Rafael Arias, el hombre del bombo en el Comando Sur

Economista y asesor de seguros, miembro del Comando Sur desde hace 45 años y encargado del aliento con el bombo. Una entrevista para dar voz al hincha aliancista.

Daniel Yaipén
Lima. - 10 enero 2021

El año 2020, además de la terrible pandemia generada por el Covid-19, el fútbol peruano lo recordará como el año en que Alianza Lima perdió la categoría.

El club realizó la peor campaña en sus 120 años de vida institucional y perdió el derecho de continuar siendo parte de la liga de honor del fútbol peruano. Muchas voces han dado sus puntos de vista. Directivos, referentes, periodistas y jugadores pero la voz del hincha no ha sido escuchada ni valorada.

ONCE conversó con Rafael Arias Baldovino o simplemente ‘El Pato’ como es conocido en la tribuna Sur. Su caso es llamativo porque se trata de un economista y asesor de seguros generales que integra el Comando Sur sin caer en el estereotipo de barrista violento. Es un miembro activo y uno de los referentes principales de la barra aliancista desde hace 45 años. Esos años le han dado el privilegio de tocar a “Sandrito”, el icónico bombo blanquiazul, bautizado así en honor a Sandro Baylón, el joven central aliancista que falleció en un accidente de tránsito cuando empezaba a convertirse en gran figura.

¿Desde cuándo eres hincha de Alianza?

Desde que tengo uso de razón soy aliancista. Como barrista activo comencé en noviembre de 1975, cuando fue la primera vez que me dejaron ir solo al estadio, tenía 15 años y el grupo que había sido fundado por Mario Feijoo en 1972 se llamaba Barra Sur y luego cambió su nombre a Barra Aliancista. Luego aproximadamente en 1986, se formó con un grupo, la Asociación Barra Aliancista para estar mas organizados y recaudar fondos para apoyar a las divisiones menores del club, en el 2001 incluso la legalizamos con todas los requisitos notariales. Casi en paralelo también nació con nombre propio el Comando Sur, que es como se le conoce actualmente al groso de la hinchada que va a la tribuna Sur. Ya son 45 años dedicándole tiempo, dinero y trabajo a la institución que amo.

El bombo es un ícono de la barra y tú lo tocas ¿Cómo obtuviste ese privilegio?

Cuando yo llegué lo tocaba Ricardo, él era un chico que había jugado en menores en Alianza, luego lo comenzó a tocar Alex Berrocal hasta que en 1986 pasó a trabajar con el equipo y lo heredamos ‘Colita’ y yo. Desde ese año ya es una tradición que lo toque y para mí es una alegría enorme cuando llego y me dan ese privilegio. Ahora no soy el único que puede tocarlo, pero por antigüedad creo que ya es como una costumbre y me lo daban hasta que nos arrebataron la alegría, debido a las leyes tan geniales que tienen nuestras autoridades.

Rafael Arias junto a Sandrito.

¿Cómo está conformado el Comando Sur?

Dentro del Comando hay muchos grupos identificados mayormente por los barrios de donde provienen. Son 80 grupos manejados por 7 jefes de conos elegidos de acuerdo al poderío de sus grupos y/o votación. Estos jefes de conos son los que supervisan la presencia de cada grupo dentro de la tribuna, por ejemplo, con cuanta gente asisten, si están dispuestos a ir a provincia, si colaboran en las actividades de la barra. No es que cualquiera forma un grupo y dice voy a ser parte de Comando Sur y ya está. Tienen que ganarse su lugar y sobre todo mantenerlo con el compromiso con la barra y la institución.

¿Qué tan difícil es manejar el comportamiento de una de las barras más grandes del país?

Sencillo no es, ten en cuenta que somos un grupo de 2500 a 3000 personas en total con un promedio de presencia activa de 1800 por fecha. De hecho que el mensaje de los lideres no siempre llega de la manera que nosotros desearíamos. Es bueno aclarar que ser cabezas del Comando sur no equivale a ser cabecillas de una banda delincuencial. Dentro del estadio nosotros manejamos las situaciones que se puedan formar, son escaramuzas que no pasan de alguna discusión a mayores, pero lo que pasa afuera no es nuestra responsabilidad.

‘El Pato’ es integrante de la Barra Sur desde 1975 y fundador de la Asociación Barra Aliancista.

¿Siguen siendo integrantes del Comando así estén afuera?

