/

Perú y el fantasma de la pelota parada

Un factor que en el pasado era una constante y que se había desterrado, volvió a aparecer: los errores en defensa en jugadas con pelota parada.

Francisco Suárez
Lima - 9 octubre 2020

Las jugadas de estrategia y la falta de intensidad, complicaron a Perú. Lo que pudo ser un triunfo, terminó siendo un empate sufrido. Por errores de concepto o de concentración, recibimos dos goles. Perú sumó al final de cuentas. En esta peleada Eliminatoria Qatar 2022 cada punto suma y más si es de visita, aunque sin la presión hostil del público en las tribunas.

En procesos anteriores, Perú era un equipo endeble en defensa y poco contundente en ataque. Nos costaba defender. La falta de dinámica o de rigor eran marca registrada para Perú, especialmente en las jugadas con pelota parada. Cada tiro de esquina y cada tiro libre era un estado de alerta nacional.

Gareca trabajó profusamente en estos aspectos. Desde la Copa América Centenario y la segunda mitad de las eliminatorias anteriores, Perú se volvió un equipo confiable en defensa. Más intenso en las marcas y en los relevos. Esta vez, en el debut en Asunción, asomaron los fantasmas del pasado, los errores que tanto nos costaron.

1-1: Sin achique y sin presión al pasador

Cuatro años atrás, en el mismo estadio, pero en el otro lado de la cancha, Santander corría apretado por el banderín de córner. Tapia lo persigue y lo deja girar. Santander saca el balón para atrás y Riveros le pega con derecha con el efecto preciso para vencer a Gallese. El empate paraguayo llegó casi como un calco de aquella ingenuidad, con algunos matices y con algunos de los mismos protagonistas. Riveros desborda por izquierda y saca un centro que se ve pasado. La pelota sobra a Tapia que no la echó al córner y recae en un atacante paraguayo que recibe de espaldas al arco. Renato trota dejándole el espacio para voltear y encontrar a Espínola. El lateral derecho paraguayo controla a cinco metros del arco. Aquí, un error de concepto. Cuando el balón regresa, la defensa no sale en coordinación. Zambrano y Abram recuperan terreno en sincronía, pero Advíncula se queda enganchado. Trauco no pone oposición a Espínola que tira un centro cerrado con su pierna mala. En una defensa sincronizada, todo debe ser armónico. La pelota regresa, la defensa achica y se le pone presión al lanzador del centro. Nada de esto pasó. Tras el lanzamiento al área peruana, Romero recibe absolutamente solo y habilitado para batir a Gallese.

2-1: Por arriba, si no se gana, se incomoda

Paraguay había empatado en el mejor momento de Perú. Tras el empate y con más aire y piernas frescas, los guaraníes se lanzaron con todo para culminar la remontada. Así llegaba el córner lanzado por izquierda. En el comienzo de la jugada, hay un rechazo fallido por parte de los peruanos. El balón queda suelto a la altura del punto penal. En ese momento, si se observa la imagen, Perú está descolocado. Romero, con olfato de goleador, se ubica bien a la derecha para cazar algún rebote y Tapia pierda la referencia. El balón sale despedido hacia la posición es Espínola. El balón debe disputarse entre el paraguayo Espínola y el peruano Advíncula, en estatura apenas un centímetro de diferencia a favor del guaraní. Advíncula, presionado por el paraguayo no salta e intenta incomodar dándole la espalda a la jugada. Espínola baja el balón de cabeza hacia la posición de Romero que nuevamente, como en el primer gol, controla solo y cruza su remante al fondo de la red. Nuevamente pase de Espínola, nuevamente gol de Romero y nuevamente fallos de concentración de Advíncula y Tapia.

En el balance final, Perú sacó un buen punto de Asunción. No le sobró nada y, pese a eso, metió las que tuvo, pero se vio castigado en defensa. Pudieron ser tres puntos y nos llevamos uno, que suma y cuenta. Pero hay que reconocer que por poco nos vamos con las manos vacías. Queda mucha eliminatoria y Gareca tiene trabajo. Lo positivo es que son fallas corregibles. Estamos a tiempo. Otros rivales de mayor peso, no perdonarán.

Aquí los goles:

https://www.youtube.com/watch?v=KTD8c5N_vCE

/ MÁS INFORMACIÓN
Ver nota completa

Racha histórica: la Selección Peruana lleva nueve partidos sin perder en Eliminatorias

Ver nota completa

Entre virtudes y errores, un Perú que ilusiona