Un desgarro de menisco tiene una terapia muy especial. Tras la operación vino la rehabilitación y la carrera contra el tiempo ante el reinicio del campeonato. Jonathan Dos Santos fue operado de esta dolencia el 22 de julio. Doce días después ya estaba entrenando con el plantel merengue. Este lunes 31 de agosto demostró que está a tope y marcó un doblete para que Universitario derrote 3-1 a Cienciano y así convertirse en líder del Apertura.
El atacante uruguayo tiene 28 años, una buena edad donde todo futbolista que se cuida regenera cualquier lesión más rápido. A diferencia de ‘Beto’ da Silva (cuatro años menor), Dos Santos parece ser consciente de esta obligación. El atacante es uno de los mejores en rendimiento físico en la ‘U’ (potencia y masa muscular), no tiene vida disipada, no sale en escándalos. Conoce bien que eso es contraproducente.
Dueño de una capacidad importante en el área, Jonathan se había perdido el debut del reinicio de la Liga1 ante Cantolao por la recuperación de la operación que había sido sometido. Ante San Martín, el técnico Ángel Comizzo, lo hizo ingresar en el complemento. Contra Cienciano hizo lo mismo, pero anotó. Primero lo hizo controlando muy bien en el área un pase de Alberto Quintero y luego cerró la cuenta con un buen gol de tiro libre donde le dio a la pelota dos cosas básicas: dirección y fuerza.
Dos Santos tiene otro mérito: acomodarse a la perfección al esquema 4-2-3-1. Ese sistema obliga muchas veces al delantero a arreglárselas solo en el área, y tener que aprovechar al máximo las chances. Universitario tiene a Alberto Quintero por derecha, Alejandro Hohberg en la izquierda y Donald Millán en el centro para jugar detrás del uruguayo. Lo apoyan, lo intentan buscar (como Quintero frente a Cienciano) y distraer marcas. Sin embargo, los tres tienen un nivel irregular y el ‘9’ muchas veces debe solucionar las cosas: ejemplo el partido ante Sport Boys (3-3) por la jornada 5 donde sacó ‘petróleo’ de dos centros al área para hacer un doblete.

Entre las características de Jonathan dos Santos resalta su movilidad, choca a las defensas rivales, busca los espacios y coloca la pelota, sea con la cabeza o con el pie, lejos de los arqueros. Dentro de sus estadísticas tras ser anunciado como refuerzo de Universitario para este 2020 figuran: 2 goles en Copa Libertadores y lleva 6 en este Apertura. En esos tantos su estilo de anotar fue variado: tres goles de cabeza (Sport Boys y Cerro Porteño), dos de zurda (Carabobo y Cienciano), uno de penal (Alianza Lima), uno de tiro libre (Cienciano), uno con la derecha en el área (Sport Huancayo).
Las comparaciones no son odiosas
El último buen delantero de Universitario, si de promedio e influencia en los partidos se trata, fue Raúl Ruidíaz. La ‘pulga’ sumó 21 goles en 39 partidos en 2013, año donde la ‘U’ logró su 26° título nacional. A partir de allí, quienes vinieron no dieron la talla. Germán Alemanno marcó 5 goles en 15 partidos con la camiseta crema para 2014. Un promedio muy bajo. En varios partidos fue pifeado por los hinchas.
Aun peor le fue en 2015 al uruguayo Liber Quiñónez, que en 7 encuentros del Descentralizado no la ‘mandó a guardar’ en ninguno. Un año después, Hernán Rengifo hizo 15 goles en 32 partidos, un registro no tan malo, pero tampoco muy bueno. Universitario volvió atrás para 2017 cuando Daniel Chávez era el ‘9’ merengue y solo pudo anotar un tanto en 9 partidos. Para 2018 fue el turno de las divisiones menores y Anthony Osorio solo acumuló 6 goles en 36 partidos.
Vamos al 2019 y la presencia de Germán Denis. Si bien el argentino sumó 10 goles en 18 partidos, más de la mitad fueron de penal. Jonathan dos Santos acumula 6 goles en 8 jornadas. De ese número de encuentros en los dos últimos jugó solo 45 minutos en cada uno. Es decir, solo acumula 465 minutos en esta Liga1 y su promedio es de un tanto cada 77,5 minutos. ¿Cuánto puede costar un atacante con estas cifras? Según la página Transfermarkt su ficha cuesta 300 mil euros.
Su valor de mercado más alto lo logró en febrero, durante la Libertadores y el inicio de la Liga1. Allí el mismo portal especializado lo tasó en 350 mil euros. Pero no se ilusionen, Cerro Largo, equipo dueño de su carta pase, lo tasó en un millón de dólares por el goleador de 1,85 metros. A nivel de números es un precio realmente accesible y una ‘ganga’, pero para un club endeudado por millones como la ‘U’ es inalcanzable. El préstamo de Dos Santos finaliza el 31 de diciembre de este 2020 y será complicado que continúe cedido y más difícil aún que los cremas lo adquieran.