A ver, nosotros nos quedamos en el estadio después que acaba el partido como una media hora antes de irnos y cuando salimos ya esta todo tranquilo. Que el gobierno quiera responsabilizar al club de lo que pasa a cinco manzanas a la redonda ya es otra cosa. Hay que tener en cuenta que en La Victoria la inseguridad es grande en cualquier momento y eso no es responsabilidad de la barra de Alianza ni del club, sino de las autoridades. Hay que reconocer que los operativos policiales han mejorado y ahora la gente sale mucho más tranquila de Matute. Lo que pase en otro distrito ya es incontrolable para nosotros porque el comportamiento de masas es impredecible. En los noventa si habían enfrentamientos bravos de barras. Ahora hay actos de violencia muy lejos de los estadios y quieren achacarlos a las barras cuando no es gente de las barras.

¿hay gente que se infiltra? ¿Cómo lo manejan ustedes?

Nosotros en el seno de la barra nos conocemos todos. Apenas tu ves una cara que no es conocida te acercas y le preguntas quién es, qué hace ahí, con quién vino. Sino lo conoce nadie al toque lo expectoramos del grupo. La Asociación y la banda blanquiazul esta abierta para cualquier hincha de Alianza, pero tenemos claro que debemos cuidar el buen nombre y reputación de la institución. En Perú se ha satanizado mucho a las barras, recuerdo que una vez hubieron enfrentamientos entre pseudo barristas de la ‘U’ y Alianza en Puente Piedra y cancelaron el clásico que era en Matute. Imagínate la distancia que había de un hecho con el otro, es algo increíble. Y ahí nomas a los pocos meses llegamos a una definición con Vallejo en el Estadio Nacional y comenzaron con la prohibición de los instrumentos, las banderas, globos y demás elementos que le daban vida, alegría y color a la fiesta del fútbol. Lo más gracioso fue que la excongresista aprista Luciana León, cuando estuvo en campaña fue a la barra a pedir votos porque iba a trabajar por el deporte. Mira como nos pagó, sacó esa ley y no hizo más.

¿Cómo barra organizada han intentado apelar esta medida?

Hace un tiempo cabezas representativas de las barras de Alianza, Universitario, Cristal y Boys nos juntamos en el Estadio Nacional para firmar un pacto de paz, pero nadie nos hizo caso, creo que 4 periodistas solamente informaron al respecto. Lo hicimos debido a que el argumento para no permitirnos los instrumentos y banderas era que incitaban a la violencia. Según un exmilitar que era jefe del IPD, estos símbolos eran como trofeos de guerra y causaban disputas. Yo he visto en Matute como un policía le arranchó de mala manera su bandera a un niño de cinco años que era hincha de Cristal que estaba con su papá. No fue ningún aliancista fue la policía.

Arias con los integrantes de Barra Aliancista.

Hablemos de lo que pasó en el 2020, ¿para ti quienes son los principales culpables del descenso de Alianza?

Yo escucho a todo el mundo decir que es el Fondo Blanquiazul y seguro que ellos se equivocaron de cabo a rabo y deben de dar un paso al costado, pero no puedo negar que los principales culpables de haber perdido la categoría son los jugadores. Estaban en un equipo con buena infraestructura, con buena alimentación, con sueldos por arriba del promedio, con pagos al día, con todas las condiciones necesarias para hacer su trabajo de la mejor manera, entonces como es posible deslindarnos de responsabilidad. Si Alianza en el 2021 tendrá que jugar la Liga 2 es por culpa de sus jugadores.

¿Y el Fondo Blanquiazul?

Lógico que en el Fondo Blanquiazul hicieron todo mal. Contrataron pésimo, dejaron ir y sacaron jugadores. Al final del campeonato nos quedamos con un plantel cortísimo, no teníamos cómo afrontar la situación de crisis, en la que ellos mismos nos habían metido.

¿Cuándo sentiste que realmente podían bajar?

Recién en las últimas fechas. Yo era un convencido que no bajábamos, eran tan pocos puntos que necesitábamos que no entraba en mi cabeza que el plantel no podría lograrlos. Al final la responsabilidad se la dieron a los juveniles, cuando se había gastado un montón de dinero en supuestas estrellas de experiencia. Para las últimas fechas encerraron al plantel por 10 días y los más chicos se llenaron de miedo y de presión, cuando ellos eran los menos responsables de todo lo que estaba pasando.

¿Qué opinas de los técnicos que tuvo Alianza Lima?

Bengoechea debió irse antes del segundo año, si bien logró campeonar, en la Libertadores hicimos solo 3 puntos y no se notaba que pudiera crecer al equipo, para llegar a competir internacionalmente. Encima permitió que le impusieran jugadores que no pidió y que ni siquiera iban con su forma de jugar. A Salas lo trajeron y lo dieron un jardín donde él no conocía las flores, como vas a jugar con Gonzalo Sánchez como único delantero. Para comenzar, ese chico no es para Alianza, yo pagaría a otro club con tal que se lo lleve. El chileno era todo estadísticas y posesión, pero también le faltó personalidad para mantener ciertas decisiones que tomó y después se retractó como el caso de la titularidad de Leao, a quien le dijo no lo iba a tener en cuenta y después terminó alternando a los arqueros generando más desconcierto en la zaga. Yo sabía que este año no iba a lograr plasmar su idea porque ya le habían dado un grupo mermado y partido pero pensaba que al siguiente año podía armar desde el inicio algo mejor. Nadie se imaginó que nos iba a dejar en coma.

