/

Oscar Chiri, el Dr. TAS

El secretario general de la FPF tiene experiencia litigando en el TAS, pero es una experiencia basada en derrotas. En el caso FPF vs. Alianza Lima, el abogado volvió a perder ante el tribunal suizo.

Redacción ONCE
Lima - 21 marzo 2021

El abogado Óscar Chiri Gutiérrez es un versátil personaje que parece hecho a la medida de Agustín Lozano: es abogado pero no le gusta cumplir las reglas. Desde que arribó a la FPF, primero, como Director de Asuntos Jurídicos para luego convertirse en Secretario General, Chiri ha sido autor de disparatadas ideas que bajo la apariencia de “legalidad” disfrazan el interés monetario de quienes dirigen a la FPF.    

Es el autor de varios proyectos delirantes entre los que destacan su intento para convertir a la FPF en la directa y única negociadora de los derechos de televisión de todo el fútbol profesional, aventura en la que terminó entregando gratis los derechos televisivos de cuatro clubes de la Liga1. Su otro delirio, lamentablemente llevado a cabo, es haber convertido a la FPF en la única federación en el mundo que auspicia cuatro equipos que participan en el torneo que ella misma organiza.

A raíz de esto último, Chiri y su socio Agustín Lozano se metieron en un lío. No solamente le dieron, ilegalmente, dinero de la FPF al club Carlos Stein sino que, además, le ordenaban a la Comision de Licencias que no sancionen a dicho club con una quita de puntos. Alianza Lima —que no tuvo el coraje de enfrentar como institución a Lozano & Cía— terminó perdiendo la categoría cuando ese descenso le correspondía a Stein, si es que se hubiesen cumplido las reglas.

Chiri, un abogado de proyectos delirantes.

Cuando los íntimos decidieron ir al TAS para reclamar, Óscar Chiri le dijo a Lozano: “Tranquilo presidente, el TAS es mi cancha, he jugado varias veces allí; yo me encargo y el caso lo ganamos”. Agustín Lozano se fue muy tranquilo a jugar una de sus pichangas pero olvidó un dato esencial: efectivamente Óscar Chiri ha litigado ante el TAS, conoce ese tribunal pero el dato clave es que siempre ha perdido. Y esta vez en la disputa con Alianza Lima, también perdió.

La derrota que terminó llevando a la segunda división al Carlos Stein, encendió una agria discusión entre Lozano y Chiri. Días antes, el presidente de la FPF declaraba muy orondo que el caso en el TAS estaba ganado y que Alianza Lima tendría que jugar en segunda. La actitud sorprendía por la seguridad con que lo decía Lozano. Luego, se supo que esa seguridad venía de la ignorancia: le había creído a Chiri que el triunfo en el TAS era seguro. Por eso, cuando el fallo resultó adverso, los gritos e improperios de Lozano a su secretario general se escucharon en toda La Videna. Hay quienes dicen que la relación está rota y que Chiri se va a fin de mes de la FPF. Es una versión que en ONCE no le damos crédito porque entre cómplices las relación necesita continuar aunque se detesten.

Estos son los casos anteriores que Chiri no pudo ganar. En los crueles pasillos de la FPF donde la lealtad no existe, susurran a media voz su nuevo apelativo: Dr. TAS.

León de Huánuco

En el 2015, León de Huánuco perdió la categoría. Su ex presidente Luis Picón contrató a Óscar Chiri para obtener ante el TAS el regreso a Primera División. En una entrevista el Dr. Luis Picón mencionó: “Hemos planteado dos demandas contra la Federación a través de nuestro asesor especializado Óscar Chiri. Una por los 4 puntos que nos quitaron por presuntos adeudos a la Safap y otra por la bolsa de minutos en Ayacucho”.

Equipo de León de Huánuco de 2016.

Óscar Chiri presentó el Caso León de Huánuco en el TAS y el fallo fue desfavorable. León de Huánuco se fue a segunda división. Sobre el tema, Chiri declaró en el programa Negrini lo sabe: “El resultado del TAS no ha salido a favor porque el procedimiento seguido por el club, fue incorrecto, error de procedimiento. Yo no fui el abogado en ese momento”.

Sport Áncash

El club Sport Áncash reclamó que el club Cantolao alineó dos jugadores indebidamente inscritos en la final de la Segunda División del torneo 2016 y, por ese motivo, reclamaron que el campeón y dueño del boleto al ascenso del Descentralizado 2017 les correspondía.

Óscar Chiri y José Mallqui, presidente de Sport Áncash.

Chiri fue al TAS y en enero de 2018, el fallo del máximo tribunal en materia deportiva determinó:

1. Rechazar el recurso de apelación interpuesto por el Club Sport Ancash FC contra la decisión dictada el 3 de enero de 2017 por la Comisión de Justicia de la Federación Peruana de Fútbol.

2. Confirmar la decisión dictada el 3 de enero de 2017 por la Comisión de Justicia de la Federación Peruana de Fútbol.

3. Imponer los costes del arbitraje en un 100% al Club Sport Ancash FC.

4. Determinar que cada una de las partes asuma sus propios costes legales y de otra naturaleza en que hayan incurrido en relación con el procedimiento.

5. Desestimar cualquier otra pretensión de las partes.

Caso Cienciano

Óscar Chiri también fue abogado del club Cienciano del Cusco. En el 2016 presentó ante el TAS una apelación para que el club imperial ascienda a Primera División. El reclamo de los cusqueños se sustentó en que Ayacucho FC no cumplió en el torneo 2015 con la Bolsa de Minutos (2,700) y, por ello, le correspondía a Cienciano permanecer en la máxima categoría y debían descender los ‘Zorros’ ayacuchanos.

En este caso, nuevamente el TAS desestimó el pedido de Chiri. Sobre la respuesta del TAS, aquel año el abogado comentó: “Ayer nos llegó la notificación del TAS (Tribunal Arbitral del Deporte) y han decidido no pronunciarse en relación al pedido de Cienciano”.

Aquí un tuit de Chiri del 01 de diciembre de 2016:

Sin embargo, Chiri aseguró que la FPF tenía que decidir si Cienciano regresa a primera. Recordemos que desde la FPF admitieron haber recibido el pedido de revisión solicitado por Cienciano, sin embargo, la respuesta fue negativa por considerarse extemporánea.

/ MÁS INFORMACIÓN
Ver nota completa

El extraño contrato de Jefferson Farfán, el más caro en la historia del fútbol peruano

Ver nota completa

El descenso de Stein pone al descubierto el desvío de dinero desde la FPF