Historia de vida
La ciudad de Salto, famosa por la cantidad de parques que cobija, fue la que vio nacer al goleador Luis Suárez. Sí, al famoso ‘pistolero’ que hoy se va del Barcelona. Pues parece que ese rincón de Uruguay es ‘cuna de goleadores’, porque allí también nació Jonathan dos Santos el 18 de abril de 1992. Desde niño empezó a darle a la pelota, a recibir patadas luego de marcar un gol y a saber que la vida es un partido que te reta a fondo.
Con solo 15 años, el hoy delantero de la ‘U’ solo pensaba en dos cosas: el fútbol, por el que entrenaba por las noches, y su pareja Estefany. Pero llegó una noticia que lo cambió todo. “Estábamos de novios con mi señora y quedó embarazada. Teníamos miedo de dar la noticia. La madre de mi señora fue la primera en saberlo y ella se lo comunicó a mis padres. No sabía si meterme abajo de la cama o en el ropero. Primero me pegaron un gran reto y después me dijeron que iban a apoyarme”, contó Dos Santos al diario El País.
Nueve meses después de la noticia nació su hijo Agustín. El destinatario de los festejos de gol, pero también el motivo enorme para esforzarse más. Por ello, además de jugar, Dos Santos fue podador de naranjos y durante un corto tiempo incursionó en la construcción civil. Allí, fueron sus brazos los que trabajaron más cargando materiales debajo del sol o bajo la lluvia. Todo valió la pena. Hoy es un hombre feliz, abraza a Estefany, carga a Agustín y mima a Johan, su segundo hijo. El goleador ganó aquel partido.
Profeta en su tierra
Para conocer de primera mano cómo fue el paso de Dos Santos en su natal Uruguay, ONCE conversó con el periodista uruguayo Martín Ferreira de Radio Nacional de Montevideo y el canal NSTV. “Dos Santos es un delantero muy bien considerado aquí, es un excelentísimo atacante. Fue un caso muy particular ya que su primera experiencia profesional la tuvo en 2015 con 23 años. No era tan joven, pero ya mostraba un buen nivel”, comenta Ferreira.
El periodista recuerda así que Jonathan Dos Santos arrancó su andar cuando fichó por Cerro Largo donde estuvo primero en la sub 20. Tras debutar con el plantel profesional, que se encontraba en segunda división, anotó 11 goles en 21 partidos, siendo la revelación. “Era la figura de Cerro, el problema es que el equipo no logró el ascenso. Danubio, el tercer grande de Uruguay se fijó en él y lo fichó. El jugador rindió marcando 6 goles y luego se fue al extranjero”, cuenta Martín Ferreira.

Esa experiencia fuera de sus fronteras la tuvo en el Atlético San Luis de México (2 goles en 17 partidos) para luego volver a Danubio en 2018 (12 encuentros y ningún tanto). Parecía que la carrera se estancaba, pero Cerro Largo había ascendido y le abrió las puertas. Dos Santos renació con 13 goles en 32 partidos y se llevó los elogios. Fue allí cuando Universitario, en diciembre de ese 2019 le hace la llamada ganadora y el atacante decide hacer las maletas y venir a cambio de 150 mil euros a su club de origen. Algo que, según Ferreira, fue increíble.
“Cerro Largo terminó tercero el campeonato 2019 y se clasificó a Copa Libertadores. Reemplazó a Dos Santos con Enzo Borges (ex Juan Aurich, Comerciantes Unidos y Coopsol) pero le fue muy mal y quedó eliminado por Palestino. Los hinchas criticaron duramente a los dirigentes por haber dejado ir a Jonathan. Incluso tanto Peñarol como Nacional también fueron criticados por no intentar su fichaje, más teniendo en cuenta lo bien que le esté yendo en Perú”, analiza.
Martín Ferreira también revela cómo avizora el futuro del goleador a partir de diciembre del 2019. “Estoy seguro que Peñarol y Nacional ahora sí irán por él. Además, tenemos conocimiento que clubes de Argentina (uno es Defensa y Justicia) lo tienen en la mira al igual que pasó con equipos mexicanos. A nosotros nos llegó la información que en Perú querían nacionalizarlo para que juegue por su selección, está en un gran momento y es un muy buen delantero”, finaliza el periodista uruguayo.
Por ahora Universitario disfruta de Jonathan Dos Santos y su presente goleador. Por ahora es mejor que siga haciendo goles.