¿Y sobre Daniel Amhed?

De Ahmed qué te puedo decir, se notaba que estaba por obligación parado ahí, un tipo que no transmitía absolutamente nada, cómo vas a poner a dos chicos de 17 años a pelear el partido decisivo por la baja y dejar en el banco a dos que ganan 20 mil dólares cada uno, con pasado en selección nacional. No tuvo la personalidad para sacar a un jugador que estaba en un pierna desde los 20 minutos del primer tiempo, qué puedes esperar. Otro error grosero del Fondo fue ponerlo ahí. Si lo vas a sacar a Salas porque sientes que te estas yendo a la baja contrata a uno que te salve, no a uno que te va a hundir más. El equipo jugó sin técnico las últimas fechas. Ahmed estaba pintado. Hubieran traído a Uribe y con un par de carajeadas ponía en regla a ese camarín y los hacia al menos salvar el honor del equipo.

¿Y las contrataciones?

Yo hablé con Gustavo Zevallos cuando iban a traer al colombiano Zuñiga que hacía goles en Panamá. Le dije: mira si vas a mirar el mercado panameño trae jugadores de selección tipo el ‘Pana’ Tejada o Quintero, no a un colombiano que por algo juega allá y no en su país. Muy raro ese jale y encima con un sueldo alto, Cienciano trajo a Ayarza que también es seleccionado y rindió muy bien por menos de la mitad. Otro jugador que nunca entendí para que vino fue Gómez, un chico problemático e identificado con la ‘U’ que si bien tiene chispazos, ni siquiera se sabe bien de que juega. ‘Beto’ da Silva un chico que siendo joven no completa 2 partidos por temporada. Alberto Rodríguez un jugador que había estado un año parado y de edad avanzada, encima que me pareció poco elegante que se fuera de la ‘U’ cuando ellos lo trataron para que se recupere y por si fuera poco apenas le duele algo ya no quiere jugar.

¿Jean Deza?

Sobre la contratación de Deza fue una sorpresa porque todos lo hacíamos en Cristal, pero de buenas a primeras apareció acá, según Lerner por pedido de Bengoechea y fue el primero que le traicionó la confianza. En Alianza ya todos conocemos a Ascues, que hace fiestas en su casa todos los viernes y así rinde, pero ante el desastre general también cayó su nivel. Incluso Leao que es un profesional y que en más de un año nos ha salvado el campeonato, estuvo muy por debajo de lo que solía rendir. El ambiente del club estaba tan enrarecido que hasta los buenos jugaban mal.

¿Cómo barra intentaron conversar con el plantel?

La verdad no, porque no queríamos romper los protocolos y que el club sufriera algún castigo de perdida de puntos. Pero si te digo que con el Comando en la tribuna estos tipos no llevan a Alianza a segunda. Luego del tercer partido consecutivo perdido nos metíamos al camarín y enderezábamos las cosas. Cuando yo como hincha pierdo un partido me siento triste, me duele, porque yo pongo mi tiempo, mi garganta, mi dinero, mi aliento por la institución que amo. Si después de perder un partido yo veo a un jugador como si nada riéndose y haciendo planes, yo me le voy encima, porque siento que me esta faltando el respeto a mí y a la historia de Alianza. Antes no era así hermano, cuando perdían un clásico ‘Pepe’ Soto no salía de su casa tres días de vergüenza, porque quiere y se identificaba con esa camiseta que llevaba en el pecho.

Arias junto a otros integrantes del Comando Sur.

¿Hablaron con la dirigencia?

Como barrista me siento ofendido porque somos la última rueda del coche. Hace un tiempo me acuerdo que conversamos con ellos y les planteamos que hagan como la San Martín que traían futbolistas africanos de buen nivel y baratos. Ahora con la globalización no es difícil observar campeonatos de allá y contratar jugadores jóvenes que rinden y valen 3 veces menos que los que contrataron. La San Martín lo ha hecho y les han rendido bien e incluso con uno ganaron dinero porque lo revendieron a México. Pero a nosotros nunca nos escuchan. Apreció el Fondo y antes de saber caminar quiso correr y mira lo que pasó. Primero tenían que consolidarse económicamente, luego deportivamente y al final como institución. Nos vendieron humo diciendo que nos iban a hacer una maravilla de equipo en un año y con ese humo nos atoramos todos.

¿Qué opinas de la administradora del club?

