneo.

La siguiente cita fue en la Copa América Chile 2015 ya con Ricardo Gareca al frente. Tras una primera fase con 4 puntos (1 triunfo, 1 empate y 1 derrota) Perú ocupó el segundo lugar de su grupo y jugó con Bolivia en cuartos de final. Ante la selección altiplánica una vez más apareció Paolo Guerrero, el 9 peruano, ya en las filas del Corinthians brasileño, para marcar nuevamente un hat trick y asegurar un lugar en las semifinales. En esa instancia, nos encontramos con el anfitrión Chile y caímos, con diez hombres desde el primer tiempo, en un encuentro muy parejo por 2 goles a 1. Si no ocurría la absurda expulsión de Carlos Zambrano, la historia pudo ser distinta. En el partido por el tercer lugar nos tocó enfrentar a la albirroja paraguaya. En una fría noche en Concepción, superamos a los guaraníes por 2 a 0 con goles de un joven André Carrillo y el capitán Paolo Guerrero que con esa anotación llegó a cuatro dianas y compartió el título de goleador del torneo junto al chileno Eduardo Vargas.

La tercera ocasión fue hace dos años en la Copa América Brasil 2019. Arrancamos con una dolorosísima derrota por 5 a 0 ante el anfitrión en la primera fase. El grupo logró recomponerse y pasar a segunda ronda en tercer lugar acumulando 4 puntos (1 derrota, 1 empate y una victoria) y cuando muy pocos apostaban sus fichas por una victoria en cuartos de final ante un Uruguay que venía jugando muy bien de la mano de Cavani y Suárez. Una vez más Perú apeló a su fortaleza anímica para recomponerse y vencer a los charrúas en la tanda de penales que nos catapultó a las semifinales del torneo ante el bicampeón de América, el equipo chileno.
En el Arena Gremio en Porto Alegre, Perú dio una demostración de buen fútbol y efectividad logrando un 3 a 0 contundente que permitió el pase a la final. En el mítico Maracaná nos tocó caer ante el favorito Brasil, y a pesar de lograr empatarlo momentáneamente (1 a 1) jugando un encuentro equiparado, terminamos finalmente cayendo por 3 a 1, quedándonos con un honroso segundo lugar ante el pentacampeón del mundo. Cabe señalar que con el gol de penal anotado en la final, Paolo sumó 3 goles y se consagró como goleador del torneo al lado del brasileño Everton.

Por último en esta Copa América Brasil 2021, nuevamente en territorio brasileño, el equipo de Gareca volvió a caer ante la verdeamarilla por 4 a 0 en primera ronda. Sin embargo, una vez más Perú demostró su capacidad de recuperación y superó por 2 a 1 a la favorita Colombia. Luego vino el empate ante Ecuador y la victoria ante Venezuela para clasificar segundos en el grupo con siete puntos. La victoria dramática en tanda de penales ante Paraguay nos permite nuevamente estar en semifinales ante el equipo de Tite, el siempre favorito y local Brasil.