Con todo respeto, crees tú que esa señora sabe algo de fútbol o de la administración de un equipo de fútbol profesional. Crees que ella va a sentarse a coordinar con el técnico y el gerente deportivo los planes futbolísticos del primer equipo. El Fondo Blanquiazul manejó todo desde que le pagaron a la Sunat, pero ojo, Alianza como institución va a tener que pagarles a ellos y con intereses. Ellos han hecho pésimas contrataciones pero ya no es con su dinero, es fue con plata que va a tener que salir tarde o temprano de las arcas del club. Han jugado a tener su equipo de primera con plata que no es de ellos. Te pongo un ejemplo, a Da Silva le han pagado 240 mil dólares aproximadamente por jugar 3 partidos. Con ese dinero sabes cuántos jugadores pudieron surgir de las divisiones menores. Del año ’78 hasta el ’97 yo era el único barrista de todo Comando que sabía lo que era ser campeón, nosotros vivíamos de los títulos que nos daban los menores. Cuando pasó la tragedia del Fokker, tuvimos que esperar casi una década más para que otra generación madure y nos diera por fin el título. Alianza siempre ha sido cantera y eso prometieron los señores del Fondo, invertir en menores para obtener títulos y además vender jugadores al exterior. Pero contrataron cinco jugadores entre indisciplinados y rotos que se llevaron más de un millón de dólares del club y nos mandaron a segunda.

¿Qué opinas de la gestión de Marulanda?

Que fue muy mala, venia con muy buenos antecedentes de sacar campeón al Atlético Nacional pero acá nunca hizo respetar su autoridad. El quiso traer a un 10 colombiano y Bengoechea impuso a Luis Aguiar que ya no era el mismo con 35 años a cuestas. Además, trajo a ese paquete de Zúñiga y al venezolano Quijada, que si bien no es malo, tampoco marcó la diferencia como para ser refuerzo extranjero.

Se viene la Liga 2 y ya contrataron dos jugadores sin tener técnico ¿Qué opinas?

Que de nuevo están haciendo las cosas al revés. Aunque por ahí se rumorea que el “Chino” Rivera ya aceptó de palabra y el podría estar coordinando la gente que esta llegando. Espero sea así y también que el “Chino” pueda con lo que va a ser Alianza en segunda.

¿A que te refieres?

A mí me parece que Rivera es un buen tipo y un buen técnico, pero no es lo mismo dirigir San Martín o Muni que Alianza y lo digo con todo respeto. Es más, este año va a ser especialmente jodido porque todos van a exigir que el equipo campeone sí o sí y la Liga 2 es muy complicada. No solo por los equipos sino también por las localías de los equipos, los climas, los viajes, la infraestructura y hasta los hospedajes. Si Alianza pasa por momentos duros durante el campeonato espero que el “Chino” pueda tener la muñeca para manejar esa presión.

¿Quién te hubiera gustado que sea el técnico para afrontar la Liga 2?

Aunque su esposa ya dijo que no, yo sé que si lo llaman ‘Pepe’ Soto siempre estará ahí para su Alianza. También buenas alternativas serían Wilmar Valencia o Rafo Castillo que son de la casa y saben cómo se debe jugar esta clase de campeonatos. Si por tiempos se da que sea ya con público, esos estadios van a reventar y ahí no sólo necesitas un buen estratega se necesita también que tenga espalda, para aguantar la carga emocional. Recuerda lo que pasó con Richard Páez, muy buen técnico pero la gente se lo comió, en Venezuela ni en la selección hay tanta presión como puede generar Alianza.

‘Pepe’ Soto.

¿Con qué jugadores te quedarías y quiénes te gustaría que lleguen?

Si fuera por mí se hubiera quedado Leao, de ahí la base con el ‘Che’ Beltrán, el venezolano Quijada que se quiere quedar y dentro de sus limitaciones creo que en segunda puede ser importante, Ballón que fue el único refuerzo que cumplió, si los números dan el chileno Rubio, de ahí los chicos de las canteras más Mora, Aguilar y Cornejo que ya tienen experiencia. De los que no están y son de la casa me gustaría que regresen jugadores que sabemos van a dejar todo por los colores como Manuel Heredia, José Carlos Fernández, Jesús Chávez, ‘Neka’ Vílchez y otros más que estoy seguro vendrían corriendo, pero hay que llamarlos. Tampoco hay que olvidarnos que Jairo Concha y Gonzales Zela, pertenecen al club y debemos recuperarlos ahora. Yo sólo espero que la pandemia no nos saque más del estadio, con nuestra presencia no bajábamos. El Comando hubiera corregido la falta de huevos, ganas y compromiso que permitieron los dirigentes.

/ MÁS INFORMACIÓN
Ver nota completa

Cavani y la polémica sobre el racismo

Ver nota completa

Universitario: a punta de goles